La exportación española de frutas y hortalizas sube un 10% en 2012La exportación española de frutas y hortalizas superarán los 9.500 millones de euros en 2012, lo que supone un aumento del 10% en comparación con el ejercicio anterior, según las estimaciones de la Federación Española de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex)
La Renta Agraria aumenta el 1,1% en 2012El valor estimado de la Renta Agraria en términos corrientes experimentó este año un aumento del 1,1%, según la primera estimación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
COAG pide a Cañete que actúe ante la entrada incontrolada de tomate marroquíLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha enviado una carta al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, en la que solicita que las autoridades españolas y comunitarias extremen la vigilancia en frontera para que cantidades y precios de entrada del tomate marroquí se ajusten a lo suscrito en el acuerdo de libre comercio UE-Marruecos
COAG entrega cinco toneladas de comida al Banco de Alimentos en protesta por la nueva PAC que elabora BruselasLa Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) entregó este martes cinco toneladas de alimentos básicos (leche, azúcar, aceite, frutas y hortalizas) al Banco de Alimentos de Madrid, como pistoletazo de salida a una campaña de protesta mediante gestos solidarios contra la nueva Política Agraria Común (PAC) que elaboran las instituciones europeas
Las familias de Castilla y León son las que consumen más calorías y las de Murcia las que menosLos hogares de Castilla y León son los que consumen más calorías, mientras que los de Murcia son los que menos, según revelan los datos recopilados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y la Fundación Española de la Nutrición (FEN), que han evaluado el estado y evolución de la dieta española en los últimos años según los datos proporcionados por el Panel de Consumo Alimentario que elabora el Ministerio
Madrid. Aguirre incorporará terapias alternativas que mejoren la atención de menores con discapacidadLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, acudió este martes junto al consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, a la residencia “La Berzosa” para niños tutelados con algún tipo de dicapacidad o trastornos de salud mental. Allí conoció de primera mano el proyecto piloto de granja terapéutica puesto en marcha y aseguró que el trabajo que se realiza constituye “una vía excelente” de integración social para los 19 menores, de entre 6 y 18 años, que residen en el centro
La subida del IVA marchita el mercado de las flores y las plantasLa Federación Española de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) denunció este lunes que la subida del IVA aplicado a las flores y plantas, pasando del tipo reducido (8%) al normal (21%), agravará la crisis en las explotaciones agrarias de este sector y tendrá consecuencias “devastadoras” para el mantenimiento de esta actividad productiva
AmpliaciónEl IPC permaneció invariable en el 1,9% en junioLa tasa interanual general del Índice de Precios de Consumo (IPC) en el mes de junio permaneció invariable en el 1,9%, mientras que la inflación subyacente aumenta dos décimas y se sitúa en el 1,3%
AmpliaciónEl IPC sube dos décimas en abril, hasta el 2,1%La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en el mes de abril fue del 2,1%, dos décimas por encima de la registrada en marzo (1,9%). Así, la inflación se sitúa en su nivel más alto en lo que va de año
RSC. Carrefour descuenta el IVA a las familias numerosasCarrefour realizará un descuento equivalente al IVA en las compras que realicen las familias numerosas, en los productos frescos de carnicería, pescadería, frutería, panadería, charcutería, pastelería, platos preparados, huevos, verduras, hortalizas y quesos
Los agricultores españoles ven “decepcionante” y un “duro golpe” la ratificación del acuerdo UE-MarruecosLas principales organizaciones de agricultores españoles han lamentado la ratificación en el Parlamento Europeo del acuerdo UE-Marruecos de producción agrícola. Las asociaciones más representativas han expresado su “decepción” por la ratificación de este protocolo y advierten de que supone un “duro golpe” para los productores españoles