PSV. UGT RECHAZA LOS ARGUMENTOS A FAVOR DE LA FIANZA Y PRESENTARA RECURSO ANTE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONALUGT rechazó esta tarde uno por uno, los argumentos jurídicos esgrimidos por la Sala Penal de la Audiencia Nacional ayer, que ratificó la fianza y el consiguiente embargo impuesto por el juez Miguel Moreiras contra los antiguos responsables de PSV y el sindicato como responsable civil subsidiario, y anunció que presentará recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional
PSV. LA AUDIENCIA NACIONAL CONFIRMA LA FIANZA DE 42.000 MILLONES IMPUESTA POR MOREIRASLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional harechazado los tres recursos de queja presentados por Paulino Barrabés, Carlos Sotos y el sindicato UGT contra el auto del 25 de enero pasado, por el que el juez Miguel Moreiras impuso una fianza de 42.000 millones de pesetas en concepto de responsabilidad civil a cuatro inculpados en el 'caso PSV', y subsidiariamente a la central sindical
EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES CONCEDIO 3,3 BILLONES PARA POLITICAS DE LA UEEl Banco Europeo de Inversiones (BEI) prestó en 1994 casi 20.000 millones de ecus (unos 3,380 billones depesetas) para inversiones de capital acordes con las políticas de la Union Europea y más particularmente las relacionadas con la Iniciativa Europea por el Crecimiento, según datos de la entidad comunitaria
EL ESTADO AJUDICO "A DEDO" EL 45 POR CIEN DE LOS CONTRATOS EN 1991El Estado adjudicó "a dedo", sin concurso ni subasta previos, el 45,10 por ciento de los contratos realizados en 1991, según los datos de la última memoria de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa, a la que tuvo acceso Servimedia
AS LETRAS IMPAGADAS SE REDUJERON UN 26% EN ENEROLos efectos de comercio impagados, devueltos por las entidades financieras, registraron tanto en número como en importe una reducción de un 26 por ciento en enero de 1995 sobre el mismo mes del año anterior, según datos de Instituto Nacional de Estadística (INE)
AZNAR ESPERA NUEVE MILLONES DE VOTOS EN LAS PROXIMAS ELECCIONESEl presidente del Partido Popular, José María Aznar, se mostró hoy confiado de que en los próximos comicios generales resultará ganador. "Espero que en las próximas elecciones a mí me voten por lo menos nueve millones y que don Felipe González o quien sea se tenga que conformar con unos cinco millones, que tampoco es mala cifra", declaó
EL PIB CRECIO UN 2 POR CIETO EN 1994, SEGUN LA CONTABILIDAD NACIONAL DEL INEEl PIB creció un 2,8 por ciento en términos reales en el último trimestre de 1994 con respecto al mismo período de 1993, situando el crecimiento de la economía en el conjunto del año en el 2 por ciento, según datos de la Contabilidad Nacional difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadísica (INE)
LA SEGURIDAD SOCIAL GASTO EN 1994 EN PENSIONES 4.080 MILLONES DE LO PREVISTOEl gasto en pensiones e 1994 ascendió a 5,839 billones de pesetas, 4.080 millones menos de lo presupuestado, según señaló hoy el secretario general de la Seguridad Social, Adolfo Jiménez, quien reiteró que la viabilidad del sistema está garantizada
LA GENERALITAT VALENCIANA DESTINA MAS DE 500 MILLONES DE PESETAS AL CINE Y A LA PRODUCCION AUDIOVISUALEl director general de Promoción Cultural de la Generalitat Valenciana, José J. Morera, informó que el Gobierno valenciano ha destinado un presupuesto superior a los 500 millones de pesetas para consolidar el sector audiovisual valenciano y la producción de profesionales, una cifra que supone más del doble delos recursos de 1994 para esta actividad
ENTRE 1982 Y 1995, EL NUMERO DE PARADOS AUMENTO EN MILLON Y MEDIO, SEGUN LOS DATOS DE LA EPAEl número de parados durante el periodo de gobierno socialista (1982-1995) aumentó en millón y medio de personas (exactamente 1.457.740), y la tasa de paro pasó del 17,4 al 23,9 por cien, según datos de la encuesta de población activa (EPA). En ese mismo periodo, la tasa de actividad permaneció estancada en el 48 por cien)
BAJO EL PSOE, EL NUMERO DE PARADOS AUMENTO EN MILLON Y MEDIO, SEGUN LOS DATOS DE LA EPAEl número de parados durante el periodo de gobierno socialista (1982-1995) aumentó en millón y medio de personas (exactamente 1.457.740), y la tasa de paro pasó del 17,4 al 23,9 por cien, según datos de la encuesta de población activa (EPA). En ese mismo periodo, la tasa de actividad permaneció estancada en el 48 por cien)
CORPORACION BANESTO. SAENZ PROMETE ESTUDIAR LA POSIBILIDAD DE QUE BANESTO LANCE UNA OPA SOBRE LA CORPORACIONAlfredo Sáenz, presidente de la Corporación Industrial Banesto, que hoy ha celebrado Junta General de Accionistas, prometió, a petición de uno de los accionistas, que Banesto estudiará la posibilidad de lanzar una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre su corporación industrial, que cuenta con la principales empresas de lo que un día fue el primer grupo industrial del país