Búsqueda

  • EL CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA CRECE UN 6,4 POR CIENTO El mercado peninsular de energía eléctrica cubierto con energía generada por las empresas que integran Unesa fue de 136.090 millones de kWh entre el 1 de enero y el 30 de noviembre del presente año, lo que supone un aumento del 0,1 por ciento respecto al mismo periodo del pasado ejercicio, según informó hoy Unesa Noticia pública
  • ESPAÑOLES Y JAPONESES, LOS MAS LONGEVOS DEL MUNDO La esperanza de vida media de los españoles es la segunda más alta del mundo, sólo superada por la japonesa, sgún indicó la doctora Rosaura Farré en el II Congreso Nacional de Nutrición Básica y Aplicada, que se clausuró hoy en Valencia Noticia pública
  • LOS AFILIADOS A LA SEGURIDAD SOCIAL ROZAN LOS 14 MILLONES EN NOVIEMBRE El número de trabajadores afiliados a la Seguridad Social en el mes de noviembre ascendió a 13.940.528, según informó hoy el Miniserio de Trabajo. Este dato supone un incremento de 106.252 afiliaciones respecto a octubre, lo que se sitúa en línea con el volumen que viene registrándose en los últimos dos años Noticia pública
  • LOS USUARIOS DE INTERNET DESCONVOCAN LA MANIFESTACION DEL LUNES La Asociación de Internautas ha desconvocado la manifestación que tenía previsto celebrar el próximo 7 de diciembre en Madrid, con el fin de reivindicar la tarifa plana de conexión a Internet Noticia pública
  • ESPAÑA PERDIO UN 2,7% DE AUTONOMIA ENERGETICA EN 1997, SEGUN INDUSTRIA La producción energética española cubrió en 1997 el 26,9 por ciento del onsumo nacional, lo que supone una caída de 2,7 puntos en relación al nivel de autoabastecimiento registrado en 1996, según datos del Ministerio de Industria y Energía Noticia pública
  • EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE DEJE DE MARGINAR A LAS COMARCAS MINERAS NO ENERGETICAS El PSOE ha presentado una moción en el Senado en la que insta al Gobierno a que, junt a las centrales sindicales más representativas y las administraciones afectadas, negocie, en un plazo no superior a 3 meses, la firma de un plan de desarrollo alternativo de las cuencas mineras no contempladas en el Plan 1998-2005 de la Mineria del Carbón Noticia pública
  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL HA CRECIDO UN 6,3% EN NUEVE MESES El Indice de Producción Industrial (IPI) aumentó un 6,3% hasta el pasado mes de septiembre, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sólo en septiembre, el índice era un 3,8% superior al del mismo mes del año pasado Noticia pública
  • EL ESTADO GANO 705.874 MILLONES CON SUS EMPRESAS EN 1997, SEGUN LA IGAE El Estado ganó 705.874 millones de pesetas en el ejercicio de 1997 con las empresas que dependen de él, frente a los 40.062 millones logrados en 1996, según el "Informe Provisional 1997 sobre el Sector Público Empresarial", realizado por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA ONU DENUNCIA MILLONESDE CASOS DE ABUSOS A NIÑOS EN TODO EL MUNDO Millones de niños en todo el mundo sufren explotación y abusos, en cada conflicto armado, y se les utiliza como mano de obra barata y para la prostitución, según declararon representantes de la ONU en la conferencia celebrada en Chipre este fin de semana Noticia pública
  • EL PSOE URGE AL GOBIERNO A QUE EXPLIQUE LAS MEDIDAS QUE ADOPTARA PARA AYUDAR A LAS COMARCAS DE MINERIA METALICA El Grupo Socialisa del Senado presentará una interpelación el próximo miércoles, día 11, en la que pide al Gobierno que se pronuncie sobre las medidas que piensa adoptar en las zonas y comarcas afectadas por la crisis de empresas de la minería no energética Noticia pública
  • EL CAMBIO CLIMATICO PONE EN PELIGRO UNTERCIO DE LOS BOSQUES DEL MUNDO El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha advertido que el cambio climático está poniendo en peligro un tercio de los bosques de todo el mundo Noticia pública
  • AEDENAT EXIGE AL AYUNTAMIENTO DE MADRID QUE REGULEEL ENCENDIDO DE LAS CALEFACCIONES La asociación ecologista Aedenat y Ecologistas en Acción (Comaden) piden al Ayuntamiento de Madrid que regule el encendido de las calefacciones en función de la temperatura ambiente y no para las fechas fijas del 1 de noviembre a 31 de marzo, según informaron hoy fuentes de la misma organización Noticia pública
  • LA UE DA EL VISTO BUENO A LAS AYUDAS PUBLICAS A TUBOS EUROPA La Comisión Europea ha dado el visto bueno a una ayuda de 1.175 millones de pesetas que el Gobierno español dará a la compañía Tubos Europa, por considerar que no atenta contra las reglas de la competencia y el libre mercado Noticia pública
