BAJAN UN 9,5% LOS GLP POR CANALIZACIONLos gases licuados del petróleo (GLP) por canalización a usuarios finales cuestan desde hoy 60,2261 céntimos de euro por kilogramo, un 9,5% menos que en el último mes, en cumplimiento de una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas. El término fijo permanece sin variación en 128,6166 céntimos al mes
CCOO PIDE AL SECTOR FINANCIERO EL ESTABLECIMIENTO DE UNA CUENTA CORRIENTE "BASICA" SIN COMISIONESCCOO pidió hoy al sector financiero español que acuerde la creación de una cuenta corriente "básica" que no cobre comisiones a los usuarios de los bancos y cajas de ahorros, tras la polémica suscitada la semana pasada en torno a la captación de recursos por parte de las entidades a través de los cajeros automáticos
BAJAN UN 9,5% LOS GLP POR CANALIZACION A PARTIR DE MAÑANALos gases licuados del petróleo (GLP) por canalización a usuarios finales costarán a partir de mañana 60,2261 céntimos de euro por kilogramo, un 9,5% menos que en el último mes, según una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas que hoy publica el BOE
EL PP PIDE QUE EL BANCO DE ESPAÑA VELE POR UN MODELO DE COMISIONES TRANSPARENTEEl PP considera que el Banco de España debe fijar unas reglas "de carácter general" sobre los sistemas de comisiones que cobran los bancos por el uso de las tarjetas, como las que ya estableció el organismo regulador para obligar a las entidades a hacer públicos los costes de sacar dinero en los cajeros
LOS VERDES DENUNCIAN QUE LA SUBIDA DEL CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA ES "COMPLETAMENTE INSOSTENIBLE"La formación ecologista Los Verdes denunció hoy el "continuo crecimiento del consumo eléctrico y energético en España" que se ha convertido, tras alcanzar un máximo histórico el pasado martes 11 de enero, en una tendencia "insostenible desde el punto de vista medioambiental (...) que confirma la creciente ineficiencia energética de nuestro sistema"
SUBEN UN 2,4% LAS TARIFAS DE LOS TAXIS INTERURBANOS Y SE CREA UNA TARIFA PARA SERVICIOS NOCTURNOS Y EN FESTIVOSLas tarifas máximas que cobran los taxis en los desplazamientos interurbanos subirán a partir de hoy, día 6 de enero, un 2,4%, con lo que el precio por kilómetro recorrido o fracción sube de 0,41 a 0,42 euros, según la orden del Ministerio de Fomento sobre el régimen tarifario de los servicios interurbanos de transporte público discrecional de viajeros en vehículos de turismo
DESCIENDE LA POBLACION INTERNAUTA EN ESPAÑA POR PRIMERA VEZ EN LOS DOS ULTIMOS AÑOSLa tercera oleada del estudio General de Medios (EGM) recoge por primera vez en los dos últimos años un descenso de la población internauta en España, que se sitúa ahora en 11,968 millones (32,9% del total), frente a los 12.042 millones (33,1%) del anterior informe
EL PRECIO DE LOS INMUEBLES CRECERÁ A UN RITMO DEL 5% EN 2006, SEGÚN BBVAEl actual ritmo al que crecen los precios inmobiliarios en España, cercano al 14% según los datos de los tasadores, descenderá durante el presente año hasta situarse en el 10%, tasa que se reducirá a la mitad en el año 2006 debido al mantenimiento del volumen de casas que se construyen en el territorio nacional, actualmente en máximos históricos
EL AÑO ARRANCA CON PRECIOS MAS CAROS EN LOS PRINCIPALES SERVICIOSEl año vuelve a arrancar con subidas de precios para los consumidores, siendo más intensas las referidas al transporte. Los autobuses interurbanos aplican desde hoy un incremento a cuenta del 2,82%, a revisar en abril, pero los mayores aumentos son los del Metro y los autobuses urbanos de Madrid, que oscilan entre el 7,4% y el 8,7%
EL PRECIO DE SALIDA A BOLSA DE LAS ACCIONES DE FADESA SERÁ DE 12,6 EUROS POR ACCIÓNLa salida a bolsa de la constructora Fadesa se realizará a un precio máximo de 12,6 euros por acción, lo que supone valorar en 1.403 milones de euros el 33% del capital de la compañía que se venderá en la Oferta Pública de Venta (OPV), operación que la Junta General de Accionistas aprobó el pasado 1 de marzo
LOS TRANSPORTISTAS PEDIRÁN UN NUEVO MARCO DE AYUDAS AL GOBIERNO ANTE LA RECIENTE SUBIDA DEL GASÓLEOEl presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera (Conetrans), Ovidio de la Roza, afirmó hoy a Servimedia que pedirán nuevas ayudas al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ante la continua subida del gasóleo, que se sitúa ya cerca de su precio máximo histórico
LA INESTABILIDAD EN ORIENTE MEDIO Y LA RECUPERACIÓN DEL DÓLAR IMPULSAN AL ALZA LOS PRECIOS DE LOS CARBURANTES, SEGUN LA AOPLa inestabilidad de la situación de Oriente Medio y la recuperación del dólar respecto al euro impulsan al alza los precios de los carburantes en abril, que ya han marcado máximos históricos en el caso de la gasolina sin plomo y la súper, según explicó hoy a Servimedia Álvaro Mazarrasa, directorgeneral de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP)
LAS GASOLINAS RECUPERAN LOS MÁXIMOS HISTÓRICOS PREVIOS A LA GUERRA DE IRAQEl precio de las gasolinas ha vuelto a alcanzar los niveles máximos históricos que llegó días antes del inicio de la guerra de Iraq, en marzo de 2003, según datos sobre precios de los carburantes del Ministerio de Economía a los que hoy tuvo acceso Servimedia
LOS GLP POR CANALIZACIÓN SUBEN HOY UN 3,48%El precio máximo de los gases licuados del petróleo (GLP) por canalización para usos domésticos, comerciales e industriales suben un 3,48% a partir de hoy, en cumplimiento de una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas
MADRID. EL PRECIO DEL ALQUILER DE OFICINAS CAYÓ UN 2,7% HASTA MARZO Y ROZA EL MÍNIMO DEL CICLO ACTUALLos precios de alquiler de oficinas en Madrid continuaron moderándose durante el primer trimestre de 2004, periodo en el que el precio máximo descendió una media del 2,7%, nueve décimas menos que entre enero y marzo del año pasado, según un informe realizado por la consultora inmobiliaria Jones Lang LaSalle
LOS GLP POR CANALIZACIÓN SUBIRÁN MAÑANA UN 3,48%El precio máximo de los gases licuados del petróleo (GLP) por canalización para usos domésticos, comerciales e industriales subirá un 3,48% a partir de mañana, martes, en cumplimiento de una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas
CARUANA CREE QUE EL MODELO DE CRECIMIENTO ESPAÑOL GENERARÁ TENSIÓN EN LOS PRECIOS "SI SE ALARGA EN EL TIEMPO"El gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, cree que el modelo productivo español, en el que el crecimiento del PIB depende del sector constructor y de la demanda interna, podría ocasionar tensiones inflacionistas "si se alarga en el tiempo", provocando una pérdida de competitividad en las empresas y "erosionando" la capacidad de la economía española