Búsqueda

  • Madrid. Los fisioterapeutas salen hoy y mañana a la calle para alertar a los turistas de los riesgos de los masajes callejeros El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) ofrecerá durante este mes a través de varios soportes información sobre los riesgos que pueden sufrir los turistas que visiten la capital si contratan a los masajistas que ofrecen sus servicios a pie de calle Noticia pública
  • Madrid. Los fisioterapeutas salen este fin de semana a la calle para alertar a los turistas de los riesgos de los masajes callejeros El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) ofrecerá durante este mes a través de varios soportes información sobre los riesgos que pueden sufrir los turistas que visiten la capital si contratan a los masajistas que ofrecen sus servicios a pie de calle Noticia pública
  • Madrid. La Asamblea aprueba retrasar el desarrollo de la Lomce El pleno de la Asamblea de Madrid, gracias a los votos de los diputados de Podemos y del PSM y la abstención de Ciudadanos, aprobó hoy la Proposición No de Ley (PNL) de la formación liderada por Pablo Iglesias en la que se insta al Gobierno regional a “retrasar el desarrollo de la Lomce durante un período lectivo en nuevas etapas educativas, en concreto ESO, FP y Bachillerato hasta el curso 2016-2017” Noticia pública
  • Madrid. Los fisioterapeutas salen a la calle para alertar a los turistas de los riesgos de los masajes callejeros El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) ofrecerá a través de varios soportes, este mes de julio en la capital, información sobre los riesgos que pueden sufrir los turistas que visiten la ciudad si contratan a los masajistas que ofrecen sus servicios a pie de calle Noticia pública
  • Feder y el Instituto de Salud Carlos III colaborarán en el desarrollo de un Registro Nacional de Enfermedades Raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) ha firmado un convenio con el Instituto de Salud Carlos III para colaborar en el desarrollo de un registro nacional de problemas de salud poco frecuentes “estable y eficaz”, al que puedan acceder profesionales y afectados para aumentar su conocimiento sobre este tipo de patologías Noticia pública
  • El Congreso respalda la adhesión española al Tratado de Marrakech El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves por asentimiento el dictamen de la Comisión de Asuntos Exteriores y Cooperación sobre el Tratado de Marrakech, un convenio internacional al que ahora se adhiere España y que facilitará el acceso a las obras publicadas a más de 300 millones de personas ciegas en todo el mundo Noticia pública
  • Reticare entra de lleno en el mercado estadounidense La empresa española Reticare, especializada en el desarrollo de tecnologías para la protección de la visión frente al impacto de las pantallas de ordenadores y dispositivos móviles, está apostando por su expansión en el mercado norteamericano al captar su filial una inversión de 3,25 millones de dólares Noticia pública
  • El consejero catalán de Salud pide más financiación para reducir las listas de espera y pagar mejor a los profesionales El consejero catalán de Salud, Boi Ruiz, reinvidicó este martes que el Sistema Sanitario necesita más recursos "para pagar mejor a sus profesionales y para reducir las listas de espera", porque "las principales reformas que se podían hacer ya se han hecho" y ahora el problema que queda por resolver es "el de la subfinanciación crónica del Sistema de Salud" Noticia pública
  • La sanidad privada advierte que acabar con el modelo Muface pondría en riesgo el sistema sanitario Acabar con el modelo Muface pondría en riesgo el equilibrio del sistema sanitario. Así de contundentes se mostraron varios representantes de algunas de las más importantes empresas del sector sanitario en el curso de la mesa de debate 'La gestión empresarial de la Sanidad', que se celebró este miércoles en el marco de la Jornada 'La profesionalización de la gestión sanitaria', organizada por el Círculo de la Sanidad y Sedisa Noticia pública
  • Cruz Roja apuesta por complementar la teleasistencia con detectores de gas o humos Cruz Roja Española ha elaborado un estudio para probar que un sistema asistencial que combine la teleasistencia con sensores de humos, gas o electricidad, entre otros, es más eficaz que uno basado solo en la teleasistencia Noticia pública
  • RSC. El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid dona 6.000 euros a la Fundación Síndrome de Dravet El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) ha donado a la Fundación Síndrome de Dravet 6.000 euros para contribuir a la financiación de los proyectos de investigación con el fin de encontrar una cura para esta enfermedad. Se trata de la cantidad económica que recibió la institución colegial de la Fundación Ad Qualitatem, como premio por la campaña de prevención de lesiones en escolares que desarrolla el Cpfcm desde 2009, de la que se han beneficiado más de 72.000 niños Noticia pública
  • Las bacterias multirresistentes a los antibióticos matan cada año a unos 25.000 europeos Cada año mueren en Europa unas 25.000 personas como consecuencia directa de infecciones por bacterias multirresistentes a los antibióticos, que además generan un impacto económico de 1.500 millones de euros, según el Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades (Ecde) y la Agencia Europea de Medicamentos Noticia pública
  • Los fisioterapeutas alertan sobre los peligros de los masajistas callejeros El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) advirtió hoy sobre el "peligro sanitario" que supone la presencia de personas que, sin ningún tipo de control sanitario, realizan masajes en zonas turísticas de las ciudades y en las playas Noticia pública
