Búsqueda

  • Tribunales El CGPJ nombra a José Pablo Aramendi presidente de la Sala de lo Social de la AN mientras el Congreso debate limitar los nombramientos cuando esté en funciones El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha nombrado este jueves al magistrado José Pablo Aramendi Sánchez presidente de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, puesto que estaba vacante desde el nombramiento de su antecesor, Ricardo Bodas, como magistrado del Tribunal Supremo Noticia pública
  • Clima Tres ONG registran en el Supremo una demanda contra el Gobierno por inacción climática Greenpeace, Ecologistas en Acción y Oxfam Intermón han presentado ante el Tribunal Supremo la primera demanda contra un Gobierno español por incumplir sus obligaciones climáticas. Las organizaciones anunciaron tal medida a mediados de septiembre y el recurso inicial fue admitido a trámite poco después por la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo de ese órgano judicial, con lo que ahora han formalizado llevar al Ejecutivo ante la Justicia Noticia pública
  • Tribunales El Ayuntamiento de Pamplona indemnizará con 40.000 euros a un periódico digital que vetó en la publicidad institucional El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha condenado al Ayuntamiento de Pamplona a indemnizar con 40.000 euros al periódico digital 'Navarra.com' por haberlo vetado en la contratación de la publicidad institucional entre los años 2016 y 2019 Noticia pública
  • Tribunales Desestimada la suspensión cautelar de la resolución del Consejo Superior de Deportes que autorizó partidos de fútbol los lunes y viernes El Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 8 ha desestimado la petición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) de suspensión de la ejecutividad de la resolución de la presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), del pasado 16 de octubre, que autorizó la programación de partidos de fútbol los lunes y viernes al resolver las diferencias al respecto entre la RFEF y la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LNFP), sin perjuicio de lo que se decida en el futuro en la sentencia sobre el fondo del asunto. El auto del juez es recurrible en apelación Noticia pública
  • Tribunales El TS reconoce el derecho al olvido digital de búsquedas con dos apellidos y no solo con nombre completo La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha dictado una sentencia en la que reconoce el derecho de poder eliminar de un motor de búsqueda en Internet contenidos localizados a partir de los dos apellidos de la persona afectada, siempre que esa información menoscabe el derecho al honor, a la intimidad o a la propia imagen del interesado, carezca de interés público y pueda considerarse obsoleta Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Extremadura avala que el municipio de Guadiana deje de ser 'del Caudillo' La Sala Contencioso-Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha desestimado íntegramente el recurso presentado contra el acuerdo del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura por el que se aprobó el cambio de denominación del municipio de 'Guadiana del Caudillo' (Badajoz) por el de 'Guadiana', adoptado en la sesión celebrada el 28 de enero de 2020 Noticia pública
  • Banca El BOE publica la multa de 8,2 millones del Gobierno a Bankinter por saltarse la normativa antiblanqueo El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital publicó este miércoles en el BOE una resolución de la Secretaría de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias por la que se sanciona a Bankinter con 8,2 millones de euros por infracciones graves de la normativa sobre prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo Noticia pública
  • Coronavirus El Gobierno crea 33 nuevos juzgados para afrontar los retrasos causados por la pandemia El Gobierno aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Justicia, la creación de 33 nuevas unidades judiciales para contribuir a agilizar y acelerar la reactivación de la actividad judicial ordinaria alterada por la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Desinformación El PP recurre “el Ministerio de la Verdad” ante la Audiencia Nacional El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, confirmó este martes que su formación ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional para que “estudie, valore y, en tal caso, desmonte ese Ministerio de la Verdad que el Gobierno de España ha intentado crear” Noticia pública
  • Energía Naturgy lleva a la Audiencia Nacional el recorte del 9,6% en la retribución de la distribución del gas aprobado por la CNMC Naturgy ha recurrido ante la audiencia Nacional la nueva metodología aprobada por la Comisión Nacional de los Mercados y la competencia (CNMC) para fijar la retribución de la distribución de gas natural a partir de 2021, que supondrá un recorte del 9,6% Noticia pública
  • Banca La CNMV multa al Sabadell con dos millones de euros por deficiencias en la evaluación de clientes La CNMV ha impuesto una multa de dos millones de euros a Banco de Sabadell por "deficiencias en la valoración de la información recibida al evaluar la conveniencia de determinados clientes en el marco de la comercialización de productos financieros", según la resolución publicada este jueves en el BOE Noticia pública
  • Discapacidad El Ayuntamiento de Barcelona tendrá que cumplir con el dictamen del Comité sobre Derechos de las Personas con Discapacidad en el caso de un guardia urbano El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 4 de Barcelona ha determinado que el Ayuntamiento de Barcelona deberá cumplir con el dictamen del Comité de la ONU sobre Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) y tendrá que someter a una evaluación funcional alternativa a Vicenç Flores, un agente de la Guardia Urbana de Barcelona que fue jubilado forzosamente del cuerpo tras sufrir una incapacidad por un accidente de trabajo en 2009 Noticia pública
