Cataluña crece un 0,2% el cuarto trimestre de 2010El PIB catalán registró en el cuatro trimestre de 2010 un crecimiento del 0,2% en términos intertrimestrales, cifra que confirma la progresiva mejora de la economía catalana, según la Generalitat
Ampliación2010 cerró con 4.696.600 desempleadosEl número de parados en España aumentó en 121.900 en el cuarto trimestre de 2010, con lo que la cifra total de desempleados se sitúa en 4.696.600. En los últimos 12 meses la cifra de parados aumentó en 370.100. De esta manera, la tasa de paro crece más de medio punto y se sitúa en el 20,33% a cierre de 2010, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Madrid. Récord de turistas en la capital en 2010Madrid capital registró una cifra récord de turistas en el año 2010, con un total de 7.869.420 visitantes, lo que supuso un aumento del 9,8% respeto al año anterior. La cifra de turistas de diciembre también fue la mejor lograda en ese mes, al situarse en 663.700, un 8,2% más que en diciembre de 2009
Las pernoctaciones en hoteles aumentaron un 5,9% en 2010Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros alcanzaron la cifra de 268 millones durante el año pasado, lo que muestra un aumento del 5,9% respecto al año anterior. Esta tasa ha sido 12,8 puntos superior a la registrada en el año 2009
La tasa de paro española no bajará del 20% hasta 2012La tasa de paro española no bajará del 20% hasta 2012, según las últimas previsiones publicadas por la Comisión Europea y recogidas por el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
La cifra de negocios del sector Servicios cae un 1,8% en noviembreLa cifra de negocios del sector Servicios de mercado mostró una variación interanual del 1,8% en noviembre, más de cuatro puntos por encima de la registrada en octubre. No obstante, si se elimina el efecto calendario la variación es del 1,5%
En diciembre bajaron naranjas, limones y judías verdes, y subieron bacaladilla, sardinas y pimientos verdesEn el mes de diciembre bajaron en España los precios de las naranjas (-9,86%), los limones (-7,88%), los judías verdes (-1,72%), las peras de agua (-1,25%) y las lechugas (-0,72%), mientras que se encarecieron la bacaladilla (4,09%), las sardinas (1,45%), los pimientos verdes (1,44%), la ternera de primera A (0,59%) y el jurel (0,59%)
La cesta de la compra baja un 0,4% en el cuarto trimestreLa cesta de la compra registró un ligero descenso del 0,4% en el cuarto trimestre del ejercicio con respecto al mismo periodo del año pasado, según el "Observatorio de Precios del Comercio Minorista"
Bajan los precios de limones y sardinas y suben los de judías verdes y tomatesEl Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, destacó este martes el descenso de los precios de limones y sardinas que se produjo en noviembre respecto al mes anterior, y subrayó que las mayores subidas fueron las de judías verdes y tomates
Los precios industriales subieron un 4,1% en octubreLa tasa interanual del Índice de Precios Industriales (IPRI) correspondientes al mes de octubre aumentó siete décimas y se sitúa en el 4,1%, según los datos hechos públicos por el INE. Si se analiza la tasa mensual, la subida es del 0,6%
AmpliaciónEl PIB se estanca debido a la caída del consumo de los hogaresEl Producto Interior Bruto (PIB) cerró el tercer trimestre del año con una variación nula respecto al anterior, lo que supone un estancamiento de la economía. No obstante, en tasa interanual el crecimiento es del 0,2%, situación que no se producía desde igual trimestre del año 2008
Presupuestos. La Cámara Baja rubrica la partida de 8.759 millones que recibirá Interior en 2011El Pleno del Congreso de los Diputados dio luz verde hoy a la partida de 8.759 millones que los Presupuestos Generales del Estado para 2011 reservan al Ministerio del Interior, en una votación que contó con 190 síes, 155 noes y dos abstenciones y, por tanto, tras rechazar todas las enmiendas presentadas, envía esta sección presupuestaria al Senado
Madrid. Gallardón ha duplicado lo que pagan los madrileños en tasas e impuestos municipales, según el PSOELos ingresos del Ayuntamiento de Madrid procedentes de tasas e impuestos estrictamente municipales han crecido, según el PSOE, una media del 110% desde la llegada de Alberto Ruiz-Gallardón al Consistorio (del 2003 al 2010), lo que supone que los madrileños abonan más del doble en tributos de lo que pagaban antes de 2003
AmpliaciónEl desempleo cayó en 70.800 personas en el tercer trimestreEl número de parados se redujo en el tercer trimestre del año en 70.800 personas, lo que sitúa el total de desempleados en 4.574.700 personas, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Madrid. El PSOE pide una rebaja de la tasa de basuras de entre el 15% y el 17% en 2011El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, reclamó este jueves al Gobierno de Gallardón que incorpore la rebaja de la tasa de basuras que debería haber aplicado a los madrileños en 2010, al haber bajado el coste de los contratos a las empresas que prestan el servicio, a la reducción que se aplicará en 2011
Madrid. Los madrileños pagarán un 6% más de IBI en 2011 y un 9% menos en la tasa de basurasLos madrileños pagarán en 2011 un Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) un 6% más elevado que el de este año, mientras que verán reducida la tasa de basuras un 9%, según las Ordenanzas Fiscales del próximo año aprobadas este jueves por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid
AmpliaciónPresupuestos. El IEE advierte de que España no cumplirá el objetivo de déficit en 2011El Instituto de Estudios Económicos (IEE) advirtió este lunes de que si se cumplen las previsiones macroeconómicas de distintos organismos internacionales, que sitúan el crecimiento del PIB en España entre el 0,5% y el 0,8% en 2011 frente al 1,3% previsto por el Ejecutivo, probablemente no se cumplirá el objetivo de reducir el déficit público al 6%