  • Discapacidad. Presentan un programa para mejorar la atención médica de los 600.000 iberoamericanos con síndrome de Down Down España y la Federación Iberoamericana de Síndrome de Down (Fiadown) presentaron este jueves en Madrid el Programa Iberoamericano de Salud para Personas con Síndrome de Down, una publicación que pretende ayudar a mejorar la atención médica de los 600.000 ciudadanos con este síndrome que viven en Iberoamérica Noticia pública
  • Discapacidad. Dos jugadores míticos de pelota valenciana se enfrentan mañana en favor de los afectados por el síndrome de Treacher Collins Paco Cabanes ‘Genovés’ y Álvaro de Faura, dos jugadores míticos de pelota valenciana, se enfrentarán mañana, viernes, en un partido benéfico a favor de la Asociación de Síndrome de Treacher Collins, que se disputará en el mini-trinquete de Massamagrell (Valencia) y que revivirá, 20 años y un día después, la final del Individual protagonizada por ellos mismos en el trinquete de Sagunto el 9 de julio de 1995 Noticia pública
  • Madrid. La Consejería de Sanidad hace "todos los esfuerzos" para arreglar los aires acondicionados de centros de salud La Consejería de Sanidad aseguró hoy que las altas temperaturas continuadas que se vienen manteniendo desde las dos últimas semanas en la región “están provocando la existencia de un alto número de incidencias relativas a problemas de funcionamiento de los sistemas de climatización de los centros de salud” Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento cerrará o ‘reconvertirá’ el vertedero ilegal de Valdemingómez El Ayuntamiento de Madrid espera resolver en 48 horas el incendio en un vertedero ilegal de Valdemingómez y a medio plazo cerrar o reconvertir la instalación, cuyas actividades ilícitas y “pulso a la Administración” dijo que tendrán “consecuencias” Noticia pública
  • Violencia género. Los terapeutas alertan de la relación entre adicciones y malos tratos Un estudio del perfil de las personas con adicciones corrobora que la violencia de género y las adicciones guardan relación entre las mujeres en situación de mayor vulnerabilidad, como son las que consumen alcohol, heroína y sedantes, conviven con su pareja y tienen pocos estudios Noticia pública
  • Discapacidad. Dos jugadores míticos de pelota valenciana se enfrentan en favor de los afectados por el síndrome de Treacher Collins Paco Cabanes ‘Genovés’ y Álvaro de Faura, dos jugadores míticos de pelota valenciana, se enfrentarán el próximo viernes, 10 de julio, en un partido benéfico a favor de la Asociación de Síndrome de Treacher Collins, que se disputará en el mini trinquete de Massamagrell y que revivirá, 20 años y un día después, la final del Individual protagonizada por ellos mismos en el trinquete de Sagunto el 9 de julio de 1995 Noticia pública
  • (VIDEO) El rector de la Complutense pide ayuda a Carmena para acabar con la venta ilegal de alcohol en el campus El rector de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Andradas, ha pedido ayuda a la nueva alcaldesa de Madrid, Manuel Carmena, para acabar con la venta ilegal de alcohol que se da los fines de semana en el campus complutense. Asimismo, reconoció que le preocupa mucho este tema, al igual que la práctica del botellón que deja las instalaciones llenas de basura y cristales rotos Noticia pública
  • (REPORTAJE) Preludio de una sociedad normalizada Alegrémonos pues, efectivamente, como animaba el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, al entonar el 'gaudeamus' académico durante la reciente presentación de la 'Guía universitaria para estudiantes con discapacidad' en la UNED. Un trabajo tan esperado, tan necesario, que será un documento vivo en Internet porque podrá irse ampliando, mejorando, rectificando, actualizando. La guía es el preludio de una universidad inclusiva, antesala de una sociedad normalizada en la que la diversidad sea un plus y donde las personas con discapacidad convivan con personas sin discapacidad en todos los entornos Noticia pública
  • (ENTREVISTA) "Hablemos de personas con un nuevo proyecto de vida gracias a una oportunidad laboral" Acaba de celebrarse el décimo aniversario de Feafes Empleo y la entidad lo ha hecho, con mucho éxito, con un congreso titulado 'Empleando salud mental'. Es el aperitivo de una campaña que, bajo el mismo nombre, pretende ir desmembrando las dudas de la opinión pública, y en especial de las empresas, respecto a lo bueno, lo necesario de incluir laboral a las personas con trastorno mental grave (TMG), una dolencia que se convierte en una discapacidad sobrevenida y de la que nadie está exento de vivirla en carne propia o a través de algún familiar. La presidenta de la entidad ha sido entrevistada en 'cermi.es semanal' Noticia pública
  • (REPORTAJE) Edificios que funcionan como árboles El aire de algunas ciudades es casi irrespirable. Para evitarlo, lo ideal sería que dejáramos de contaminar pero, mientras que sigamos haciéndolo, podemos optar por los edificios que limpian la atmósfera, tal como lo hacen los árboles Noticia pública
  • (REPORTAJE) Un reto de todos: la inclusión laboral de personas con trastorno mental grave La inclusión laboral de las personas con trastorno mental grave (TMG) presenta unas dificultades especiales y es por ello que los expertos abogan por encontrar las claves prácticas para impulsar "este reto que nos atañe a todos". Apuestan por medidas ad hoc. Pero para elevar la descorazonadora tasa de empleo de las personas con problemas de salud mental (sólo trabajan un 5% de las personas diagnosticadas con TMG), una cosa está clara: hacen falta ciudadanos activos y comprometidos que se lancen a la gestión empresarial para emplearles Noticia pública
  • La Seguridad Social tiene “especial preocupación” en prevenir que los problemas familiares repercutan en el trabajo El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, subrayó hoy la necesidad de impulsar la “cultura preventiva” no sólo para evitar accidentes de trabajo, sino para crear “ambientes laboralmente sanos y optimistas”, en los que los conflictos personales y familiares no “menoscaben” la salud y labor profesional de los trabajadores Noticia pública