Búsqueda

  • LA DEMANDA DE ENERGIA ELECTRICA SUPERA A LA PRODUCCION La demanda de energía eléctrica en España creció en los primeros cuatro meses del 2001 un 2,5%, lo que supone casi un 1% más que lo hizo la producción, que fue un 1,6%, según los datos facilitados por la patronal eléctrica Unesa. Además, si se descuenta el consumo del 29 de febrero del año pasado, el uso de electricidad ha subido un 3,4% en lo que va de año, muy por encima de la producción Noticia pública
  • LA ATMOSFERA HA PERDIDO GRAN PARTE DE SU CAPACIDAD DE AUTOLIMPIEZA La habilidad de la atmósfera para limpiarse a si misma se ha debilitado a lo largo de la última década, posiblemente a causa de un cambio en la mezcla de contaminantes que emanan de los países industrializados, según publica "Science" Noticia pública
  • EL CONSEJO DE ENDESA APRUEBA SACAR A LA VENTA VIESGO Y OTROS ACTIVOS DE GENERACION CON 2.610 MW DE POTENCIA TOTAL El Consejo de Administracón de Endesa aprobó hoy sacar a la venta los activos de distribución eléctrica y generación de Viesgo, además de otros activos de generación que forman parte de la que será la quinta empresa eléctrica española, tras Endesa, Unión Fenosa, Iberdrola e Hidrocantábrico Noticia pública
  • INFLACION. UCE Y OCU ACUSAN AL OBIERNO DE DAR LIBERTAD DE PRECIOS EN ENERGIA Y TELEFONIA FIJA SIN INTRODUCIR COMPETENCIA Las asociaciones de consumidores UCE y OCU acusaron hoy al Gobierno de ser responsable de gran parte de la inflación, que casi duplica el objetivo de la UE (3,9 por ciento frente al 2% fijado para este año), por la escasa eficacia para rebajr precios de sus políticas liberalizadoras, que únicamente han reportado beneficios a los consumidores en la telefonía móvil Noticia pública
  • UN EXPLORADOR FRANCES DESCUBRE LA ALEJANDRIA SUMERGIDA, SEGUN INFORMA "THE INDEPENDENT" Alejandría, una de las grandes ciudades del mundo antiguo, ha salido a la luz después de una investigación arqueológica de nueve años, según informa "The Independent" Noticia pública
  • CAMBIO CLIMATICO. RUSIA, IRAN Y CHINA SE MUESTRAN A FAVOR DE RATIFICAR EL PROTOCOLO DE KIOTO EN 2002 La Unión Europea insiste en la necesidad de ratificar el Protocolo de Kyoto para hacer frente al cambio climático. La troika comunitaria se encuentra de visita en China, antes de viajar a Japón, donde ha afirmado que ratificará el convenio con o sin Estados Unids, ya que constituye la base de acción internacional conjunta para luchar contra la emisión de gases con efecto invernadero Noticia pública
  • MARTE NO TIENE AGUA, SEGUN UNA NUEVA INVESTIGACION David Musselwhite, investigador de la Universidad de Arizona Tucson, ha publicado en el "Geophysical Research Letters" un estudio en el que afirma que las marcas encontradas en Marte fueron provocadas por dióxido de carbono, y no por agua. En junio de 2000, la NASA, tras el análisis de unas fotografías de Marte, creyó encontrar restos de agua en este planeta Noticia pública
  • GOODYEAR DESARROLLA UN NUEVO NEUMATCO A PARTIR DEL MAIZ Goodyear ha desarrollado un nuevo neumático, el GT3, a partir de un compuesto derivado del maíz que sustituye al material utilizado hasta ahora, que provenía de fuentes no renovables, como el petróleo, según informó Goodyear Dunlop Tires España Noticia pública
  • INICIATIVA APOYA QUE LA UE PENALICE COMERCIALMENTE A EE.UU. POR INCUMLIR EL PROTOCOLO DE KIOTO El diputado de Iniciativa per Catalunya Joan Saura ha sugerido al Gobierno español que proponga en la Unión Europea alguna medida sancionadora a los productos fabricados en Estados Unidos, por incumplir el protocolo de Kioto sobre el cambio climático Noticia pública
  • LA SEGURIDAD SOCIAL LOGRA LA CIFRA HISTORICA DE 15,5 MILLONES DE COTIZANTES El número de afiliados a la Seguridad Social superó durante el pasado mes de marzo la barrera histórica de los 15,5 millones de afiliados, al situarse en 15.514.507 trabajadores cotizantes, según hizo público hoy el Secretario de Estado de la Seguridad Social, Gerardo Camps Noticia pública
  • LA INCINERACION DE HARINAS CARNICAS EN CEMENTERAS INCREMENTA LA EMISION DE SUSTANCIAS TOXICAS La incineración de harinas cárnicas en cementeras incrementa la emisión de sustancias tóxicas, según se desprende de los análisis de emisión de contaminantes realizados, con carácter experimental, en tres instalaciones de este tipo del País asco, según informó hoy Ecologista en Acción Noticia pública
  • BRUSELAS DA LUZ VERDE A LA TASA BRITANICA SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO La Comisión Europea ha decidido no plantear objeciones, en virtud de la normativa comunitaria sobre ayudas estatales, respecto a los principales elementos de la tasa británica sobre el cambio climático (Climate Change Levy, CCL), que entrará en vigor el próximo 1 de abril Noticia pública
  • GREENPEACE SE MANIFIESTA CONTRA BUSH ANTE LA EMBAJADA DE EE.UU. EN MADRID Greenpeace realizó hoy un acto de protesta frete a la Embajada de Estados Unidos en Madrid, para condenar la actitud del presidente norteamericano, George Bush, a quien acusan de haber cedido frente a la industria de los combustibles fósiles Noticia pública
