La CNSE se suma al manifiesto del Cermi contra el 'copago confiscatorio'La CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, se ha unido a la iniciativa del Cermi ‘Afirma tus derechos, firma contra el copago confiscatorio’, lema principal de la campaña para la captación de firmas de impulso de la iniciativa legislativa popular de reforma de la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia
Discapacidad. El Cermi insiste en la necesidad de una macroencuesta sobre violencia contra mujeres y niñas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha insistido este miércoles en la necesidad de que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad elabore una macroencuesta sobre la violencia de género contra las mujeres y niñas con discapacidad que permita valorar las actuales medidas para la protección y recuperación de las víctimas
La sede del Cermi se convierte en espacio cardioprotegidoLa sede del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), situada en el centro de Madrid, se ha convertido en un espacio cardioprotegido, al haberse dotado de un desfibrilador para atender inicialmente determinados episodios cardiacos
Discapacidad. El Cermi repasa con Catalá la agenda en materia de justicia y discapacidadUna delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se ha reunido hoy con el ministro de Justicia, Rafael Catalá, y parte de su equipo, para revisar conjuntamente la agenda legislativa de la discapacidad en el ámbito de actuación del ministerio
REPORTAJELa necesidad de ir más allá: vicisitudes de la mujer emprendedora con discapacidadEn un momento como el actual en que el empleo por cuenta ajena está en crisis es necesario estudiar nuevas formas de acceder al empleo y una de ellas es el autoempleo. Así lo explica Roser Romero, secretaria de Organización de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) para quien las mujeres “hemos incrementado de manera muy importante nuestra formación y experiencia profesional” y “esto puede aprovecharse y convertirse en experiencias de autoempleo”
Tercer Sector. El Cermi afirma que con un marco jurídico “mejorará su eficacia social”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) afirmó hoy que reconocer y dotar de un marco jurídico general al Tercer Sector, como pretende el anteproyecto examinado este viernes por el Consejo de Ministros, “mejorará la eficacia de las miles de entidades cívicas que trabajan por el cambio estructural de las condiciones de vida de las personas y grupos en situación de exclusión”
(ENTREVISTA)Discapacidad. Marta Valencia: “Somos nosotras las que tenemos que decir lo que necesitamos y lo que queremos”Marta Valencia lleva años dedicada a la labor de difundir las necesidades de las mujeres y niñas con discapacidad, sus madres y sus cuidadoras, así como sus derechos y capacidades. Su entrega e implicación la llevan hoy a recoger, un tanto abrumada y emocionada, el fruto de su propio trabajo y su esencia cincelados a golpe de constancia y voluntad. Con ilusión, entereza y determinación emprende un nuevo hito de su amplia carrera en el movimiento de la discapacidad, el de presidir la Comisión de la Mujer del Cermi
Convención PP. El PP propone un estudio de impacto sobre la discapacidad antes de cada leyEl Partido Popular propuso este viernes que la aprobación de nuevas leyes requiera de la elaboración de un estudio de impacto sobre la discapacidad, con el fin de evaluar el efecto que las medidas incluidas tendrían en las personas de este colectivo y mejorar su vida diaria de una manera transversal
Tercer Sector. Entidades sociales celebran el alumbramiento de las dos primeras leyes sociales de AlonsoEl presidente de la Plataforma del Tercer Sector y de la Plataforma Española del Voluntariado, Luciano Poyato, se felicitó este viernes por haber presentado el Consejo de Ministros los anteproyectos de Ley del Tercer Sector de Acción Social y del Voluntariado, dos normas que vienen reclamando las organizaciones sociales
El director general de CENTAC, nuevo miembro del Comité de Apoyo del CermiEl director general del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac), Juan Luis Quincoces, ha sido invitado a formar parte del Comité de Apoyo del Cermi, Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, un grupo formado con el objetivo de asesorar en el seguimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
Ampliado el plazo para presentarse a la séptima edición del Premio Integra de BBVA hasta el 30 de eneroEl plazo para presentarse a la séptima edición del Premio Integra de BBVA (http://www.premiointegrabbva.es/) se amplía hasta el próximo viernes, 30 de enero, a las 14 horas. Estos galardones tienen como principal objetivo impulsar la excelencia e innovación en la integración laboral de las personas con discapacidad, fomentar la igualdad de oportunidades y mejorar la calidad de vida del colectivo
El Gobierno destinó 10,5 millones en subvenciones al tercer sector en 2014El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, destinó 10.583.110 euros en 2014 a entidades del tercer sector de ámbito estatal que colaboran con esta secretaría
El Gobierno destinó 10,5 millones en subvenciones al tercer sector en 2014El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, destinó 10.583.110 euros en 2014 a entidades del tercer sector de ámbito estatal que colaboran con esta secretaría
Los Premios Q de Calidad reconocen la labor de Fundación ONCE en accesibilidad en el turismoEl Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) ha galardonado a Fundación ONCE por su labor en accesibilidad en la XI edición de los Premios Q de Calidad que cada año otorga a entidades, empresas o personas que apuestan por promover el turismo español bajo el prisma de la calidad
Discapacidad. El Real Patronato acoge la segunda reunión del Foro de Cultura InclusivaLa sede del Real Patronato sobre Discapacidad acogió la segunda reunión del Foro de Cultura Inclusiva, creado con el fin de realizar el seguimiento de la aplicación de la Estrategia Integral Española de Cultura para Todos. Esta Estrategia, aprobada en 2011, propone la suma en un único plan de un conjunto de nuevas actuaciones, junto a todas las medidas ya en marcha, para que las personas con discapacidad puedan disfrutar de la cultura en condiciones plenas de accesibilidad
Discapacidad. Presentado el estudio 'Envejecimiento activo y discapacidad intelectual'El Salón de Actos de la Biblioteca Nacional de España acogió la presentación del estudio 'Envejecimiento activo y discapacidad intelectual', realizado por la Fundación Síndrome de Down de Madrid y la Cátedra de Familia y Discapacidad de la Universidad Pontificia de Comillas