UGT CRITICA EN UN AMPLIO ANALISIS LA REFORMA LBORAL APROBADA POR EL GOBIERNO Y ASEGURA QUE NO SERVIRA PARA REDUCIR LA PRECARIEDADUGT hizo público hoy un primer análisis de los contenidos y repercusiones de la reforma laboral aprobada por el Gobierno, al que seguirá otro más exhaustivo, en el que critica la práctica totalidad de las medidas adoptadas por el Ejecutivo, ya que, a su juicio, benefician a los empresarios y no servirán para reducir la temporalidad en el empleo, que es el principal problema del mercado laborl
MADRID. UNA EXPOSICION MUESTRA DESDE MAÑANA EN MADRID OBRAS DE NIÑOS MALTRATADOSLa Asociación para la Prevención de los Malos Tratos a la Infancia (APIMM) y Obra Social Caja de Madrid han organizado la exposición "La huella del maltrato", una muestra que será inaugurada mañana y en la que niños maltratados expresan sus emociones a través del dibujo
TABACO. FUMADORES POR LA TOLERANCIA TACHA DE ABUSO DE PODER EL AUMENTO DE IMPUESTOS SOBRE EL TABACO QUE PERSIGUE LA UEEl Club de Fumadores por la Tolerancia considera que el proyecto de directiva sobre armonización fiscal comunitaria del tabaco supone un "abuso de poder" por parte de la Unión Europea, poque persigue un incremento de impuestos sobre este producto con el pretexto de conseguir la armonización y sin tener en cuenta las diferencias de poder adquisitivo que existen entre los estados miembros
REFORMA LABORAL. APARICIO ASEGURA QUE LA REFORMA BENEFICIARA A 800.000 PERSONAS CON DIFICULTADES PARA ENCONTRAR EMPLEOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, defendió hoy en el Congreso de los Diputados las bondades de la reforma laboral aprobada por el Gobierno y convalidada hoy por la Cámara Baja. Aseguró que la nueva normativa seguirá trasladando "la bonanza económica a la creación de empleo", lo que beneficiará a 800.000 personas con dificultades para encontrar trabajo
UNA EXPOSICION MUESTRA EN MADRID OBRAS DE NIÑOS MALTRATADOSLa Asociación para la Prevención de los Malos Tratos a la Infancia (APIMM) y Obra Social Caja de Madrid han organizado la exposición "La huella del maltrato", una muestra que será inaugurada el próximo sábado y en la que niños maltratados expresan sus emociones a través del dibujo
EL "SPEED" CAUSA DAÑOS CEREBRALES A LARGO PLAZOLa metanfetamina, más conocida como "speed", puede causar cambios a largo plazo en el cerebro que afectan a la coordinación y la memoria, según un estudio publicado en el "Journal of Psychiatry"
EL GOBIERNO APRUEBA POR DECRETO LA REFORMA LABORALEl Gobierno aprobó hoy, por Decreto-Ley una reforma del mercdo de trabajo que extiende el contrato indefinido de fomento del empleo, con indemnización de 33 días, a jóvenes desde 16 a 30 años, mujeres desempleadas en profesiones donde están subrepresentadas y desempleados que lleven más de seis meses en el paro
DIALOGO SOCIAL. RATO EMPLAZA A LOS AGENTES SOCIALES A LLEGAR A UN ACUERDO ANTES DEL VIERNESEl Gobierno ha fijado el viernes como fecha tope para que sindicatos y la patronal lleguen a un acuerdo sobre la reforma del mercadolaboral, ya que, de no ser así, el Ejecutivo será el que dé "un paso adelante" y redacte una norma con rango de ley, según indicó hoy el ministro de Economía, Rodrigo Rato
DIALOGO SOCIAL. ULTIMATUM DE LA CEOE A LOS SINDICATOS PARA CERRAR UN ACUERDO PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORALCEOE y CEPYME han remitido hoy por escrito a UGT y CCOO, "conscientes de que el tiempo fijado para la negociación se agota", su "última" propuesta "en un intento de apurar las posibilidades de acuerdo", que recoge, según la patronal, "el mínimo necesario para que la reforma responda a las expectativas de creación de empleo estable que nos demanda a todos la sociedad española"
MADRID. EL PP CRITICA AL PSOE POR LLEVAR A LOS TRIBUNALES LA SUPUESTA INCOMPATIBILIDAD DE LA VICECONSEJERA DE MEDIO AMBIENTEEl portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Miguel Angel Villanueva, reprochó hoy al PSOE haber optado "por una uptura en las formas" tras decidir presentar un recurso contencioso-administrativo contra la decisión de la Mesa de la Cámara de mantener el acta de diputada a la vicepconsejera de Medio Ambiente, Paz González, a quien los socialistas acusan de vulnerar la normativa sobre incompatibilidades
GENOMA. CiU INTERPELA AL GOBIERNO SOBRE LAS MEDIDAS PARA GARANTIZAR EL DERECHO A LA INTIMIDAD GENETICAEl Grupo Parlamenario de CiU ha presentado una interpelación urgente al Gobierno sobre las medidas que tiene previsto adoptar para garantizar el derecho de los ciudadanos a la intimidad genética en las relaciones jurídico privadas, así como a no ser discriminado en éstas en atención a su patrimonio genético, fundamentalmente en el ámbito de los seguros y las relaciones laborales
LA FUNDACION ANAR ATENDIO EL PASADO AÑO 140.000 LLAMADAS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES DE TODA ESPAÑA, UN 20% MAS QUE EN 1999La Fundación de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (ANAR) atendió el año pasado 140.000 llamadas de menores de toda España con problemas y 2.369 de adultos con necesidad de información y orientación sobre algún tema relacionado con ellos, lo que supone un 20% más que e año anterior, según el informe correspondiente al año 2000 presentado hoy por la organización
MADRID. LA SUBIDA SALARIAL MEDIA EN MADRID FUE DEL 2,8% EN 2000El secretario general de CCOO-Madrid, Javier López, calificó hoy de positivos los resultados de la negociación colectiva de 2000, ño en el que se firmaron 355 convenios colectivos y se alcanzó una subida salarial media del 2,8% en la región. Entre los objetivos fundamentales que se ha marcado el sindicato en la negociación colectiva de este año, López destacó la reduccción de la temporalidad en el empleo
EL 5% DE LOS CASOS DE MUERTE SUBITA INFANTIL SON EN REALIDAD CONSECUENCIA DE ABUSOSUn equipo de médicos de la Academia Americana de Pediatras ha señalado que un 5 por ciento de los fllecimientos atribuidos al llamado "síndrome de muerte súbita infantil" son, en realidad, casos de abusos con resultado de muerte, según publica la revista "Pediatrics"
PARO. IU EXIGE AL GOBIERNO QUE CONCENTRE SUS ESFUERZOS EN LA LUCHA CONTRA EL DESEMPLEOEl secretario de Empleo y Seguridad Social de IU, Javier Alcáar, denunció hoy el "deterioro" de la situación laboral que se pone de manifiesto con el aumento del paro en 64.000 personas en enero pasado, y pidió al Gobierno que haga mayores esfuerzos en la lucha contra el desempleo