IndustriaEl Gobierno prevé fabricar 100 millones de mascarillas al mesLos proyectos industriales de fabricación de mascarillas quirúrgicas que ha coordinado el Gobierno desde el inicio del estado de alarma van a permitir confeccionar 100 millones de unidades al mes, según explicó hoy en el Senado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto
MadridAlmeida agradece a los madrileños no "haber dejado de creer"El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, agradeció este miércoles a los madrileños "por nunca dejar de creer, como hacen los atléticos, tener el impulso del Rayo Vallecano y luchar hasta el final como el Real Madrid"
La Comunidad de Madrid destina casi 465.000 euros para analizar la situación de 420 comercios e impulsar su competitividadEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles destinar 464.152 para el Diagnóstico Global del Pequeño Comercio Minorista de Madrid 2020, una iniciativa que permitirá analizar la situación de 420 pequeños comercios de toda la región para conocer sus fortalezas y debilidades y mejorar su crecimiento, rentabilidad y competitividad, explicó su portavoz, Ignacio Aguado
EmpleoUn estudio de Manpower sitúa la contratación este verano en mínimos de 2009ManpowerGroup publicó este miércoles los resultados de su último 'Estudio de proyección de empleo', de cara al tercer trimestre de 2020, en el que refleja el “pesimismo” en las intenciones de contratación de los directivos españoles, ya que únicamente el 6% pronostica un aumento de sus equipos, frente a un 16% que esperan una disminución y al 63% que no prevén cambios
ONG piden que España se prepare para asumir la producción propia de medicamentosMédicos del Mundo y otras ONG sanitarias y sociales instaron este miércoles al Gobierno a preparar el Sistema Nacional de Salud (SNS) para que pueda asumir la producción propia de medicamentos y garantizar su disponibilidad a precios asequibles
ReconstrucciónTransición Ecológica prepara un plan sobre biodiversidad tras la crisis del coronavirusEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico trabaja en un nuevo Plan Estratégico para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad con objetivos y medidas para la próxima década que contribuyan a salir de la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus
PandemiaEl Corte Inglés explica a los Reyes su respuesta empresarial ante el Covid-19La presidenta de El Corte Inglés, Marta Álvarez; el consejero delegado, Víctor del Pozo; el secretario del Consejo, José Ramón de Hoces, y el director de Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa, José Luis González Besada, mantuvieron este miércoles una videoconferencia con los Reyes en la que explicaron su respuesta empresarial ante el Covid-19
MadridAlmeida agradece a los madrileños por no "haber dejado de creer"El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, agradeció este miércoles a los madrileños "por nunca dejar de creer, como hacen los atléticos, tener el impulso del Rayo Vallecano y luchar hasta el final como el Real Madrid"
Productos falsosLa UE pierde al año 15.000 millones de euros por falsificaciones y España, más de 1.000 solo en el sector de cuidado personalLa UE pierde cada año hasta 15.000 millones de euros de ingresos públicos como consecuencia de las falsificaciones de productos, mediante la reducción de los impuestos directos e indirectos, así como de las cotizaciones sociales, que los fabricantes ilegales no pagan. Una práctica que reporta a las empresas españolas más de 2,2 mil millones de euros de pérdidas en las ventas
TurismoLos ERTE han salvado un millón de empleos en el turismo, según MarotoLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró hoy que gracias a la aplicación de los ERTE, se ha logrado conservar “cerca de un millón de puestos de trabajo” en el turismo, lo que supone un tercio del empleo del sector (3 millones a cierre de 2019)
La producción del sector de alimentación y bebidas creció un 2% en 2019 hasta los 120.000 millonesLa producción en la Industria de Alimentación y Bebidas (IAB) creció un 2% en 2019, cercana al umbral de los 120.000 millones de euros, con un total de 30.730 empresas, según se desprende del Informe Económico 2019 en la IAB presentado este miércoles por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB)
EconomíaAmpliaciónLa OCDE prevé una caída de la economía española entre el 11,1 y 14,4% por efecto del Covid-19La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) cree que el coronavirus tendrá en España uno de los mayores impactos sobre las economías mundiales y hará caer el PIB entre un 11,1 y el 14,4% este año, en función de que el virus siga controlado o asistamos a un segundo brote de la pandemia, para crecer después entre el 7,5 y 5% el próximo año dependiendo del daño repercutido por la crisis
PandemiaLa ONCE imprime 46,5 millones de cupones, uno por ciudadano, para reconocer a los héroes de la pandemiaLa ONCE presenta la serie de cupones #LaIlusiónPuedeConTodo compuesta por 46,5 millones de cupones, uno por cada ciudadano y ciudadana españoles, con los que la Organización quiere reconocer el esfuerzo de la sociedad y dar las gracias a los 'héroes' que, con su trabajo, han sido esenciales en la lucha contra el Covid-19
EconomíaAmpliaciónLa Moncloa ve a Calviño “perfecta” para presidir el EurogrupoEl Gobierno considera que la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, tiene “opciones” para liderar el Eurogrupo tras la renuncia del portugués Mário Centeno a seguir al frente de esta institución. Tiene el “perfil perfecto”, aseguran a Servimedia desde La Moncloa
EconomíaAvanceLa Moncloa ve a Calviño “perfecta” para presidir el EurogrupoEl Gobierno considera que la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, tiene “opciones” para liderar el Eurogrupo tras la renuncia del portugués Mário Centeno a seguir al frente de esta institución. Tiene el “perfil perfecto”, aseguran a Servimedia desde La Moncloa
EmpresasAmpliaciónEl Gobierno envía al Congreso la regulación sobre el comercio de derechos de emisiones de gases de efecto invernaderoEl Gobierno ha dado luz verde a la remisión al Congreso de los Diputados de la ley que regula el régimen del comercio de derechos de emisiones de gases de efecto invernadero (CO2), que adapta la normativa a los compromisos adquiridos por la Unión Europea en esta materia y tiene especial incidencia en la generación eléctrica y el transporte aéreo