SaludLa alta temperatura ambiental y el calentamiento global son “factores obesogénicos”Las temperaturas elevadas dentro del hogar y en el medioambiente constituyen “factor obesogénicos”, por lo que los especialistas en investigación sobre obesidad recomiendan bajar la calefacción en invierno y realizar más actividades al aire libre en ambientes frescos
TransportesEl Gobierno concede 445,4 millones a 73 empresas para descarbonizar y digitalizar el transporte de mercancíasEl Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha concedido 445,4 millones de euros en ayudas a 73 empresas públicas y privadas para desarrollar proyectos de descarbonización y digitalización del transporte de mercancías, en el marco del programa de ayudas a empresas para un transporte sostenible y digital del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR)
DeporteEl 57,3% de los españoles hace deporte, dos puntos menos que tras estallar la covid-19Casi seis de cada 10 personas de 15 años o más en España -concretamente, el 57,3%- practicó deporte de forma periódica u ocasional durante el año pasado, lo que supone 2,3 puntos porcentuales menos respecto a 2020, cuando estalló la pandemia de la covid-19
ParlamentoEl Senado aprueba un programa de ventajas fiscales para empresas que apoyen el deporte en los pueblosEl Pleno del Senado aprobó este martes el proyecto de Ley del Deporte con 35 enmiendas de casi todos los grupos parlamentarios, entre ellas una del PSOE que incluye la creación del nuevo programa deportivo ‘RETO DE’, que estaría catalogado como acontecimiento de excepcional interés público, se desarrollaría entre 2023 y 2025, y con el que las empresas patrocinadoras obtendrían beneficios fiscales en actividades deportivas en zonas rurales. El texto vuelve al Congreso para su adopción definitiva
MadridUnidas Podemos y Más Madrid denuncian coacciones inmobiliarias en la Cañada RealLa portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid, Alejandra Jacinto, y la diputada autonómica de Más Madrid Alicia Torija registraron este martes una denuncia ante la Fiscalía Provincial de Madrid contra el Comisionado de la Comunidad de Madrid para la Cañada Real Galiana, Markel Gorbea, y la empresa Amoexco (Asociación de Excavadores y Constructores de la Comunidad de Madrid) por posibles delitos contra la ordenación del territorio y el urbanismo, los recursos naturales y el medio ambiente, por prevaricación administrativa, por cohecho y coacciones inmobiliarias
ViviendaLa oferta de viviendas en alquiler se reduce un 50% en dos años y el precio crece por encima del 6%La retracción de la compraventa motivada por la inflación y el encarecimiento de las hipotecas dibuja un mercado del alquiler marcado por el aumento de la demanda y una oferta cada vez más escasa y presionada por el intervencionismo, según la novena edición del informe sobre el ‘Mercado de alquiler residencial en España 2022’, elaborado por la plataforma de investigación y análisis del mercado Servihabitat Trends, que señala que la oferta de viviendas en alquiler se redujo un 50% en dos años y el precio creció por encima del 6%
Tasa AmazonCollboni defiende la ‘tasa Amazon’ en Barcelona: “Es una empresa que no pagaba impuestos municipales”El primer teniente de alcalde de Economía, Trabajo, Competitividad y Hacienda del Ayuntamiento de Barcelona y candidato socialista a la Alcaldía, Jaume Collboni, defendió este lunes en el Fórum Europa la ‘tasa Amazon’ que tendrán que pagar las grandes multinacionales a partir de marzo para repartir sus productos en la ciudad
MadridEl PIB de Comunidad de Madrid crece casi un punto por encima de la media de EspañaEl Producto Interior Bruto (PIB) de la Comunidad de Madrid ha crecido un +4,7% en el último año, casi un punto por encima del dato registrado por España en el mismo periodo (+3,8%) según informó este lunes la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
MacroeconomíaAmpliaciónBBVA eleva al 4,6% su previsión de crecimiento del PIB en 2022 y al 1,2% la de 2023BBVA Research ha aumentado en dos décimas su estimación de crecimiento del PIB tanto para 2022 como para 2023 –hasta el 4,6% y el 1,2%, respectivamente– gracias a la “mejor resistencia” de la economía y a la reducción de las posibilidades de que España entre en recesión
Consumo sostenibleConsumo premia 17 proyectos de fomento de estilos de vida saludables y sosteniblesEl Ministerio de Consumo premió este lunes un total de 17 proyectos de “fomento de estilos de vida saludables y sostenibles” con el objetivo de impulsar políticas que “garanticen, además de buenos hábitos para la población general, una salud integral bajo el concepto 'One Health'”
JuegoGarzón defiende la restricción de la publicidad de apuestas en un momento “muy sensible” como el MundialEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, reivindicó este miércoles que, “por fortuna”, España es “el único país de la Unión Europea” que tiene “restringida” la publicidad de apuestas en un “momento” como el que se vive actualmente con la celebración del Mundial de fútbol de Catar, que juzgó “muy sensible” para las personas que, a su juicio, “están sufriendo las consecuencias del juego compulsivo y que han tenido algún tipo de trastorno del juego”
MacroeconomíaLa OCDE eleva al 4,7% su previsión de crecimiento para España en 2022 y la baja al 1,3% para 2023La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) volvió a mejorar este martes su previsión de crecimiento de la economía española hasta el 4,7% en 2022, tres décimas más que en su anterior previsión de septiembre, pero redujo otra vez su pronóstico para 2023, cuando prevé que el PIB crecerá en un 1,3%, dos décimas menos que en el cálculo previo
IndustriaIndustria y servicios suman 19 meses de crecimiento en su facturaciónLa facturación de la industria en España creció el septiembre pasado un 21,3% respecto al mismo mes de 2021 y la del sector servicios un 20,1%, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
SaludLos nuevos casos de enfermedad renal crónica aumentan en España casi un 7%La Sociedad Española de Nefrología (SEN) informó este martes que, según los datos presentados por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), el número de nuevos casos de pacientes que empezaron a recibir Tratamiento Renal Sustitutivo, con diálisis o trasplante, en 2021 experimentó un crecimiento del 6,8%
InflaciónCCOO pide subidas salariales para hacer frente al alza de preciosEl secretario confederal de Estudios y Formación de CCOO, Carlos Gutiérrez, valoró este martes el dato definitivo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre, que se situó en el 7,3% en su tasa interanual, haciendo un llamamiento a la “corresponsabilidad de la patronal para hacer frente a la inflación, negociando incrementos salariales que preserven el poder de compra”