Pasar al contenido principal
UGT DICE QUE EL PARO SE REDUCE A CAMBIO DE PRECARIEDAD Y QUE LAS CONTRATACIONES SON CADA VEZ MENORES
UGT considera que el descenso de los parados en junio se ha conseguido a costa de precarizar el empleo, que las cifras del Inem reflejan una situación económica muy preocupante de estacionalidad y que las contrataciones siguen descendiendo
11 Jul 1992
12:00H
EL PARO DESCENDIO EN 31.048 PERSONAS EN EL MES DE JUNIO
El paro descendió en 31.048 personas el pasado es de junio, con lo que el número de desempleados inscritos en las oficinas del Inem se situó en 2.186.941, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo
11 Jul 1992
12:00H
LA DROGA, LA INSEGURIDAD, EL PARO Y LA VIVIENDA SON LOS PROBLEMAS QUE MAS PREOCUPAN A LOS MADRILEÑOS
La droga, la inseguridad ciudadana, el paro y la vivienda son, por este orden, los problemas que más preocupan a los vecinos del municipio de Madrid, según una encuesta encargada por el Ayuntamiento a la empresa Sigma Dos
10 Jul 1992
12:00H
LA CONSTRUCCION Y LA AGRICULTURA ENTRARON EN RECESION DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE
Los sectores agrario y de la construcción vieron caer su producción un 2,7 y un 3,3 por ciento, respectivamente, durante el primer trimestre del año en relación al mismo periodo de 1991, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
10 Jul 1992
12:00H
LA CAM DESCUENTA DE LA NOMINA DE JUNIO LA PARTE PROPORCIONAL DE LA HUELGA DEL 28-M A 5.310 EMPLEADOS POR UN IMPORTE DE 14 MILLONES
La Comunidad de Madrid (CAM)ha descontado a todos los empleados públicos que secundaron la huelga contra el "decretazo" del pasado 28 de mayo la parte correspondiente al paro. Según datos de la Consejería de Hacienda, en la nómina del mes de junio, 5.310 trabajadores recibieron un "pellizco" por un importe total de 14.217.593 pesetas
06 Jul 1992
12:00H
LOS BENEFICIARIOS DEL PARO AUMENTARON EN 22.131 EN MAYO, AUNQUE DISMINUYERON EN CUATRO COMUNIDADES
La tasa de cobertura del paro se situó el pasao mes de mayo en el 62,8 por ciento, al beneficiarse de las prestaciones de desempleo 1.394.297 personas, 22.131 más que el mes anterior, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo
02 Jul 1992
12:00H
EL CSN NIEGA CASOS DE CONTAMINACION RADIACTIVA ENTRE LOS TRABAJADORES DE LA CENTRAL DE ASCO I
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y la dirección de la central nuclear de Ascó I negaron hoy que la planta hay sufrido accidente alguno durante los últimos días, así como la existencia de casos de contaminación radiactiva entre los trabajadores
01 Jul 1992
12:00H
EL CSN NIEGA CASOS DE CONTAMINACION RADIACTIVA ENTRE LOS TRABAJADORES DE LA CENTRAL DE ASCO I
El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y la dirección de la central nuclear de Ascó I negaron hoy que la planta haya sufrido accidente alguno durante los ltimos días, así como la existencia de casos de contaminación radiactiva entre los trabajadores
01 Jul 1992
12:00H
LA CONTRATACION DE OBRA PUBLICA CAE UN 66% EN ARAGON, SEGUN LA CONFEDERACION DE EMPRESARIOS DE LA CONSTRUCCION
Un informe elaborado por la Confederación de Empresarios de la Construcción de Aragón (CECA) demuestra que la contratación de obra pública en esta comunidad autónoma ha descendido en un 66% durante el primer trimestre del año respecto al mismo período del 1991, en tanto qe el paro en el sector creció 3 puntos
01 Jul 1992
12:00H
EL GOBIERNO CONFIRA QUE LOS BENEFICIARIOS DE PRESTACIONES DE PARO DISMINUYERON EN 42.382 EN ABRIL
Los parados protegidos por prestaciones contributivas de desempleo o por un subsidio asistencial fueron el pasado mes de abril 1.372.166, lo que supuso un descenso de 42.382 respecto al mes precedente, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo
30 Jun 1992
12:00H
MANUL CHAVES ASEGURA QUE EL FUTURO DE ANDALUCIA ESTA ESTRECHAMENTE LIGADO AL DE MAASTRICH
El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ha asegurado esta tarde en el Parlamento regional que el futuro de la comunidad autónoma está estrechamente ligado al Tratado de Unión Europea, aprobado por la cumbre comunitaria de Maastrich
29 Jun 1992
12:00H
LOS BENEFICIARIOS DEL SEGURO DE PARO DESCENDIERON EN 42.382 EL PRIMER MES DEL "DECRETAZO", SEGUN CCOO
Los beneficiarios de las prestaciones al desempleo descendieron en 42.382 personas el pasado mes de abril con respecto al mes anterior, como consecuencia de la entrada en vigor del denominado "decretazo", según datos facilitados hoy por CCOO
29 Jun 1992
12:00H
UGT AFIRMA QUE ACHACAR LA CAIDA DEL EMPLEO AL AUMENTO DE LOS SALARIOS ES "UN INSULTO A LA INTELIGENCIA"
