REFORMA LABORAL. LOS SINDICATOS CULPAN AL GOBIERNO DE LA RUPTURA DEL DIALOGO SOCIAL
- La patronal resonsabiliza a los propios agentes sociales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La amenaza del Gobierno de legislar en caso de que no hubiera acuerdo entre los agentes sociales es lo que ha provocado la ruptura de las negociaciones, según declararon hoy los secretarios generales de CCOO y de UGT.
El líder de CCOO, José María Fidalgo, acusó al Gobierno de "desincentivar la negociación" al anunciar que hoy iba a aprobar la reforma laboral. Agregó que no le cabe duda de que el Ejecutivo recogerá "totalmenteen parte" las propuestas de la CEOE.
En declaraciones a la Ser, Fidalgo aseguró que si en la negociación de hace cuatro años el Ejecutivo hubiese amenazado con legislar, como lo ha hecho en esta ocasión, "no se hubiera llegado jamás a un acuerdo".
Por su parte, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, denunció en Onda Cero que, "en un momento de la negociación, hay una irrupción por parte del Gobierno advirtiendo de que hoy iba a legislar", lo que provocó que "el débil hilo que sustentaba l negociación quedara roto abruptamente".
A juicio de Méndez, "hay que atribuirle al presidente del Gobierno responsabilidad en esta ruptura del proceso", porque "han alentado el desinterés de la patronal y las expectativas para someterse a un proceso de la negociación".
Mientras, el secretario general de la CEOE, Juan Jiménez Aguilar, declaró a Radio España que los culpables de que no se haya llegado a un acuerdo hay que buscarlos "entre todos los que nos hemos sentado en la mesa".
Para Jiméez Aguilar, es inasumible la propuesta de los sindicatos de penalizar todos los contratos temporales. A su juicio, "sería injusto penalizar con indemnizaciones a aquél que no está cometiendo ningún abuso de derecho".
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2001
J