CATALUÑA

EL EJERCICIO FÍSICO Y LA FISIOTERAPIA ATENÚAN LOS EFECTOS DEGENERATIVOS DE LA ESCLEROSIS

- Según el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

La fisioterapia es un tratamiento eficaz para atenuar los efectos degenerativos de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) a partir del ejercicio físico. Así lo aseguró hoy el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid que añadió que se trata de un tratamiento que proporciona al paciente una formación sobre el control voluntario y el uso de energía.

El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid afirma que, debido al alto coste de los medicamentos para tratar esta enfermedad, en los últimos años se ha incrementado el estudio de tratamientos como la fisioterapia, económicamente más asequibles e igualmente eficaces.

Samuel Jiménez, fisioterapeuta experto en tratamientos contra la ELA, afirmó que esta técnica "no es, ni pretende ser, una herramienta curativa pero es sin embargo un buen instrumento paliativo".

"Hoy en día existen fármacos que prolongan la supervivencia de los pacientes, pero no evitan la progresión de la enfermedad". Aquí es donde la fisioterapia cobra importancia ya que es un tratamiento "que permite mantener al paciente en las mejores condiciones físicas posibles en cada fase de la enfermedad".

Además, las técnicas fisioterapéuticas previenen deformidades y permiten al paciente mantener los mecanismos posturales normales, la amplitud articular y la experiencia de movimiento a lo largo del curso de la enfermedad. La fisioterapia ayuda también al enfermo a mejorar la coordinación y elequilibrio y a estimular toda su experiencia sensitiva.

Según informa el Colegio de Fisioterapeutas de Madrid, las cifras exactas de incidencia y prevalencia de la ELA no se conocen con certeza. Se estima que una persona de cada 50.000 sufre esta enfermedad y que el riesgo de adquirirla para cualquier persona es de 1 entre 1.000.

Aunque la ELA no es una enfermedad hereditaria, en un 5 a 10% de los casos existe una transmisión genética familiar.

(SERVIMEDIA)
20 Jun 2008
S