Búsqueda

  • Cospedal dice que el Gobierno aplicó el 155 porque "el interés general de los catalanes está por encima de los intereses de partido" La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, afirmó este sábado que, aplicando en Cataluña el artículo 155 de la Constitución, el Gobierno demostró que " es capaz de aplicar la ley y hacer que se cumpla, y que el interés general de todos los catalanes está por encima de los intereses de partido", en una forma de reconocer que ha podido perjudicar a la formación a tenor de lo que auguran las encuestas Noticia pública
  • La salida de empresas de Cataluña suma otras 19 y alcanza 3.042 La salida de empresas de Cataluña continúa y ayer, jueves, sumó 19 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 3.042 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • La salida de empresas de Cataluña suma otras 19 y alcanza 3.023 La salida de empresas de Cataluña continúa y ayer, miércoles, sumó 19 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 3.023 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • La salida de empresas de Cataluña supera las 3.000 tras sumar 22 nuevos traslados La salida de empresas de Cataluña continúa y ayer, martes, sumó 22 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 3.004 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • Cataluña. La salida de empresas de Cataluña suma otras 16 y alcanza las 2.982 La salida de empresas de Cataluña continúa y ayer, lunes, sumó 16 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.982 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia. Esta cifra de 16 es la menor desde entonces Noticia pública
  • La Guardia Civil tendrá preparado el 21-D el máximo número de agentes La Guardia Civil ha reorganizado los descansos de los agentes que tiene en Cataluña para que en las elecciones autonómicas del 21 de diciembre y en los días previos haya disponible el mayor número de agentes por si fuese necesario Noticia pública
  • Cataluña. La salida de empresas de Cataluña suma otras 16 y alcanza las 2.966 La salida de empresas de Cataluña continúa y el pasado jueves sumó 16 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.966 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia. La cifra del jueves fue la menor desde entonces Noticia pública
  • Iceta alerta que hay “ritmos que asustan” y los independentista “bailarán al ritmo que les marque la CUP” El primer secretario del PSC y candidato a la Presidencia de la Generalitat, Miquel Iceta, afirmó este sábado que los independentistas “bailarán al ritmo que les marque la CUP” pero avisó de que hay “ritmos que asustan” Noticia pública
  • La salida de empresas de Cataluña suma otras 19 y alcanza 2.950 La salida de empresas de Cataluña continúa y el pasado martes sumó 19 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.950 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia. La cifra del martes fue la menor desde entonces Noticia pública
  • Cataluña. La salida de empresas de Cataluña suma otras 24 y alcanza 2.931 La salida de empresas de Cataluña continúa y ayer, lunes, sumó 24 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.931 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • La salida de empresas en Cataluña supera las 2.900 en dos meses La salida de empresas de Cataluña continúa y el pasado viernes, 1 de diciembre, sumó 31 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.907 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • Rivera llama a votar para acabar con “locuras” como la quema de una casa que tenía una bandera de España El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, hizo este lunes un llamamiento para votar en las elecciones autonómicas del 21-D “para acabar con esta locura” en Cataluña y que la “gente viva en libertad, hable la lengua que quiera, nadie señale a los hijos de los guardia civiles en los colegios, y cada uno pueda pensar lo que quiera pero respetando las leyes” Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno se esforzará para que las del 21-D sean unas elecciones “de verdad” y sin “ninguna interferencia de tipo informático” El Gobierno se esforzará para que las elecciones autonómicas del 21-D que ha convocado en aplicación del artículo 155 de la Constitución sean unos comicios “de verdad” y no la “farsa” de los independentistas del 1-O y que no “haya ninguna interferencia de tipo informático” Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno se esforzará para que las del 21-D sean unas elecciones “de verdad” y sin “ninguna interferencia de tipo informático” El Gobierno se esforzará para que las elecciones autonómicas del 21-D que ha convocado en aplicación del artículo 155 de la Constitución sean unos comicios “de verdad” y no la “farsa” de los independentistas del 1-O y que no “haya ninguna interferencia de tipo informático” Noticia pública
  • La salida de empresas suma otras 34 y alcanza las 2.876 La salida de empresas de Cataluña continúa y ayer, jueves, sumó 34 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.876 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • Los jefes podrán pedir el 21-D un “justificante acreditativo” de que se ha votado Los catalanes que trabajan tendrán cuatro horas para votar en las elecciones del 21 de diciembre, que caen en jueves, por lo cual los empresarios deberán dar este tiempo a sus empleados para acudir a las urnas, aunque después podrán pedirles un “justificante acreditativo” de que han ejercido su derecho al sufragio Noticia pública
  • La salida de empresas en Cataluña suma otras 23 y alcanza las 2.842 La salida de empresas de Cataluña continúa y ayer, miércoles, sumó 23 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.842 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • La salida de empresas suma otras 21 y supera las 2.800 La salida de empresas de Cataluña continúa y ayer, martes, sumó 21 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.819 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • El Colegio de Periodistas rechaza las "inadmisibles intromisiones" de la Junta Electoral en TV3 El Colegio de Periodistas de Cataluña (CAC) ha manifestado que es "inadmisible" que la Junta Electoral Central (JEC) se haya "tomado la libertad de decidir cómo se debe hacer la información en los medios públicos, amparándose en una supuesta vulneración del principio de neutralidad informativa" Noticia pública
  • La salida de empresas suma otras 25 y alcanza las 2.798 La salida de empresas de Cataluña continúa y ayer, lunes, sumó 25 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.798 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • La salida de empresas suma otras 28 y llega a las 2.773 La salida de empresas de Cataluña continúa y el pasado viernes sumó 28 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.773 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública
  • El nuevo fiscal general del Estado propondrá al candidato a fiscal superior de Cataluña La plaza de fiscal superior de Cataluña, vacante tras el fallecimiento este lunes de José María Romero de Tejada, debe salir a concurso tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Tras la publicación de la vacante, se reúne el Consejo Fiscal y el fiscal general del Estado propone un candidato que nombrará el Gobierno. Una vez publicado el nombramiento en el BOE, la persona seleccionada tomará posesión de su cargo. Mientras culmina todo el proceso, el puesto será ocupado provisionalmente por Francisco Baneres Santos, teniente fiscal de la Fiscalía Superior Noticia pública
  • Ampliación Fallece el fiscal superior de Cataluña El fiscal superior de Cataluña, José María Romero de Tejada, falleció en la madrugada de este lunes a los 69 años, según informó en un tuit el ministro de Justicia, Rafael Catalá. Su muerte se produce unos días después del fallecimiento del fiscal general del Estado, José Manuel Manuel Maza, sucedida el 18 de noviembre en Argentina Noticia pública
  • El Gobierno destina 19,5 millones de euros a proyectos piloto de edificios inteligentes El Consejo de Ministros ha dado luz verde este viernes a una nueva línea de ayudas para poner en marcha al menos seis proyectos piloto de Edificios Inteligentes dentro del Plan Nacional de Territorios Inteligentes en el que Red.es aportará un máximo de 19,5 millones de euros Noticia pública
  • Cataluña. La salida de empresas suma otras 21 y alcanza las 2.745 La salida de empresas de Cataluña continúa y ayer, jueves, sumó 21 nuevas compañías, lo que eleva la cifra total de traslados fuera de la región hasta las 2.745 sociedades desde el pasado 1 de octubre, cuando se celebró el referéndum ilegal de independencia Noticia pública