Búsqueda

  • Wert acusa al PSOE de generar un falso debate en torno a la 'españolización' de los alumnos catalanes El ministro de Educación, José Ignacio Wert, acusó este miércoles al diputado socialista Francesc Vallès de “estar empeñado en un falso debate que tengo la impresión de que no está resultando especialmente favorecedor para su partido”, en respuesta a una crítica del parlamentario relacionada con la frase del ministro en la que aludía a la idea de “españolizar a los alumnos catalanes” Noticia pública
  • La ONCE dedica 44 cupones a los monumentos y lugares españoles Patrimonio Mundial de la Unesco La ONCE dedicará un total de 44 cupones a los monumentos y lugares españoles que son Patrimonio Mundial de la Unesco, una acción con la que se suma al 40 aniversario de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural Noticia pública
  • Andalucía. La comisión de investigación sobre los ERE andaluces se reúne ese lunes La comisión de investigación sobre las ayudas sociolaborales a trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo y empresas en crisis otorgadas por la Administración de la Junta de Andalucía durante el periodo comprendido entre los ejercicios 2001 y 2010 se reunirá este lunes para planificar sus trabajos, toda vez que el calendario aprobado en su última sesión fue modificado tras la recepción del informe de la Cámara de Cuentas sobre el objeto de la comisión Noticia pública
  • ERC pide "limpiar" el valle del Ebro de artefactos procedentes de la Guerra Civil El diputado de ERC en el Congreso Joan Tardà ha presentado una proposición no de ley en la que solicita la detección y limpieza de todos los explosivos y restos bélicos de la Batalla del Ebro, después de que en el curso de un incendio en las sierras de Pàndols y Cavalls se encontraran más de una decena de artefactos lanzados hace más de 70 años Noticia pública
  • Afganistán. La lucha contra los talibanes también se libra en la mente de los afganos Tienen la barba larga, no llevan casco para protegerse de la balas y recorren las aldeas de Afganistán departiendo relajadamente con sus habitantes. Son los militares españoles encargados de las Operaciones Psicológicas (Psyops), cuya misión es ganarse “los corazones y las mentes” de los afganos Noticia pública
  • Afganistán. Un oficial español: “¡Hay un herido, hay que evacuarlo!” Un puesto de observación del Ejército Afgano (ANA) en el valle de Ab Shora, al oeste de la provincia de Badghis, ha sido atacado este miércoles por la insurgencia talibán y se ha producido un enfrentamiento armado en el que ha resultado herido de gravedad uno de los militares. Las tropas españolas que se encuentran en la base de avanzada de Ludina, a menos de un kilómetro del puesto avanzado, han acudido en su auxilio para evacuar al herido, que había recibido un disparo en la cabeza Noticia pública
  • Afganistán. Las tropas españolas apoyan al Ejército afgano en un ataque de los talibanes Un puesto de observación del Ejército afgano (ANA) en el valle de Ab Shora, al oeste de la provincia de Badghis, ha sido atacado este miércoles por la insurgencia talibán y se ha producido un enfrentamiento armado en el que ha resultado herido uno de los militares. Las tropas españolas que se encuentran en la base de avanzada de Ludina, a menos de un kilómetro del puesto avanzado, acudieron en su auxilio para evacuar al herido Noticia pública
  • Afganistán. España ilumina el laberinto afgano en Sang Atesh El jefe del contingente que España tiene en Afganistán, el coronel Luis Cebrián, inauguró este martes en la localidad de Sang Atesh, al noreste de la provincia de Badghis, el alumbrado público y una pasarela que permitirá a los habitantes de la zona cruzar de un lado a otro del río que separa en dos la población. Ambos proyectos han sido financiados con dinero español Noticia pública
  • Afganistán. El jefe del contingente español homenajea en la base de Ludina al último fallecido en Afganistán El coronel Luis Cebrián, jefe del contingente español desplegado en Afganistán, participó hoy en el homenaje que se ha tributado en la base avanzada de Ludina, al norte de la provincia de Badghis, al último de los militares fallecidos en la misión, el sargento primero Joaquín Moya, quien murió hace un año como consecuenciAfganistán. El jefe del contingente español homenajea en la base de Ludina al último fallecido en Afganistána de los disparos de la insurgencia Noticia pública
  • Afganistán. Las familias afganas que han ayudado a los españoles ahorran para mudarse por miedo a las represalias Varias de las familias afganas que están ayudando al contingente español desplegado en el país han empezado ya a ahorrar para mudarse a zonas más seguras. Temen las represalias que puedan sufrir a manos de los talibanes una vez las tropas de la coalición internacional abandonen Afganistán a finales de 2014 Noticia pública
  • Afganistán. Un oficial español a otro afgano: “es la última vez que pasa esto, nos jugamos la vida” Los militares españoles que se encargan de instruir al Ejército Afgano (ANA) dan estos días los últimos retoques a la preparación de los oficiales, con patrullas conjuntas sobre el terreno en las que a veces algo se tuerce y es necesario adoptar un tono enérgico para corregir deficiencias que no deben repetirse. “Es la última vez que pasa esto, nos jugamos mucho, nos jugamos la vida, que sea la última vez”, señaló con tono firme el comandante Alberto Fajardo, jefe de uno de los equipos de instrucción al ANA Noticia pública
