El Rey y Rajoy reciben hoy a Evo MoralesEl rey Juan Carlos y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reciben este martes por separado al presidente de Bolivia, Evo Morales, uno en el Palacio de la Zarzuela y otro en La Moncloa, según informó esta tarde la Casa Real y confirmaron a Servimedia la Embajada de Bolivia y fuentes del Ejecutivo español
El Rey y Rajoy recibirán mañana a Evo MoralesEl rey Juan Carlos y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recibirán mañana por separado al presidente de Bolivia, Evo Morales, uno en el Palacio de la Zarzuela y otro en La Moncloa, según informó esta tarde la Casa Real y confirmaron a Servimedia la Embajada de Bolivia y fuentes del Ejecutivo español
Técnicas Reunidas ganó 67 millones hasta junio, un 2% másTécnicas Reunidas cerró la primera mitad del ejercicio con un beneficio neto de 67 millones de euros, lo que supone un incremento del 2% con respecto a los 66 millones del mismo periodo del año pasado
El Gobierno nombra dos nuevos embajadores en Misión EspecialEl Consejo de Ministros designó hoy a Antonio Muñoz-Rojas de Alarcón nuevo embajador en Misión Especial para Asuntos Energéticos y a Ramón Santos para las Cumbres Iberoamericanas y Asuntos Multilaterales de Iberoamérica
El PP impide que Margallo explique en el Congreso el incidente con Evo MoralesEl Partido Popular impidió este jueves que el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, comparezca en el Congreso de los Diputados para explicar el incidente con el presidente de Bolivia, Evo Morales, a raíz del 'caso Snowden'
Moragas asegura que “no consta” al Gobierno que haya habido espionaje por parte de Estados UnidosEl director del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Jorge Moragas, aseguró hoy en la Comisión Constitucional del Congreso que “no consta” al Ejecutivo español que haya habido espionaje por parte de Estados Unidos, en contra de las denuncias formuladas por el exanalista de la CIA, Edward Snowden
Jáuregui pide al Gobierno que evalúe la petición de asilo de SnowdenRamón Jáuregui, diputado socialista y coordinador de los trabajos de la Conferencia Política del PSOE, mostró este jueves su deseo de que el Gobierno de Mariano Rajoy estudie la petición de asilo solicitada por el estadounidense Edward Snowden, extrabajador de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) que huyó de su país tras filtrar información sobre el ciberespionaje
AvanceEl Gobierno de Rajoy ve una "incongruencia" que Venezuela arremeta contra el trato de España a Evo MoralesLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno de España, Soraya Sáenz de Santamaría, tildó este viernes de "incongruencia" que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, haya arremetido contra Mariano Rajoy por el trato dado al presidente de Bolivia, Evo Morales, con motivo del viaje en avión que realizó esta semana desde Europa a su país que incluyó una parada en Canarias para repostar
Schulz considera “ridículo” e “inaceptable” la retención del vuelo de Evo MoralesEl presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, consideró este viernes en el Fórum Europa que la retención del avión en el que viajaba el presidente de Bolivia, Evo Morales, ha sido un episodio “ridículo y totalmente inaceptable” que contraviene todas las reglas internacionales
Margallo llegó a temer que Snowden pudiera bajarse del avión de Evo Morales en Las PalmasEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, reveló hoy que cuando España concedió al avión del presidente boliviano Evo Morales permiso para sobrevolar su espacio aéreo y hacer escala en Las Palmas, llegó a temer que descendiera del mismo el filtrador de los programas de ciberespionaje de la Agencia de Seguridad Nacional estadounidense, Edward Snowden
AmpliaciónEl PSOE pide la comparecencia de Margallo por el incidente con Evo MoralesEl Partido Socialista solicitó esta tarde en el Congreso de los Diputados que el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, comparezca en sede parlamentaria para informar sobre el reciente incidente diplomático con el avión del presidente de Bolivia, Evo Morales
El PSOE pide la comparecencia de Margallo por el incidente con Evo MoralesEl Partido Socialista solicitó esta tarde en el Congreso de los Diputados que el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, comparezca en sede parlamentaria para informar sobre el reciente incidente diplomático con el avión del presidente de Bolivia, Evo Morales
Manos Unidas mejora la vida de las mujeres mineras de BoliviaManos Unidas mejora la vida de las mujeres mineras en Bolivia a través de la campaña ‘No hay justicia sin igualdad’, que se centra en la promoción y el desarrollo de la mujer en todo el mundo
Lara (IU) recrimina a Rajoy la “intolerable situación” ocurrida con Evo MoralesEl coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, trasladó hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el “repudio y rechazo absoluto” a la “intolerable situación” por la que ha tenido que pasar el presidente de Bolivia, Evo Morales, después de que varios países no le dejaran sobrevolar su espacio aéreo
Rajoy considera "lógico" que Evo Morales haga una parada técnica en EspañaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió este miércoles como algo "lógico" que España autorice una escala técnica en Canarias del presidente de Bolivia, Evo Morales, con su avión y tachó de "articicial" la polémica diplomática que se ha suscitado a raíz del 'caso Snowden'
Margallo niega que se haya registrado ni retenido al avión de Evo MoralesEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, negó hoy que España haya registrado, solicitado registrar o impedido volar al avión en el que viajaba el presidente de Bolivia, Evo Morales, al que se ha autorizado a hacer una escala técnica en Las Palmas de Gran Canaria
Unicef alerta que España ha reducido su ayuda al desarrollo en un 50%La directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Unicef Comité Español, Marta Arias, manifestó este martes que España es el país que más ha reducido su ayuda al desarrollo en 2012 con un 49,7%, que se une al 32,7 de 2011, lo que sitúa a España en los mismos niveles del año 1981