Búsqueda

  • Estatuto Cataluña. Las asociaciones de jueces avalan una sentencia artículo por artículo Las cuatro asociaciones de jueces suscriben la legalidad y plena legitimidad que tendría una eventual sentencia artículo por artículo del Tribunal Constitucional sobre el recurso del PP contra el Estatuto de Autonomía de Cataluña, como la que se especula que podría propiciar su presidenta, María Emilia Casas, a partir del pleno convocado para este lunes Noticia pública
  • Estatuto Cataluña. Las asociaciones de jueces avalan una sentencia artículo por artículo Las cuatro asociaciones de jueces suscriben la legalidad y plena legitimidad que tendría una eventual sentencia artículo por artículo del Tribunal Constitucional sobre el recurso del PP contra el Estatuto de Autonomía de Cataluña, como la que se especula que podría propiciar su presidenta, María Emilia Casas, a partir del pleno convocado para este lunes Noticia pública
  • Reforma laboral. Llamazares se opone frontalmente a unas medidas “regresivas, inútiles y contraproducentes” El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, reiteró hoy la oposición frontal de la coalición a las medidas barajadas por el Gobierno para concretar la reforma laboral, por considerarlas “regresivas, inútiles y contraprudentes” Noticia pública
  • Vidal-Quadras: España necesita un debate "riguroso" sobre la energía nuclear El vicepresidente del Parlamento Europeo y miembro de la Comisión de Industria, Investigación y Energía (ITRE), Alejo Vidal-Quadras, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que España necesita hacer un debate "riguroso" sobre la energía nuclear, como se hizo, por ejemplo, en Finlandia o Francia Noticia pública
  • El 64% de los empresarios familiares cree que la economía está peor hoy que hace seis meses Los empresarios familiares españoles continuán siendo pesimistas sobre el futuro de la economía española. En concreto, según el Índice de Expectativas Empresariales (Inees), el 64% de los encuestados calificaron la situación actual de la economía española como peor que a finales de 2009 Noticia pública
  • Cambio climático. La FAO apuesta por cultivos más resistentes al calor y a los desastres La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha hecho un llamamiento para responder "con rapidez" al cambio climático, y ha pedido reconvertir la agricultura hacia cultivos más resistentes a climas "cada vez más cálidos e imprevisibles" Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente El planeta Tierra pierde cada año entre 18.000 y 55.000 especies, problema conocido como la "sexta extinción", que las principales ONG conservacionistas del país achacan a la agricultura industrial, la pesca insostenible, la contaminación, los incendios y la urbanización del territorio Noticia pública
  • Reforma laboral. De la Vega lamenta las "presiones" que afectan a la negociación La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, pidió este viernes que se deje trabajar "sin presiones" a Gobierno y agentes sociales para alcanzar un acuerdo en materia de reforma laboral Noticia pública
  • El planeta sigue perdiendo hasta 55.000 especies cada año El planeta pierde cada año entre 18.000 y 55.000 especies, problema conocido como la "sexta extinción" que las principales ONG conservacionistas del país achacan a la agricultura industrial, a la pesca insostenible, a la contaminación, los incendios y la urbanización del territorio Noticia pública
  • El CES urge a cambiar el modelo productivo, el sistema financiero y el mercado laboral El Consejo Económico y Social (CES) urgió este miércoles al Gobierno reformas estructurales en el sector productivo, sistema financiero y energético, mercado laboral, sistema educativo, o el sector de las nuevas tecnologías y las telecomunicaciones, entre otros Noticia pública
  • Andalucía. Mar Moreno asegura que la caída del paro refleja una tendencia a la recuperación Pese a mostrarse cautelosa al conocer los últimos datos de paro, que cifran la caída del desempleo en mayo como la más importante en ese mes desde 2005, la consejera de Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Mar Moreno, aseguró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" que ya son “muchos los indicadores que cada día demuestran la senda de la recuperación” en el mercado de trabajo Noticia pública
  • El PSOE defiende en Bruselas la meta del 30% de reducción de emisiones El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Rural del PSOE, Hugo Morán, destacó este martes ante el Partido Socialista Europeo (PES) la necesidad de lanzar "un mensaje claro de compromiso europeo que apueste por el 30% de reducción en emisiones" Noticia pública
  • Cambio climático. La FAO apuesta por los cultivos "más resistentes" al calor y los desastres La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) hizo este martes un llamamiento para responder "con rapidez" al cambio climático, y pidió reconvertir la agricultura hacia cultivos "más resistentes" a climas "cada vez más cálidos e imprevisibles" Noticia pública