  • Afganistán. El ejército afgano trata de ganarse a la población con la ayuda de militares españoles Las fuerzas españolas en Afganistán han dado un paso más en su tarea de capacitación el Ejército Afgano y están trabajando codo con codo para que la población del país asiático acepte y confíe en sus propios militares. “Hemos tenido que enseñarles a que se acerquen a la población, es la clave del conflicto”, asegura el capitán Pablo Torres, jefe de la base avanzada que las fuerzas españolas tienen en el valle de Moqur, al este de la provincia afgana de Badghis Noticia pública
  • Afganistán. Las tropas españolas en Moqur sufren un recrudecimiento de la insurgencia Las tropas españolas desplegadas en la provincia de Badghis (Afganistán) han sufrido en las últimas semanas un recrudecimiento del hostigamiento de la insurgencia, un aumento que se ha producido principalmente en la zona de Moqur, al este de la región, donde se encuentra instalada una de las dos bases avanzadas que España tiene en el país asiático Noticia pública
  • Afganistán. Un colegio construido por España cierra después de que la insurgencia secuestrase a los profesores Un colegio construido por la Agencia Español de Cooperación Internacional y Desarrollo (Aecid) en Darreh-i-Bum, al este de la provincia afgana de Badghis, se encuentra cerrado después de que la insurgencia secuestrase a sus profesores, por lo que ningún docente se atreve ahora a impartir clases en el centro Noticia pública
  • Afganistán. Votar en Galicia y Euskadi desde el desierto afgano Los carteles electorales no les sorprenden a cada esquina con sus mensajes y sus reclamos, no son carne de sondeo ni pueden participar activamente en el debate público que estos días anima la vida en el País Vasco y en Galicia. Pero han querido ejercer su derecho al voto a más de 6.000 kilómetros de distancia, en pleno desierto de montañas y valles secos Noticia pública
  • Las televisiones iberoamericanas premian a Campanella El director argentino de cine y televisión Juan José Campanella ha obtenido la primera edición del Premio Ricardo Valle, creado por la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) y Fundación Telefónica, con la colaboración de la Secretaría General Iberoamericana (Segib) Noticia pública
  • Presupuestos. El #25s convoca acciones de protesta contra los PGE los días 23, 25 y 27 de octubre La Coordinadora #25s ha convocado diversas acciones y manifestaciones para los días 23, 25 y 27 de octubre en contra de los Presupuestos Generales del Estado 2013, por entender que son “inhumanos” Noticia pública
  • Unicef reconoce a 16 municipios españoles como nuevas 'Ciudades Amigas de la Infancia' Unicef España, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Federación Española de Municipios y Provincias han reconocido a 16 nuevas localidades españolas como 'Ciudades Amigas de la Infancia', con lo que son ya 61 los ayuntamientos del país que cuentan con esta distinción Noticia pública
  • Educación. Wert, a favor de “españolizar a los alumnos catalanes” El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, insistió este miércoles en achacar parte del auge del independentismo en Cataluña a las particularidades en contenidos y características propias del sistema de enseñanza en esta Comunidad Noticia pública
  • (Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy con el titular: "Alfonso Merry del Val, nuevo presidente de la patronal") Alfonso Merry del Val, nuevo presidente de la patronal de las grandes superficies La Junta Directiva de Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) ha aprobado el nombramiento de Alfonso Merry del Val como nuevo presidente de la citada patronal Noticia pública
  • Alfonso Merry del Val, nuevo presidente de la patronal La Junta Directiva de Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) ha aprobado el nombramiento de Alfonso Merry del Val como nuevo presidente de la citada patronal Noticia pública
  • El Archivo Real y General de Navarra expone en octubre una cédula real de Fernando el Católico relacionada con la conquista de 1512 La Sala de Exposiciones del Archivo Real y General de Navarra expone durante este mes de octubre nuevos documentos relacionados con los sucesos ocurridos en 1512. En esta ocasión el documento principal, datado el 20 de diciembre de 1512, menciona a dos de los personajes más relevantes en el nuevo rumbo que inicia el reino de Navarra a partir de esta fecha Noticia pública
  • Caen 20 miembros de una banda que traficaba con cocaína entre Madrid y Cádiz La Guardia Civil ha puesto a disposición judicial a 20 personas como presuntos integrantes de una organización criminal que se dedicaba al tráfico de cocaína entre Madrid y Cádiz Noticia pública
  • Ampliación Los concentrados en la plaza de Neptuno exigen la libertad de los detenidos el martes Varios miles de ciudadanos regresaron la tarde de este miércoles a las inmediaciones del Congreso de los Diputados convocados por la Coordinadora del 25-S, en la que fue la segunda jornada de concentraciones de protesta al grito de “democracia”, “libertad”, “gobierno dimisión”, “que no, que no, que no, que no nos representan”, “policía, únete” o “libertad, detenidos”, entre otros Noticia pública
  • La Coordinadora 25-S dice que “esto no es el final, es el principio de una movilización para que el Gobierno dimita” La Coordinadora 25-S considera que las movilizaciones de este martes constituyen el principio de una serie de protestas que persiguen la dimisión del Gobierno Noticia pública