  • EL CAMBIO CLIMATICO CASARA MILLONES DE MUERTES, SEGUN CIENTIFICOS BRITANICOS Cinco científicos consejeros del Gobierno británico han advertido que millones de personas morirán por los efectos del cambio climático, ya que los políticos no están tomando las medidas adecuadas para preparar a sus países ante este fenómeno, según explican en la revista "Nature" Noticia pública
  • PEUGEOT CREARA UNA RESERVA DE CARBONO EN LA SELVA DE BRASIL Peugeot creará una reserva de carbono en el estado de Mato Grosso, situado en la selva brasileña, mediante la reforestación y mantenimiento de una superficie de 12.000 hectáreas, con el fin de contribuir a la lucha ontra el efecto invernadero, en consonancia con los objetivos de la cumbre de Kyoto Noticia pública
  • MINERIA. EL PSOE PIDE EXPLICACIONES A PIQUE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD MINERA El Grupo Socilista del Senado pidió hoy la comparecencia del ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, y de la presidenta de la Comisión Nacional de Seguridad Minera, Paloma Sendín de Cáceres, tras la reciente muerte de dos trabajadores de la empresa estatal Hunosa, que quedaron sepultados en una mina de Asturias Noticia pública
  • MINERIA. IU DENUNCIA LA "FALTA DE SENSIBILIDAD" DEL GOBIERNO ANTE LA ALTA SINIESTRALIDAD EN LA MINERIA El diputado de IU por Asturias Mariano Santiso denunció hoy la "falta de sensibilidad" del Ministerio de Industria y Energía ante la alta siniestralidad laboral que registra la minería Noticia pública
  • LA CONTAMINACION AMBIENTAL PRODUCE EL 40 POR CIEN DE LAS MUERTES EN EL MUNDO El 40% de las muertes que e producen en el mundo son atribuibles a factores mediambientales, en gran parte como consecuencia del aumento de sustancias contaminantes en el suelo, el aire y el agua, según un estudio del profesor de la Universidad norteamericana de Cornell David Pimentel, especialista en ecología y ciencias agrícolas Noticia pública
  • LA UE QUIERE FOMENTAR LAS TECNOLOGIAS LIMPIAS DEL CARBON El carbón también se puede utilizar de una forma limpia y "ecológica". En muchos países, sobre todo los más pobres, este combustible sigue siendo ampliamente empleado para producir energía eléctrica. Por eso, la Comisión Europea quiere fomentar las tecnologías limpias del carbón y así lo ha dejado claro en una conferencia organizada en ruselas que concluye hoy Noticia pública
  • IBERDROLA CREE QUE EL ACUERDO ENTRE INDUSTRIA Y LAS ELECTRICAS SERA MUY BENEFICIOSO, AL GARANTIZAR LA ESTABILIDAD DEL SECTOR Iberdrola considera que el acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Industria y Energía y las compañías eléctricas será muy beneficioso tanto para el sector como para la propia empresa, ya que garantiza la estabilidad en el futuro y elimina incertidumbres Noticia pública
  • CECU, INSATISFECHA CON LA BAJADA DE LA TARIFA ELECTRICA La presidenta de la Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU), María Rodríguez, ha expresado su satisfacción por el anuncio de que los recibos de la luz disminuirán un 2,5 por ciento el próximo año, pero señaló que "existen presiones de determinadas empresas que impiden que la bajada sea aún mayor Noticia pública
  • EL PSOE DICE QUE EL GOBIERNO Y LAS ELECTRICAS ESTAN EXPOLIANDO A LOS CONSUMIDORES Javier Fernández, portavoz del area de Energía del Grupo Socialista, manifesó hoy que la rebaja de tarifas eléctricas anunciada por el Gobierno para los próximos tres años no es de la dimensión que exige la bajada de los tipos de interés y la caída de los precios de la energía, y añadió que el procedimiento articulado para compensar a las compañías por los costes de transición a la competencia es un "expolio" para los consumidores Noticia pública
  • EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD AUMENTO UN 7,2% HASTA AGOSTO El consumo de electricidad en los ocho primeros meses del año ascendió a 113.867 millones de kilowatios a la hora, u 7,2% más que en el mismo período del año pasado, según los datos facilitados hoy por la patronal del sector eléctrico, Unesa Noticia pública
  • 1.500 EMPRESAS COPAN EL 42% DEL MERCADO ESPAÑOL 1.576 empresas con facturación superior a los 6.400 millones de pesetas tienen una cuota del 42 por ciento en el mercado español, según una investigación realizada por expertos de la Agencia Tributaria y el Instituto de Estudios Fiscales Noticia pública
  • 1.500 EMPRESAS COPAN EL 42 POR CIEN DEL MERCADO ESPAÑOL 1.576 empresas con facturación superior a los 6.400 millones de pesetas tienen una cuota del 42 por ciento en el mercado español, según una investigación realizada por expertos de la Agencia Tributaria y el Instituto de Estudios Fiscales Noticia pública