  • Tribunales Anulada una multa impuesta a un leonés que iba en coche a comprar alimentos durante el estado de alarma El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 3 de León ha anulado y dejado sin efecto la multa impuesta a un ciudadano por encontrarse circulando con su vehículo durante la vigencia del estado de alarma por la comisión de una infracción de desobediencia a la autoridad o a sus agentes, tipificada en la Ley Orgánica de protección de la seguridad ciudadana Noticia pública
  • Tribunales Anulada la multa a un conductor que circulaba por Lugo durante el estado de alarma sin causa justificada El Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 1 de Lugo ha anulado una multa impuesta a un conductor que el pasado 29 de marzo, durante el estado de alarma, circulaba en un vehículo sin causa justificada Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Extremadura condena a la Junta a pagar a Renfe dos facturas que suman 3,4 millones de euros La Sala Contencioso-Administrativa del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura ha estimado parcialmente el recurso formulado por Renfe Viajeros, Sociedad Mercantil Estatal, SA contra la Resolución de la Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura de 10 de septiembre de 2019 y condena a la Junta a pagar a Renfe dos facturas que suman 3,4 millones de euros Noticia pública
  • Tribunales Absuelto un hombre que se negó a ponerse mascarilla tras declarar que estaba exento por razones médicas El titular del Juzgado de lo Penal número 4 de Pamplona ha absuelto a un hombre detenido en Pamplona por negarse reiteradamente a ponerse mascarilla al considerar probado que llevaba consigo una autodeclaración responsable que le eximía de ello por motivos de salud Noticia pública
  • Tribunales El CGPJ falla los IX Premios a la Calidad de la Justicia El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha fallado los IX Premios a la Calidad de la Justicia, que en su modalidad de 'Justicia más eficaz' han recaído en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 2 de Alicante, en los Juzgados de lo Social 3, 7 y 10 de Las Palmas de Gran Canaria y en la Subdirección General de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Justicia Noticia pública
  • ESTADO DE ALARMA Ampliación El Congreso desdeña el plan alternativo al estado de alarma del PP El Congreso desdeñó este martes el plan alternativo al estado de alarma defendido ante el Pleno de la Cámara por el Partido Popular, ya que la proposición de ley orgánica de protección de la salud y de los derechos y libertades fundamentales de los populares encontró la oposición de los partidos del Gobierno y de otros como Vox y Ciudadanos Noticia pública
  • ESTADO DE ALARMA El Congreso desdeñará el plan alternativo al estado de alarma del PP El Congreso desdeñará este martes el plan alternativo al estado de alarma defendido ante el Pleno de la Cámara por el Partido Popular, ya que la proposición de ley orgánica de protección de la salud y de los derechos y libertades fundamentales de los populares encontró la oposición de los partidos del Gobierno y de otros como Vox y Ciudadanos Noticia pública
  • Covid-19 El PP lleva al Pleno del Congreso su ‘plan b’ para “abandonar el camino de la excepción” El Partido Popular defenderá este martes ante el Pleno del Congreso de los Diputados su proposición de Ley Orgánica de protección de la salud y de los derechos y libertades fundamentales. Se trata de un ‘plan b’ para “abandonar, en lo posible, el camino de la excepción” y tomar decisiones frente al Covid-19 sin el estado de alarma Noticia pública
  • CORONAVIRUS El PP defenderá ante el Pleno del Congreso su ‘plan b’ para “abandonar el camino de la excepción” El Partido Popular defenderá el próximo martes, 17 de noviembre, ante el Pleno del Congreso de los Diputados su proposición de Ley Orgánica de protección de la salud y de los derechos y libertades fundamentales. Se trata de un ‘plan b’ para “abandonar, en lo posible, el camino de la excepción” y tomar decisiones frente al Covid-19 sin el estado de alarma Noticia pública
  • Tribunales El TSXG anula cambios en el parque eólico de Mondoñedo porque afecta al Camino de Santiago La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha estimado el recurso interpuesto por diez particulares contra la aprobación definitiva del Proyecto de Parque Eólico Sasdónigas, en Mondoñedo. Los magistrados han declarado nulo el acuerdo del Consello de la Xunta tomado en noviembre de 2018 en el que se dio el visto bueno a la modificación del proyecto inicial del parque, que había sido aprobado en 2012. Norvento, la empresa promotora de las instalaciones, quería incluir un cambio de modelo de aerogenerador Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Asturias ratifica la suspensión temporal de las clases presenciales en la Universidad de Oviedo El Pleno de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha dictado un auto que ratifica la medida de suspensión temporal de la actividad presencial en la Universidad de Oviedo, excepto la que por su naturaleza únicamente pueda desarrollarse de ese modo. La ratificación había sido solicitada por el Gobierno del Principado el pasado 9 de noviembre Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Cantabria desestima suspender cautelarmente el cierre del interior de locales de hostelería La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha desestimado la medida cautelar solicitada por la Asociación de Empresarios de Hostelería de Cantabria de dejar sin efecto la resolución que impone el cierre de las zonas interiores de los establecimientos de hostelería y restauración Noticia pública
  • Tribunales Sobreseimiento libre para la portavoz del PP en el parlamento asturiano y otras 17 personas La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Asturias ha dictado un auto, del que ha sido ponente el magistrado José Ignacio Pérez Villamil, por el que se desestiman los recursos de apelación interpuestos por el Ministerio Fiscal y el Observatoriu Ciudadanu Anticorrupción de Asturies contra el auto por el que se acordaba el sobreseimiento libre de las diligencias previas abiertas en dicha Sala respecto a la aforada Maria Teresa Mallada de Castro, actual portavoz del PP en el Parlamento asturiano, los otros dieciséis miembros de la corporación municipal en el momento de los hechos denunciados y el expresidente del Montepío de la minería Noticia pública