SANIDAD Y COMUNIDADES APRUEBAN UNA ESTRATEGIA EN SALUD MENTAL PARA MEJORAR LA ATENCIÓN A LOS ENFERMOSEl Ministerio de Sanidad y Consumo y las comunidades autónomas aprobaron hoy la Estrategia en Salud Mental para el Sistema Nacional de Salud (SNS), cuyo objetivo es mejorar la atención a las personas que afectadas por estos trastornos (alrededor del 9% de la población en España) y reducir el estigma y la marginación a la que se ven sometidas
LA AYUDA ESPAÑOLA LLEGA A FILIPINASLa ayuda humanitaria enviada por España a comienzos de semana para paliar las consecuencias del paso del tifón "Durián" por Filipinas llegó esta madrugada al aeropuerto de Legazpi (Filipinas), según ha comunicado hoy la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI)
LAS FARMACIAS ENTREGAN 80.000 "RECETAS DE LECTURA"El proyecto "Recetas de Lectura", que la Junta de Extremadura puso en marcha en noviembre con el objetivo de acercar los libros y la lectura a los ciudadanos, se ha agotado en su primera fase, según informó hoy la Junta
LOS FARMACÉUTICOS PIDEN QUE LOS NUEVOS PRECIOS DE LOS MEDICAMENTOS CONVIVAN CON LOS ANTIGUOS DURANTE TRES MESESLa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha pedido al Ministerio de Sanidad y consumo que fije en tres meses el periodo de convivencia de los precios antiguos y nuevos de los medicamentos, tras la entrada en vigor del decreto que regulará el sistema de referencia de los fármacos que se encuentren en fase de madurez en el mercado
EL SENADO RECOMIENDA CREAR LA ORGANIZACIÓN NACIONAL DE ENFERMEDADES RARAS PARA COORDINAR TODAS SUS VERTIENTESLa ponencia del Senado sobre enfermedades raras ha aprobado por unanimidad la creación de una Organización Nacional de Enfermedades Raras, al estilo de la Organización Nacional de Trasplantes, que garantice la equidad y coordine las necesidades sociales, sanitarias y de información e investigación de estas dolencia, de las que se contabilizan unas 5.000 diferentes
SIETE DE CADA DIEZ CONSUMIDORES RECHAZAN LA ENERGÍA NUCLEAR COMO FUENTE DE ELECTRICIDAD, SEGÚN UNA ENCUESTA DE LA OCUEl 71 por ciento de los consumidores rechazan la utilización de la energía nuclear como fuente de electricidad, según se desprende de una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) entre 2.500 consumidores y en la que se evalúa hasta qué punto conocen los españoles el impacto que sus hábitos de vida tienen en el medio ambiente
EL HOSPITAL CARLOS III ESTUDIA CINCO NUEVOS FÁRMACOS PARA TRATAR LA INFECCIÓN POR SIDAEl Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Carlos III de la Comunidad de Madrid participa actualmente en el ensayo de cinco nuevos fármacos contra el sida, dirigidos al tratamiento de pacientes cuyos virus presentan algún tipo de resistencia a una de las cuatro familias de medicamentos antirretrovirales ya existentes para la infección por VIH
EL JEFE DEL ESTADO MAYOR VIAJA AL CONGO EN EL DÍA QUE TERMINA LA MISIÓNEl Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el general Félix Sanz Roldán, salió este mediodía para la República Democrática del Congo justo en el último día de la misión del contingente español que participa en la fuerza europea desplazada con motivo de las pasadas elecciones presidenciales
LA FEDERACIÓN DE BEBIDAS ESPIRITUOSAS DICE QUE PONER ADVERTENCIAS SANITARIAS EN LAS BOTELLAS SERÍA "INEFICAZ"La Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE) alertó hoy de que la inclusión de advertencias sanitarias en el etiquetado de bebidas alcohólicas, tal y como se hace en las cajetillas de tabaco, resultaría "ineficaz", ya que el 70% del consumo se realiza en la hostelería, donde "la botella no está al alcance" del usuario
SEIS MILLONES DE PERSONAS NECESITAN TRATAMIENTO PARA EL SIDA EN EL TERCER MUNDO Y SÓLO 1,5 LO RECIBEAlrededor de seis millones de personas necesitan tratamiento para el sida en los países en desarrollo y sólo un millón y medio lo recibe, según la ONG Médicos Sin Fronteras, que culpa de esta situación a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y al Banco Mundial por no ser "proactivos" a la hora de pedir a la industria farmacéutica que baje los precios de estos medicamentos