"Rodea el Congreso" pretende aglutinar el sábado a "miles" de opositores a la "ley mordaza"Los convocantes de "Rodea el Congreso" pretenden en la nueva cita, el próximo sábado, aglutinar frente a la Cámara Baja a todos los colectivos y ciudadanos que se oponen activamente a la "ley mordaza" que se esconde en la Ley de Protección de Seguridad Ciudadana que impulsa el Gobierno. "Seremos miles", aseguran
AmpliaciónAprobadas las estrategias nacionales de seguridad marítima y ciberseguridadEl Consejo de Seguridad Nacional aprobó en su reunión de hoy la Estrategia de Ciberseguridad Nacional y la Estrategia de Seguridad Marítima Nacional, y la creación de sendos consejos para asesorar en cada uno de estos ámbito, así como un Comité Especializado de Situación, para todos los temas de seguridad
Interior abre investigación por el bulo de una entrevista de Antena 3 a RicartEl Ministerio del Interior ha requerido a las Fuerzas de Seguridad del Estado que investiguen el origen de los mensajes difundidos este martes de forma masiva en WhastApp y en las redes sociales que aseguraban que Antena 3 iba a emitir esa noche una entrevista con Miguel Ricart, condenado por el crimen de Alcàsser
Interior recibe más de 10.000 firmas contra los Centros de Internamiento de ExtranjerosRepresentantes de 12 organizaciones sociales entregaron este miércoles un total de 10.520 firmas en la sede del Ministerio del Interior para rechazar la detención de personas inmigrantes en Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) como medida para el control migratorio
Antena 3 pide a Interior que investigue el bulo de su entrevista a Miguel RicartAntena 3 ha pedido al Ministerio del Interior que investigue el origen del bulo que corrió este martes por las redes sociales y WhatsApp de que iba a emitir una entrevista con el excarcelado Miguel Ricart, condenado por el asesinato de las niñas de Alcásser
ETA. Fernández Díaz estudia cómo hacer más efectivo el embargo a los bienes de etarrasEl ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo hoy en Sevilla que su departamento está trabajando “intensamente” para llevar a cabo una reforma legislativa que permita hacer más efectivo el embargo de bienes de etarras que no han satisfecho las indemnizaciones a sus víctimas
La Fiscalía recurre a la Ertzaintza para saber si hubo delito en los recibimientos a los etarras excarceladosLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha recurrido a la Ertaintza para saber si, tal y como asegura el Ministerio del Interior, se produjeron delitos de enaltecimiento del terrorismo en los recicimientos que se realizaron en distintas localidades del País Vasco a varios de los etarras que han sido excarcelados en los últimos días al retirarles la aplicación de la ‘doctrina Parot’
ETA. “Sorpresa” en la Fiscalía porque los informes sobre los homenajes a etarras tienen “tres líneas”Los cuatro informes remitidos por la Delegación del Gobierno del País Vasco sobre los homenajes tributados a cuatro etarras excarcelados tras la derogación de la ‘doctrina Parot’ han generado “sorpresa” en la Fiscalía de la Audiencia Nacional debido a lo “escueto” de los escritos, de poco más de “tres líneas”, y que se consideran “claramente insuficientes”
Ley Seguridad. Impedir desahucios podrá ser sancionado hasta con 30.000 eurosLas acciones para impedir que una autoridad cumpla con su obligación, como la ejecución de un desahucio, podrán ser sancionadas con hasta 30.000 euros si no entran en la categoría de delito, según recoge el anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, que analizó este viernes el Consejo de Ministros para su remisión a los órganos consultivos
Loewe, Porcelanosa, Freixenet y Prosegur reciben las medallas al Comercio 2013El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha entregado hoy viernes los galardones al mérito en el Comercio 2013 en la sede del Ministerio de Economía y Competitividad, acompañado por la directora general de Comercio Interior, Carmen Cárdeno; y el director general de Comercio e Inversiones, Antonio Fernández-Martos
Ley Seguridad. Interior asegura que el texto definitivo queda “mejorado y enriquecido”El secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez Vázquez, considera que pese a que algunas sanciones han quedado “suavizadas”, el anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana que analiza este viernes el Consejo de Ministros es un texto “mejorado y enriquecido” con aportaciones de otros ministerios
Detenido en Pontevedra el prófugo 'Canceliñas', que secuestró a un médico portuguésAgentes de la Policía Nacional han detenido a primera hora de esta tarde a Saturnino Marcos Cerezo Cancelas, alias 'Canceliñas', en el lugar de Cesantes, Redondela (Pontevedra), según informó el Ministerio del Interior. El arrestado estaba en busca y captura por el secuestro de un médico portugués y además se le considera responsable de otros delitos
Margallo, Pastor, Soria y Mato se reúnen con las grandes multinacionales radicadas en EspañaLos ministros de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo; Fomento, Ana Pastor; Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, se reunieron hoy con directivos de las principales empresas multinacionales afincadas en España
Ley Seguridad. La CEP critica que se suavice el proyecto tras las críticasLa Confederación Española de Policía (CEP) expresó hoy su decepción porque el Ministerio del Interior haya suavizado el anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana tras las críticas suscitadas en la última semana sobre las sanciones a conductas como asediar el Congreso o injuriar a agentes de la autoridad
Inmigración. El PSOE plasma su alternativa a las concertinas en una iniciativa parlamentariaEl PSOE presentó este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que ha plasmado la “alternativa a las concertinas” que reclama el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, para replantearse la instalación de las concertinas en la valla fronteriza de Melilla
La cultura representa el 3,5% del PIB españolLa aportación del sector cultural al Producto Interior Bruto (PIB) en 2011 se situó en el 2,7% y alcanzó el 3,5% si se considera el conjunto de actividades económicas vinculadas a la propiedad intelectual, un peso superior a sectores como la agricultura, la ganadería y la pesca (2,5%), la industria química (1,1%) o las telecomunicaciones (1,8%)