Investidura. Arrimadas alerta de que el bloqueo institucional es “el sueño” de los independentistasLa portavoz de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña, Inés Arrimadas, volvió a pedir hoy al PP que siente a sus equipos de negociación en la mesa con su partido y con el PSOE para articular un acuerdo de Gobierno, porque entre otras cosas el actual bloqueo institucional es “el sueño” de quienes buscan avanzar en su hoja de ruta independentista
Dos ONG denuncian abusos policiales generalizados a clases populares en VenezuelaDos organizaciones de derechos humanos señalaron este lunes que redadas policiales y militares en comunidades populares y de inmigrantes en Venezuela desde el pasado mes de julio han derivado en denuncias generalizadas de abusos, con casos de ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias masivas, maltrato de detenidos, desalojos forzosos, destrucción de viviendas y deportación arbitraria de ciudadanos colombianos
El CSIC y la Fiscalía General del Estado colaborarán para proteger el medio ambienteEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fiscalía General del Estado, de la que depende el Área Técnica de la Unidad de Medio Ambiente, firmaron hoy un convenio para cooperar en la protección del medio ambiente, los recursos naturales y el patrimonio histórico
Bruselas. La Fiscalía española se pone "a disposición" del fiscal federal belgaEl fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, ha contactado con el fiscal federal de Bélgica, Frédéric Van Leeuw, para mostrarle sus condolencias tras los atentados ocurridos este martes en Bruselas. Según ha informado la Fiscalía General del Estado, Zaragoza indicó además a Van Leeuw que se pone "a su disposición en lo que estime necesario"
La Audiencia Nacional rechaza ampliar la querella en el 'caso Abengoa'La jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha rechazado ampliar la querella, solicitada por la acusación particular, en el caso de la empresa Abengoa por supuestos delitos relacionados con la administración desleal e información privilegiada
Madrid. La Oferta de Empleo Público del Ayuntamiento asciende a 781 plazasLa Oferta de Empleo Público del Ayuntamiento de Madrid asciende este año a 781 plazas, lo que supone un incremento del 100% con respecto de la propuesta de incorporación de nuevos puestos de 2015, según aseguró hoy el Consistorio
Toxo califica de “anomalía democrática” que el Gobierno no se someta a sesión de control en el ParlamentoEl secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, mostró este jueves su desacuerdo con la decisión del Gobierno en funciones de no acudir a las sesiones de control en el Parlamento, y tildó de “anomalía democrática” que el Legislativo no tenga capacidad de supervisión “de ningún tipo” sobre el poder Ejecutivo
1.101 aspirantes a juez o fiscal superan la primera prueba de las oposicionesUn total de 1.101 de los 3.895 licenciados o graduados en Derecho que el pasado domingo estaban convocados a la primera de las pruebas de las oposiciones a juez o fiscal han superado el cuestionario-test de cien preguntas en que consistió ésta y pasarán a la siguiente fase, en la que tendrán que exponer oralmente cinco temas
Iglesias sugiere que Interior haya podido utilizar a la Policía para “atacar” a PodemosEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, cargó este martes contra el ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, de quien dijo que debería dimitir si se prueba que su departamento ha utilizado a agentes de la Policía para “atacar” a Podemos
Catalá y la Fiscalía reforzarán su colaboración para implantar Lexnet y hacer otras mejoras en la JusticiaEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, y la fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, firmaron hoy varios acuerdos para que ambas instituciones refuercen su colaboración en las comunidades de Castilla-La Mancha, Murcia, Extremadura y Baleares para implantar plenamente el sistema Lexnet e introducir otras mejoras, como las referidas a las plantillas
Catalá, sobre Barberá: "Siempre es una buena práctica colaborar con la Justicia"El ministro de Justicia, Rafael Catalá, consideró hoy positivo que la senadora y exalcaldesa de Valencia Rita Barberá haya accedido a declarar voluntariamente ante el juez que instruye el ‘caso Imelsa’, puesto que colaborar con los tribunales “siempre es una buena práctica”