LA UNED CREA UN MASTER A DISTANCIA SOBRE LA UNION EUROPEA DE DOS AÑOS DE DURACIONLa Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha creado el I Master en Unión Europea, de dos años de duración y treinta y seis créditos, cuya principal peculiaridad es que se puede realizar a distancia desde cualquier región española
CRISTINA NARBONA, CONTRARIA A LA MODIFICACION DE LA LEY DE COSTAS QUE PROPONE CIULa Secretaría de Estado de Medio Ambiente ha elaborado un informe desfavorable a la propuesta formulada por Convergencia i Unió (CiU) ante el Congreso de los Diputados para modificar la Ley de Costas, según aseguró hoy la secretaria de Estado, Cristina Narbona, a un grupo de periodistas
LA UE DARA A ESPAÑA CASI 800.000 MILLONES EN LOS PROXIMOS CINCO AÑOS PARA MEDIO AMBIENTEEspaña recibirá en los próximos cinco años 787.440 millones de pesetas de los fondos comunitarios para políticas de medio ambiente, según datos facilitados por la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Vivienda del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medi Ambiente (MOPTMA)
EL PP DICE QUE SI GONZALEZ RECHAZA EL PACTO OFRECIDO ENTENDERA QUE PREFIERE EL "SECRETISMO" CON CiUEl portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Rodrigo Rato, afirmó hoy que si el Gobierno y el PSOE rechazan el pacto ofrecido por José María Aznar, se entenderá que prefiere el "secretismo" que stá manteniendo en las negociaciones con CiU. En referencia a la entrevista que Felipe González quiere mantener con José María Aznar, Rato comentó que el PP "nunca se ha negado. La cuestión es ¿para qué?"
GONZALEZ DESCARTA SOMETERSE A LA CUESTION DE CONFIANZA Y HACER CAMBIOS EN EL GOBIERNOEl presidente del Gobierno, Felipe González, reinició el curso político tras las vacaciones estivales con una rueda de prensa, al finalizar la reunión del Consejo de Ministros, en la que descartó la posibilidad de someterse a una cuestión de confianza en el Parlamento tras la aprobación del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 1995. Igualmente, descartó un cambio de Gobierno
SAAVEDRA, PARTIDARIO DE QUE LAS CCAA GESTIONEN LOS FONDOS DE COHESION DE LA UEEl ministro para las Administaciones Públicas, Jerónimo Saavedra, se mostró hoy partidario de que sean las comunidades autónomas las que gestionen directamente algunos de los fondos de cohesión de la Unión Europea, como pide Convergència i Unió (CiU) para dar su apoyo a los Presupuestos de 1995
EL CONSEJERO DE ECONOMIA DE LA GENERALITAT DESMIENTE QUE HAYA UN PREACUERDO SOBRE LOS PRESUPUESTO DEL 95 ENTRE CiU Y EL GOBIERNOEl consejero de Economía y Finanzas de la Generalitat, Macià Alavedra, desmintió anoche las declaraciones del minitro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, en las que aseguraba que el Gobierno y CiU habían llegado a un preacuerdo en las negociaciones sobre los presupuestos del próximo año. Asimismo, reiteró que las posiciones entre ambos están aún muy distanciadas, aunque añadió que no había ruptura
INCENDIOS. EL GBIERNO PEDIRA A LAS CCAA QUE DESTINEN PARTE DE LOS FONDOS DE COHESION A LA REFORESTACION, SEGUN SERRAEl vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, explicó hoy en Barcelona que el Ejecutivo propondrá a las comunidades autónomas que una gran parte de los Fondos de Cohesión de la Unión Europea (UE) para medio ambiente sean dedicados a la reforestación de nuestros bosquesy añadió que las más de 150.000 hectáreas quemadas la pasada semana en el litoral español constituyen "una tragedia y un desastre"
ESPAÑA RECIBIO DE LA UE 400.000 MILLONES MAS DE LO QUE ENTREGO DURANTE 1993Los ingresos recibidos por España de la Unión Europea (UE) superaron, durante 1993, en 395.932 millones de pesetas a los desembolsos que nuestro país entregó, lo que supuso un aumento del saldo positivo de un 14,3 por ciento sobre 1992, cuando recibió 331.249 millones, según informó el Ministerio de Comercio y Turismo
PSOE. ALMUNIA RESTA IMPORTANCIA A LOS VOTOS EN BLANCO Y AGRADECE A SUS COMPAÑEROS QUE SE EXPRESARAN CON TOTAL LIBERTADEl nuevo presidente y portavoz del Grupo Socialista del Congreso, Joaquín Almunia, se mostró hoy satisfecho de que su nombramiento estuviera precedido de una votación, al tiempo que restó importancia al hecho de que se hubieran registrado 42 sufragios en blanco, ya que, en su opinión, esto demuestra que cada diputado votó en conciencia y con plena libertad
EGUIAGARAY ABOGA POR UNA POLITICA INDUSTRIAL EN LA UE COORDINADA POR LA COMISION EUROPEAEl ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, apostó hoy de forma decidida por la integración de la política industrial europea, y propuso a sus colegas comunitarios que se pongan en marcha los mecanismos del Tratado de la Unión para dotar de ransparencia y coordinación las iniciativas de Bruselas y de los Estados miembros en materia industrial
PSOE: GUERRA: "NO CREO QUE ME META A DIRIGIR MAS CAMPAÑAS, NI EUROPEAS NI NINGUNA OTRA"El vicesecretario general del PSOE, Alfonso Guerra, manifestó hoy en una entrevista concedida a la Cadena Ser que no tiene "muchas ganas de hacer más direcciones de campaña" y añadió que no cree que se "meta a dirigir más campañas, ni europeas ni ninguna otra."
PSOE. GONZALEZ: "TENEMOS TRES DIAS PARA ACLARAR IDEAS, PARA RESTAÑAR HERIDAS, PARA UNIR VOLUNTADES"Felipe González concluyó pasadas las doce horas la presentación del informe de gestión a los delegados que asisten al 33 Congreso del PSOE con la siguiente frase: "tenemos tres días para aclarar ideas, para restañar heridas, para aunar voluntades; tres días para ponernos en condicones y continuar trabajando seriamente por la libertad, por el bienestar y por la paz"
MARAGAL, LUCAS Y RODRIGUEZ IBARRA SE SENTARAN EN EL BURO DEL COMITE DE REGIONES DE EUROPAEl alcalde de Barcelona, Pascual Maragall, el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan José Lucas, y el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, forman la delegación española que se sentará en el buró (órgano ejecutivo) del Comité de las Regiones de Europa, constituído ayer en Bruselas