  • GREENPEACE CUESTIONA EL "INVENTARIO FORESTAL" DEL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Greenpeace considera que el "Tercer Inventario Forestal" presentado ayer por el Ministerio de Medio Ambiente, que refleja un aumento de la superficie abolada, demuestra al mismo tiempo que la calidad de los bosques españoles, en cuanto a composición y diversidad, va a menos debido a que la gestión que el Gobierno hace en materia forestal esta mermando la calidad de los bosques más frágiles Noticia pública
  • VARIOS SATELITES CONFIRMAN LA EXISTENCIA DEL EFECTO INVERNADERO El estudio no contiene pruebas acerca de que la temperatura de la superficie de la Tierra haya aumentado debido a ello, ni si este efecto conducirá a un calentamiento o un enfrimiento global. Sin embargo, los investigadores han señalado que sí han encontrado pruebas de aumentos menores en los fluorocarbonos, que son los refrigerantes a los que se les atribuye la destrucción de la capa de ozono que protege a la Tierra de la radiación ultravioleta Noticia pública
  • LAS LLUVIAS ELEVAN UN 191,6% LA PRODUCCION HIDROELECTRICA EN ENERO Y FEBRERO Las eléctricas españolas están resultando unas de las grandes favorecidas por el actual periodo de lluvias, como pone de manifiesto el hecho de que han elevado un 191,6% su producción hidroeléctrica durante los dos primeros meses de 2001 respecto al año pasado, según los datos hechos públicos por la patronal Unesa Noticia pública
  • PLAN HIDROLOGICO. MEDIO AMBIENTE TACHA DE "ABSURDA" LA ALTERNATIVA DEL PSOE AL PHN El secretario de Estado de Aguas y Costas del Ministerio de Medio Ambiente, Pascual Fernández, manifestó hoy que el plan hidrólogico alternativo del PSOE no resolverá los problemas de agua en España y se basa en planteamientos ambientales "absurdos" Noticia pública
  • LA PALABRA "LIGHT" ESTARA PROHIBIDA EN LAS CAJETILLAS DE TABACO DE LA UE Las cajetillas de tabaco que se comercializan en la Unión Europea no podrán incluir a partir de septiembre del año próximo la palabra "light" o suave", según una directiva aprobada por el comité de conciliación del Consejo y el Parlamento Europeo Noticia pública
  • UNA DIETA RICA EN GRASAS AFECTA NEGATIVAMENTE A LA ACTIVIDAD DEL CEREBRO Los científicos han descubierto que una dieta rica en grasas afecta negativamente al funcionamiento del cerebro, según un estudio publicado en la revista "Neuobiology of Learning and Memory" Noticia pública
  • MADRID. LA AVERIA DE VALDEMINGOMEZ SE DEBIO A UNA ANOMALIA EN LA INYECCION DE CARBON ACTIVO, UTILIZADO PARA DEPURAR GASES NOCIVOS La avería que sufrió la semana pasada la incineradora de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos de Las Lomas, uno de los tres centros de tratamiento de Valdemingómez, se debió a una anomalía en el proceso de inyección de carbón activo, según los resultados del estudio realizado por el Ayuntmiento de Madrid y Tirmadrid, empresa encargada de la gestión de Las Lomas Noticia pública
  • EL CONSUMO DE LUZ EN ESPAÑA CRECIO UN 6,3% EN ENERO DE 2002 La demanda total peninsular de electricidad creció en el primer mes del año un 6,3% respecto al mismo período del año anterior, según los úlimos datos publicados por la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unesa) Noticia pública
  • ECOLOGISTAS EN ACCION TILDA DE "MEDIOCRE" Y "OBSOLETO" EL PLAN HIDROLOGICO DE LAS ISLAS BALEARES Ecologitas en Acción denunció hoy serias deficiencias en el Plan Hidrológico de las islas Baleares, que se pretende aprobar mañana en la Comisión Permanente del Consejo Nacional del Agua Noticia pública
  • EL CONSUMO DE LUZ EN ESPAÑA CRECIO UN 10,9% EN LOS QUINCE PRIMEROS DIAS DEL AÑO La demanda total peninsular de electricidad creció en los quince primeros días del año un 10,9% respecto al mismo período del año anterior, según los últimos datos publicados por la Asociación Española de la Industria Eléctrica (Unsa) Noticia pública
  • OCU ACONSEJA SEGUIR A RAJATABLA LAS NORMAS DE SEGURIDADCON LAS INSTALACIONES Y CALDERAS DE GAS La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) insistió hoy en que los usuarios deben preocuparse en convertir su hogar en un lugar seguro, especialmente en lo referente a la caldera e instalaciones de gas, después de que ayer se registraran dos nuevas víctimas por accidentes domésticos de este tipo en la localidad madrileña de Alcorcón. Para la asociación, hay 4 reglas que deberían estar escritas "en letras de oro" en el alicatado de la cocina. La primera es vigilar el color de la llama. Si no es azulada, sino anaranjada y crepitante, hay que hacer revisar la instalación porque se está quemando mal el gas y se produce un exceso de monóxido de carbono (CO), el gas letal Noticia pública
  • MADRID. LOS BOMBEROS PREVIENEN SOBRE LAS INTOXICACIONES POR EL MAL USO DE SISTEMAS DE CALEFACCION El Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid ha hecho públicas una serie de recoendaciones dirigidas a los ciudadanos para que tomen precauciones ante la proliferación de accidentes relacionados con el mal uso de los sistemas de calefacción Noticia pública