  • País Vasco. El Gobierno regional ve cerca un acuerdo sobre el Plan de Convivencia Democrática El Plan de Convivencia Democrática impulsado por el Gobierno Vasco encara la recta final de la negociación con los partidos políticos de la oposición. Al apoyo expresado por el PP, mañana se podría sumar el del PNV, con quien el Ejecutivo autonómico mantendrá una última reunión para cerrar definitivamente un acuerdo sobre el Plan de Educación para la Paz Noticia pública
  • El sector hotelero se ve "discriminado" por el Gobierno de Zapatero El sector hotelero se siente “discriminado” por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Mientras la industria automovilística ha recibido ayudas y estímulos económicos para mantener a flote la venta de coches, la actividad hotelera, con un peso relevante en el PIB, es “ignorada” en los planes de Ejecutivo para reanimar la economía, a pesar de que España es un país de servicios Noticia pública
  • Ampliación España crecerá menos y habrá más paro del previsto hasta 2013 El Gobierno ha revisado su cuadro macroeconómico para los próximos tres años, que muestra que las últimas medidas adoptadas por el Ejecutivo lastrarán el crecimiento económico y elevarán la tasa de paro con respecto a la previsión inicial Noticia pública
  • C. Valenciana. El Consell aprueba el anteproyecto que convierte al profesor en autoridad pública El Consejo de Gobierno valenciano aprobó este viernes el anteproyecto de ley de la Generalitat sobre la autoridad del profesorado, que reconoce a éste el rango de autoridad pública y recoge los términos de la responsabilidad y obligación de la reparación de los daños que los alumnos puedan infringir a los miembros de la comunidad educativa, los centros o cualquier material de éstos Noticia pública
  • Recorte gasto. Revilla critica la oposición del PP al recorte del gasto propuesto por el Gobierno El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, criticó el voto en contra de hoy por parte del PP en el Congreso de los Diputados al recorte de gastos propuesto por el Gobierno central, apeló a la unidad de los partidos y pidió que el PP presente una alternativa si no está de acuerdo Noticia pública
  • ATA advierte de que las ventas del comercio se hunden y apuesta por un plan de rescate El presidente de ATA, Lorenzo Amor, aseguró este jueves que las ventas del comercio minorista "vuelven a hundirse" en el mes de abril, por lo que exigió la puesta en marcha "de forma inmediata" de un Plan de Rescate que evite la destrucción del comercio y ayude a la creación de empleo Noticia pública
  • El sector hotelero se ve "discriminado" por el Gobierno de Zapatero El sector hotelero se siente “discriminado” por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Mientras la industria automovilística ha recibido ayudas y estímulos económicos para mantener a flote la venta de coches, la actividad hotelera, con un peso relevante en el PIB, es “ignorada” en los planes de Ejecutivo para reanimar la economía, a pesar de que España es un país de servicios Noticia pública
  • El Gobierno presume de "dejar sentadas las bases" para las próximas presidencias de la UE El Gobierno español está satisfecho de que sus "logros" dejarán "sentadas las bases" para las próximas presidencias de la Unión Europea, que ostentarán Bélgica y Hungría, según afirmó este miércoles en el Foro de la Nueva Economía la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa Noticia pública
  • Las asociaciones de jueces avalan una sentencia artículo por artículo del Estatuto de Cataluña Las cuatro asociaciones de jueces suscriben la legalidad y plena legitimidad que tendría una eventual sentencia artículo por artículo del Tribunal Constitucional sobre el recurso del PP contra el Estatuto de Autonomía de Cataluña, que se especula que podría ser la solución si los magistrados no llegan a un acuerdo con la ponencia que presentará su presidenta, María Emilia Casas Noticia pública
  • Andalucía. El PP reclama a la Junta diálogo entre administraciones para combatir la crisis y construir futuro El presidente del PP de Málaga, Elías Bendodo, reclamó hoy al Gobierno andaluz, en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía", que promueva el diálogo entre las administraciones para construir futuro, al tiempo que criticó que no está siendo ágil en la aprobación de los Planes Generales de Ordenación Urbana (PGOU) ni en la adaptación de la LOUA, una “lentitud” que ha contribuido a que la crisis tenga mayor incidencia Noticia pública
  • ETA. El Gobierno vasco "desmiente rotundamente cualquier tipo de diálogo con ETA" El Gobierno vasco desmiente rotundamente que exista cualquier tipo de diálogo o comunicación con ETA. "Una cosa es que la organización terrorista diga que desearía tener cauces de diálogo con el Gobierno de España, el Partido Socialista o el PP, y otra muy distinta que éstos realmente existan", según informó hoy la Lehendakaritza en una nota Noticia pública
  • Gürtel. De León: la "ruptura" entre el PP de Alicante y el de Valencia "no afecta" al Gobierno autonómico La portavoz de la Generalitat Valenciana, Paula Sánchez de León, afirmó hoy, al ser preguntada por el clima de "ruptura" entre el PP de Alicante y el de Valencia a cuenta de la situación jurídica del presidente valenciano, Francisco Camps, que "no sería prudente ni corresponde institucionalmente" opinar sobre "cuestiones del partido que no afectan al Gobierno" regional Noticia pública