El sindicato UGT afirmó hoy en un comunicado que achacar la pérdida de 1.200 empleos diarios en los tres últimos meses al aumento de los salarios, "no sólo es una mentira, sino un insulto a la inteligencia"
27 Jun 1992
12:00H
LOS DATOS DEL PARO OBLIGAN A ABRIR UNA NEGOCIACION URGENTE SOBRE EL "DECRETZO", SEGUN LOS SINDICATOS
Los sindicatos UGT y CCOO aseguraron hoy los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año obligan a revisar el Plan de Convergencia y a abrir una negociación urgente sobre el recorte de las prestaciones al desempleo
26 Jun 1992
12:00H
MARAGALL PIDE QUE SE MANTENGA LA NORMALIDAD ANTE CUALQUIER IMPREVISTO QUE PUEDA SURGIR EN LOS JUEGOS OLIMPICOS
El alcalde de Barcelona y presidente del COOB 92, Pasqual Maragall, firmó que pocas de las 128.000 personas que encontraron un trabajo generado a través de los Juegos, entre 1987 y 1992, se quedarán en el paro una vez hayan concluido éstos
25 Jun 1992
12:00H
EL 18,3 POR CIEN DE LOS PARADOS COMETIERON IRREGULARIDADES EN 1991 EN EL COBRO DEL DESEMPLEO, SEGUN MARTINEZ NOVAL
El 18,3 por cien de los parados controlados por el INEM en 1991 cometieron algún tipo de irregularidad en el cobro de las prestaciones por desempleo, según una carta remitida por el ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval, al secretario geeral de UGT, Nicolás Redondo, a la que tuvo acceso Servimedia
18 Jun 1992
12:00H
NOVAL RESPONDE A REDONDO QUE UN 18,3 POR CIEN DE LOS PARADOS CONTROLADOS POR EL INEM EN 1991 COMETIERON IRREGULARIDADES
El 18,3 por cien de los parados controlados por el INEM en 1991 coetieron algún tipo de irregularidad en el cobro de las prestaciones por desempleo, según la carta remitida por el ministro de Trabajo, Luis Martínez Noval, al secretario general de UGT, Nicolás Redondo, a la que tuvo acceso Servimedia
18 Jun 1992
12:00H
EL PRIMER MES DEL "DECRETAZO" SE SALDO CON UNA CAIDA DEL 30,6 POR CIEN EN LAS COLOCACIONES DEL INEM
Abril, primer mes de aplicación del decreto del seguro de desempleo, que entró en vigor el día 8 de ese mes, se saldó conuna caída del 30,6 por ciento en las colocaciones realizadas por los servicios del INEM, según datos del instituto a los que tuvo acceso Servimedia
13 Jun 1992
12:00H
UGT DICE QUE SOLCHAGA USA A LOS TRABAJADORES DE "CONEJILLOS DE INDIAS" DE SU POLITICA FINANCIERA
El secretario de Ación Sindical, Apolinar Rodríguez, dijo hoy que la subida de las retenciones del IRPF anunciada por el ministro de Economía, Carlos Solchaga, tiene "el propósito antisocial de recortar los gastos familiares de los trabajadores"
12 Jun 1992
12:00H
EL METRO DE MADRID PERDIO EL AÑO PASADO 14,6 MILLONES DE VIAJES Y 2.005 JORNADAS LABORALES POR HUELGA
El Metro de Madrid perdió el año pasado 14,6 millones de viajes (un 3,5 por ciento en relación a 1990) y 2.005 jornadas laborales por huelga, la mayor parte por el paro de conductores del pasado mes de enero. Además, el absentismo laboral creció un 9,44 por ciento respecto al año anterior
12 Jun 1992
12:00H
UGT Y CCOO ATRIBUYEN EL DESCENSO DEL PARO A FACTORES ESTACIONALES
UGT y CCOO atribuyen el descenso del paro en mayo a factores estacionales, relacionados con la mayor contratación de temporada del sector servicios a partir de la primavera, según indicaron ambas centrales en sendos comunicados
09 Jun 1992
12:00H
EL PARO DESCENDIO EN 67.628 PERSONAS EN MAYO
El paro descendió en 67.628 personas el pasado mes de mayo, con lo que número de desempleados inscritos en las oficinas del INEM se situó en 2.217.989, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo
09 Jun 1992
12:00H
LA TASA DE COBERTURA DEL PARO SE SITUO EN EL 59,1 POR CIENTO EN FEBRERO
El 59,1 por ciento de los parados cobró algún tipo de prestación por desempleo el pasado mes de febrero, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. En febrero, el número de parados se situó en un total de 2.337.500 personas
01 Jun 1992
12:00H
LA HUELGA GENERAL EN VALENCIA SE SALDO CON 23 HERIDOS Y 1 DETENIDOS
La jornada de huelga general en la Comunidad Valenciana, que paralizó al sector industrial y afectó en menor medida al pequeño comercio, concluyó con 23 heridos y 11 detenidos en enfrentamientos aislados entre los piquetes y las fuerzas de seguridad del Estado
28 Mayo 1992
12:00H
LOS SINDICATOS CIFRAN LA INCIDENCIA DE LA HUELGA EN CATALUÑA, EN MAS DE UN 80 POR CIENTO Y LA PATRONAL EN UN 10 POR CIENTO
Los secretarios generales de las centrales mayoritarias de Cataluña, UGT, CCOO y USO, explicaron este medioía que la convocatoria de media jornada de huelga general fue seguida entre un 80 y un 90 por ciento de los trabajadores en el conjunto de todas las comarcas de Barcelona, aunque en el área metropolitana, donde se concentran la mayoría de las grandes industrias, llegó al 100 por cien
28 Mayo 1992
12:00H