CCOO EXIGE AL GOBIERNO QUE IMPIDA UNA OLEADA DE DESPIDOS N LAS MULTINACIONALES INSTALADAS EN ESPAÑACCOO ha exigido al Ministerio de Ciencia y Tecnología que intervenga ante las multinacionales del sector de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), como Siemens, Lucent Technologies, Ericsson y otras, y aplique la legislación vigente, que permite impedir los cierres y despidos cuando existan beneficios
CCOO PIDE AL GOBIERNO QUE INTERVENGA ANTE LAS MULTINACIONALES TECNOLOGICAS PARA EVITAR UNA OLEADA DE DESPIDOSLa Federación Minerometalúrgica de CCOO ha pedido al Ministerio de Ciencia y Tecnología que intervenga ante las multinacionales del sector de Tecnologías de la Informción y Comunicación (TIC), como Siemens, Lucent Technologies, Ericsson y otras, y obligue a aplicar la legislación vigente, que permite impedir los cierres y despidos cuando existan beneficios
PRSUPUESTOS. PUJALTE LOS VE "ADECUADOS" PARA HACER FRENTE A LA SITUACION INTERNACIONALEl portavoz de Economía del Partido Popular, Vicente Martínez-Pujalte, asegura que los Presupuestos Generales del Estado para el 2002 presentados por el Gobierno "responden a las necesidades" de la economía española en este momento y marcan una "adecuada" política económica para hacer frente a la situación internacional
PRESUPUESTOS. PUJALTE LOS VE "ADECUADOS" PARA HACER FRENTE A LA SITUACION INTERNACIONALEl portavoz de Economía del Partido Popular, Vicente Martínez-Pujalte, aseguró hoy que los Presupuestos Generaes del Estado para el 2002 presentados por el Gobierno "responden a las necesidades" de la economía española en este momento y marcan una "adecuada" política económica para hacer frente a la situación internacional
MADRID. RUIZ-GALARDON DESTACA EL LIDERAZGO DE LA REGION EN I+DEl presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), Alberto Ruiz-Gallardón, inauguró hoy el X Congreso Internacional de Ferroelectricidad, que se celebrará durante toda la semana en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense, y destacó el liderazgo y el potencial de la región en materia de investigación y desarrollo
MADRID. CCOO SE OPONDRA A UN RECORTE DE PLANTILLA EN LUCENTLa Federación Minerometalúrgica de CCOO adelantó hoy que, si bien pedirá a la dirección de Lucent Tecnologies que explique con detalle el plan de reestructuración de la planta que la multinacional norteamericana posee en Tres Cantos (Madrid), "CCOO se va a oponer a la vieja estrategia empresaial de recuperar la cotización de acciones con despidos masivos"
MADRID. CAPITAL RIESGO MADRID HA IVERTIDO 4.000 MILLONES EN 26 PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE LA REGIONLa Sociedad Capital Riesgo Madrid ha comprometido la totalidad de su capital social, 4.000 millones de pesetas, en la inversión realizada en 26 empresas de la región durante el ejercicio del año 2000 y en el primer trimestre de este 2001, lo que ha hecho posible la creación de 1.522 puestos de trabajo y el manteimiento de otros 935, según informó el consejero de Economía y Empleo y presidente de la Sociedad, Luis Blázquez
ALGUNOS RATONES SON CAPACES DE REGENERAR SU TEJIDO CARDIACO DE FORMA NATURALCiertos ratones son capaces de regenerar su tejido cardíaco de forma natural, según un estudio reciente publicado en "Proceedings of the National Academy of Science" y realizado por investigadore del The Wistar Institute de Philadelphia (EEUU)
FARMAINDUSTRIA CONFIA EN ALCANZAR UN PACTO DE SOSTENIBILIDAD EN SEPTIEMBREEl director del área técnica de Farmaindustria, Emili Esteve, aseguró hoy en rueda de prensa, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), que el pacto de sostenibilidad previsto por el Ministerio de Sanidad, para el control del gasto farmaceútico en nuestro país "podría ser firmado en septiembre"
MADRID. LA CAM INVERTIRA 2.237 MILLONES EN LA CONSTRUCCION DEL NUEVO CENTRO RGIONAL DE TRANSFUSIONESIncrementar las donaciones de sangre, ampliando la dotación de unidades móviles de donación, afianzar el Banco de Tejidos, que coordinará el resto de bancos hospitalarios, y acreditarse como Centro de Investigación básica, son los objetivos prioritarios de la Comunidad de Madrid con el nuevo edifiio destinado al Centro Regional de Transfusiones que se construirá en Valdebernardo, con un presupuesto de 2.237 millones de pesetas
EL PSOE INSTA AL GOBIERNO A PERMITIR LA CESION DE EMBRIONES HUMANOS PARA FINES DE INVESTIGACIONEl Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso ha presentado una proposión no de ley en l que insta al Gobierno modificar la ley 35/1998 de Reproducción Humana Asistida para que, desde la vertiente de la investigación, los embriones humanos congelados sobrantes de la fencundación in vitro sean cedidos para el aislamiento de Células Madre Embrionarias (CME)
UN AVANCE CIENTIFICO A PARTIR DE CELULAS MADRE OFRECE ESPERANZAS A LOS ENFERMOS DE RIÑONCientíficos de la Unidad de Histopatología de la Fundación de Investigación del Cáncer afirman haber fabricado tejido de riñón a partir de células madre de la médula ósea, lo que podría significar un gran avance en cuanto a cirugía de trasplantes, según ha publicado "Journal of Pathology"
CIENCIA Y TECNOLOGIA DESTINA 14.500 MILLONES A AYUDAS A LA REINDUSTRIALIZACIONEl Ministerio de Ciencia y Tecnología destinará un total de 14.500 millones de pesetas a préstamos y subvenciones para la reindustrialización de zonas con empresas públicas sometidas a reestructuración, según una Orden Ministerial publicada hoy en el "Boletín Oficial del Estado". El departamento que dirige Anna Birulés empleará 13.000 millones de pesetas en préstamos a interés cero y otros 1.500 millones en subvenciones para apoyar actuaciones de regeneración del tejido industrial. El plazo para la presentación de solicitudes concluye el 20 de agosto
TOXINAS PROCEDENTES DEL HUMO DE LOS CIGARRILLOS PUEDEN PROVOCAR INFERTILIDAD EN LAS MUJERESLas mujeres que fuman inhalan una toxina que puede producir fallos en los ovarios, reduciendo significativamente los años de reproducción, según han publicado varios científicos en "Nature Gnetics", confirmando así la existencia de una estrecha relación entre el tabaco y la infertilidad