Vidal-Quadras sospecha que el PSC apoya a Mas para que éste no investigue asuntos "turbios" de su gestiónEl vicepresidente del Parlamento Europeo y ex presidente del PP catalán Alejo Vidal-Quadras aventuró hoy la "hipótesis" de que el PSC ha pactado no oponerse a la investidura como presidente de la Generalitat del líder de CiU, Artur Mas, por "cuestiones relativas a la gestión del tripartitio que CiU ha aceptado no investigar una vez llegue al Gobierno"
AmpliaciónArtur Mas, elegido presidente de Cataluña gracias al PSCArtur Mas fue elegido este jueves nuevo presidente de la Generalitat de Catalunya tras obtener el respaldo de los 62 diputados de CiU y la abstención necesaria de los del PSC, fruto del acuerdo al que llegaron ambos partidos este miércoles. El resto de grupos votaron no a Mas, durante un debate marcado por las consecuencias de las sentencias del Tribunal Supremo sobre el castellano como lengua vehicular en la escuela
AvanceArtur Mas, elegido presidente de CataluñaArtur Mas ha sido elegido, por mayoría simple, nuevo presidente de la Generalitat de Catalunya tras obtener el respaldo de los 62 diputados de CiU y la abstención necesaria de los del PSC, fruto del acuerdo al que llegaron ambos partidos este miércoles
La ANLL celebra las "históricas" sentencias del Supremo sobre el castellano y reclama al PP que las aplique en ValenciaLa Asociación Nacional por la Libertad Lingüística (ANLL) celebró hoy las "históricas" sentencia por las que el Tribunal Supremo ha establecido "de manera clara" que el castellano debe ser lengua vehicular en la enseñanza catalana, al tiempo que señaló la contradicción del PP por aplaudirla mientras mantiene un régimen de discriminación similar en la Comunidad Valenciana, donde gobierna
El PSOE contesta a Mas que "no hay otro sistema" de financiación autonómica que el vigenteEl secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, rechazó hoy el nuevo pacto fiscal que invocó en su discurso de investidura el nuevo presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, replicándole que "no hay otro sistema" de financiación autonómica más que el vigente
Cataluña. El PSOE evita polemizar con Montilla y le expresa su “proximidad y apoyo”El secretario de Organización del PSOE, Marcelino Iglesias, evitó hoy polemizar con el aún presidente de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, por sus reflexiones sobre los motivos de la derrota en las últimas elecciones autonómicas, y se limitó a expresar la “proximidad y apoyo” de todos los socialistas
Cataluña. El empresario Manuel Nevot pide al PP beligerancia contra las multas lingüísticasEl empresario Manuel Nevot, que fue multado por no rotular en catalán su establecimiento de venta de fincas, reclamó hoy al PP que utilice sus resultados en las últimas elecciones catalanas para impedir que CiU siga aplicando sanciones lingüísticas por no poner los nombres de los comercios en catalán
Informe del CermiEn España aún se vulneran los derechos humanos de las personas con discapacidadA pesar de los esfuerzos y el compromiso del Gobierno de España, “son muchos todavía los desajustes entre los valores, principios y mandatos de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad y la realidad normativa y las prácticas de los poderes públicos en cuanto al respeto de los derechos humanos de las personas con discapacidad”
En España aún se vulneran los derechos humanos de las personas con discapacidad, según el CermiA pesar de los esfuerzos y el compromiso del Gobierno de España, “son muchos todavía los desajustes entre los valores, principios y mandatos de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad y la realidad normativa y las prácticas de los poderes públicos en cuanto al respeto de los derechos humanos de las personas con discapacidad”
CCOO y UGT registran su "contrarreforma laboral" en el CongresoLos secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, registrarán este jueves en el Congreso de los Diputados la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para el Empleo Estable y con Derechos, con la que quieren revertir la reforma laboral del Gobierno
28-N. Chacón culpa al "mucho ruido" soberanista de la derrota del PSCLa ministra de Defensa y miembro del PSC, Carme Chacón, achacó hoy al "mucho ruido" y "mal ruido" del independentismo, el soberanismo y los conflictos lingüísticos buena parte de la responsabilidad de la derrota de los socialistas en las elecciones catalanas del pasado 28 de noviembre
CCOO y UGT registran este jueves su "contrarreforma laboral" en el CongresoLos secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, registrarán este jueves, día 9, en el Congreso de los Diputados la Iniciativa Legislativa Popular para el Empleo Estable y con Derechos, con la que quieren revertir la reforma laboral del Gobierno
CCOO y UGT registran el jueves su "contrarreforma laboral" en el CongresoLos secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, registrarán el próximo jueves, día 9, en el Congreso de los Diputados la Iniciativa Legislativa Popular para el Empleo Estable y con Derechos, con la que quieren revertir la reforma laboral del Gobierno
El PP puede ganar un escaño en el Senado gracias a CataluñaEl Partido Popular podría sumar un escaño más en el Senado gracias al resultado cosechado en las elecciones autonómicas catalanas, en las que incrementó su representación parlamentaria en cuatro diputados y ascendió en 70.000 votos hasta convertirse en la tercera fuerza política de la comunidad
Cataluña. Recoder: “Lo que decida Artur Mas estará bien”El alcalde de Sant Cugat del Vallès y uno de los hombres fuertes de CiU, Lluís Recoder, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que no ha recibido ninguna oferta de Artur Mas para formar parte del nuevo Gobierno de la Generalitat, e indicó que "lo que decida Mas estará bien"
Cataluña. Hereu critica que el tripartito no haya sido capaz de "expresar" la idea de “proyecto común”El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, criticó hoy en el Fórum Europa que el tripartito no haya sido capaz de "expresar" la idea de "proyecto común" y destacó que "la cohesión no se ha visualizado", al tiempo que achacó también el resultado electoral del pasado domingo a la crisis y al "desarrollo problemático" del Estatuto de Cataluña