España condena la muerte de un ‘casco azul’ de la ONU en un atentado en DarfurEl Gobierno español condenó “enérgicamente” este viernes el ataque terrorista perpetrado el pasado miércoles en las inmediaciones de la localidad de Kutum, en el norte de la región sudanesa de Darfur, contra un convoy de la Operación Híbrida de las Naciones Unidas y la Unión Africana en Darfur (Unamid, por sus siglas en inglés) que causó la muerte de un ‘casco azul’ de nacionalidad sudafricana y heridas a otros
La Guardia Civil participa en una operación contra el terrorismo en SenegalEl Grupo de Acción Rápida (GAR) y el Servicio Marítimo de la Guardia Civil han participado, durante el mes de febrero, en una operación internacional dirigida por las Fuerzas Especiales de Estados Unidos, denominada 'Flintlock ´16, para combatir el terrorismo en el Sahel. 11 personas han sido detenidas en esta operación y se han incautado armas de todo tipo
El elefante africano retrocede por sexto año debido a la caza furtivaEl número de elefantes africanos descendió en 2015 por sexto año consecutivo porque los altos niveles de caza furtiva para el comercio ilegal de marfil superaron al crecimiento natural de las poblaciones de estos paquidermos y supone una amenaza para la especie en África central y occidental, aunque se han registrado avances en algunas partes del este del continente, según aseguró este jueves la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites)
El FC Barcelona y Unicef renuevan su alianza por los niños hasta 2020El FC Barcelona y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) renovaron este jueves su compromiso con los niños más vulnerables con la firma de un nuevo acuerdo hasta 2020. La renovación coincide con el décimo aniversario de la alianza entre las dos organizaciones, que ya ha conseguido ayudar a mejorar las vidas de más de un millón de niños en siete países
La desnutrición en África aumenta a medida que 'El Niño' se intensificaCasi un millón de niños necesitan tratamiento por desnutrición aguda grave en África oriental y meridional, según informó este miércoles Unicef, que agrega que dos años de lluvias irregulares y sequías combinadas con uno de los episodios más intensos de 'El Niño' en los últimos 50 años están causando estragos en las vidas de la infancia más vulnerable
El hambre tendrá un “efecto devastador” en el sur de África por ‘El Niño’, según la ONU y la UEEl actual episodio climático de ‘El Niño’, uno de los más fuertes de los últimos 50 años, causará un “efecto devastador” en África austral, que sufre una intensa sequía que afecta a las cosechas y a la seguridad alimentaria, según aseguraron este viernes la FAO (Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), Alerta sobre la Seguridad Alimentaria en África Austral (FEWS NET), el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea (JRC) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA)
Yihadismo. España participa desde hoy en unas maniobras antiterroristas en Senegal y MauritaniaEspaña participa desde este lunes, junto a 18 países, en unas maniobras antiterroristas en Senegal y Mauritania que tienen lugar en un momento de máxima inestabilidad en la zona, ante los continuos ataques de los terroristas de Boko Haram y otros grupos yihadistas en varios países africanos
La competitividad de las exportaciones españolas cerró 2015 con mejorasLa competitividad de las exportaciones españolas cerró 2015 con mejoras frente a la zona euro, la UE-28, los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), según el Índice de Tendencia de Competitividad (ITC) calculado con el IPC
WWF ve “alarmante” el furtivismo de rinocerontes en Namibia y ZimbabueLa organización ecologista WWF denunció este jueves el “alarmante incremento” del número de rinocerontes muertos en Namibia y Zimbabue, donde el año pasado fallecieron al menos 130, lo que supone un incremento de casi el 200% respecto a 2014
‘El Niño’ amenaza a 14 millones de hambrientos en el sur de África tras la temporada de siembraEl Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra el hambre, mostró este lunes su preocupación por los efectos del fenómeno climático de ‘El Niño’ en la seguridad alimentaria en el sur de África, donde 14 millones de personas sufren hambre por la prolongada sequía, que provocó que la cosecha del año pasado fuera muy pobre
CITES pide el fin del comercio ilegal de marfil y cuerno de rinoceronte en Mozambique, Tanzania y VietnamEl Comité Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) concluyó este viernes su 66ª reunión en Ginebra (Suiza) exigiendo medidas urgentes a Mozambique, Tanzania y Vietnam para detener el comercio ilegal de marfil y de cuerno de rinoceronte, y sanciones comerciales contra estos tres países implicados en estas prácticas
La matanza ilegal de elefantes, rinocerontes y grandes felinos, a debate esta semana en GinebraEl comercio ilegal de marfil de elefante, cuernos de rinoceronte y la caza y el tráfico ilícitos de grandes felinos asiáticos, guepardos, loros grises africanos, pangolines, tiburones y maderas preciosas serán objeto de debate desde este lunes hasta el próximo viernes en la 66ª reunión del Comité Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites), que tendrá lugar en Ginebra (Suiza) con la participación de unos 500 expertos de todo el mundo
Enel Green Power aprueba el proyecto de integración en EnelLa Junta General Extraordinaria de Accionistas de Enel Green Power ha aprobado este lunes la escisión parcial no proporcional de EGP a favor de Enel, según informó en una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
‘El Niño’ amenaza la seguridad alimentaria en el sur de África en 2016, según la FAOEl actual fenómeno climático de ‘El Niño’, que ha hecho disminuir las lluvias y aumentar las temperaturas en el sur de África, amenaza “de forma aguda” la seguridad alimentaria en esta zona del planeta en 2016, puesto que ha mermado las perspectivas para la producción agraria y ganadera, según alertó este martes la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)