MILES DE AGRICULTORES SE MOVILIZAN PARA PEDIR SOLUCIONES "ESTRUCTURALES" PARA EL CAMPOLas principales asociaciones agrarias, ASAJA, COAG Y UPA,movilizaron hoy a unas 50.000 personas y 10.000 vehículos, según sus propias estimaciones, para "dar un toque de atención al Gobierno" y exigir "medidas estructurales y tangibles" para paliar el alza de los carburantes y los costes de producción agrícolas
EL GOBIERNO CEDE UN PUNTO DE IVA A LOS AGRICULTORES PARA COMPENSAR LA SUBIDA DEL GASOLEOLos ministerios de Agricultura y de Economía y Hacienda elevaron esta tarde la oferta a los agricultores en las negociaciones sobre las medidas compensatorias por la subida de los costes agrarios en el último año, especialmente el gasóleo y los fertilizantes, según informaron a Servimedia fuentes de las organizaciones agrarias
ASAJA ASEGURA QUE SI NO HAY AVANCES CON AGRICULTURA SALDRAN A LAS CARRETERAS EL DIA 30La Junta Directiva Nacional de Asaja ratificó hoy el aplazamiento al 30 de noviembre de las movilizaciones inicialmente previstas para el día 28 en demanda de medidas de tipo estructural para compensar a los agricultores y ganaderos por el aumento del precio del gasóleo
COAG AMENAZA CON SACAR LOS TRACTORES A LA CALLE Y "PARAR ESPAÑA" SI NO LES ABARATAN EL COMBUSTIBLELa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) anunció hoy que, si no encuentran una respuesta del Gobierno por la situación "insostenible" provocada por el alza del precio del petróleo antes del día 25 de noviembre, "sacaremos los tractores a la calle y pararemos este país"
UPA PIDE A LOS CONSUMIDORES QUE "NO SE ALARMEN Y NO TENGAN MIEDO" DE CONSUMIR AVES NACIONALESLa Asociación de Pequeños Agricultores (UPA) pidió hoy a los consumidores "que no se alarmen y no tengan ningún miedo" de consumir aves criadas en granjas españolas, pues "es muy difícil que se den las circunstancias" que propician el contagio de la gripe aviar, según aseguró a Servimedia el secretario general de la UPA, Lorenzo Ramos
EL GOBIERNO ESTUDIA EL ACUERDO DE REFORMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL AGRARIA PACTADO CON ASAJA, COAG Y UPAEl Consejo de Ministros analizó hoy, a propuesta conjunta del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, y de la titular de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, el informe sobre el acuerdo alcanzado ayer con las principales organizaciones de agricultores y ganaderos para la reforma del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social de trabajadores por cuenta propia y su integración en un sistema especial dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos
LOS AGRICULTORES AUTONOMOS VERAN INCREMENTADAS SUS PENSIONES UN 27%Los agricultores por cuenta propia verán incrementadas sus pensiones entre un 26,5% y un 27% después de que el Gobierno y las principales organizaciones agrarias firmaran hoy la inclusión del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS) en el de autónomos
LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS MANCHEGAS, SATISFECHASLos responsable de los sindicatos agrarios en Castilla-La Mancha UPA, COAG-IR y ASAJA mostraron hoy su satisfacción al conocer que se van trasvasar 13 hectómetros de agua al mes del Tajo al Segura sólo para consumo humano
MURCIA DEJA SIN SEMBRAR LA MITAD DE LA COSECHA DE HORTALIZA DE INVIERNOLa incertidumbre por los recursos de regadío en los próximos meses ha llevado a los agricultores de la Región de Murcia a dejar sin sembrar cerca de la mitad de la superficie habitual destinada a hortaliza, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes agrarias de esa comunidad autónoma
ASAJA FIJA ESTA SEMANA UNA GRAN MOVILIZACION DEL CAMPO CONTRA LA FALTA DE APOYO DEL GOBIERNOLa Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) decidirá en la reunión del próximo marte el calendario para las manifestaciones que piensa poner en marcha en toda España, especialmente en Madrid, contra "el abandono del sector agrario" por parte del Ministerio de Agricultura
LOS OLIVAREROS AUGURAN UNA CAIDA DEL 25% EN LA COSECHA Y KOIPE/CARBONELL LES ACUSA DE ESPECULADORESLos agricultores prevén una campaña de recogida de la aceituna "negativa" debido a las duras heladas de la primavera y a la sequía que está sufriendo el campo español, que reducirá al menos un 25% la producción. Koipe, la mayor comercializadora de aceite, asegura que no es cierto y les acusa de "especuladores"
LOS AGRICULTORES SACARAN LOS TRACTORES A LA CALLE SI EL GOBIERNO NO ADOPTA MEDIDAS "URGENTES"Todas las asociaciones de agricultores españolas solicitaron hoy al Gobierno la "aplicación inmediata" de medidas "urgentes" para paliar los efectos en las explotaciones de la subida del gasóleo agrícola más de un 30% en lo que va de año. Si la medidas no llegan rápido, los agricultores sacarán los tractores a las calles y las carreteras españolas como medida de protesta