LERMA DICE QUE LA SOLUCIÓN PARA LA SANIDAD PASA POR QUE LAS COMUNIDADES APLIQUEN TAMBIÉN SUS IMPUESTOSEl portavoz del Grupo Socialista en el Senado, Joan Lerma, explicó hoy que la vía de solución para la financiación sanitaria es una tarea compartida entre el Estato y las comunidades autónomas y que estas tienen un margen de financiación a través de impuestos gestionados por ellas, como el de los hidrocarburos
OCU TACHA DE "DISCRIMINATORIO" EL GASOLEO PROFESIONALEl director general de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, descalificó como "medida discriminatoria" e "impresentable" el gasóleo profesional al que se ha comprometido a poner en marcha el Gobierno antes de 2007,que rebajará el Impuesto Especial de Hidrocarburos a los transportistas a cambio de subírselo a los particulares
REPSOL YPF DESEA QUE LA SITUACION SOCIAL Y POLITICA SE ESTABILICE Y SE FORTALEZCA LA DEMOCRACIA EN BOLIVIALa petrolera Repsol YPF expresó hoy en un comunicado de prensa su solidaridad con Bolivia y sus habitantes, país "con el que tanto España como Argentina mantienen estrechos y profundos lazos históricos, así como su deseo de que la situación social y política se estabilice, se fortalezca el funcionamiento de las instituciones democráticas y se vuelva a la normalidad lo antes posible"
EL SUPERAVIT DEL ESTADO AUMENTO UN 21,8% HASTA FEBRERO GRACIAS AL AUMENTO DE LA RECAUCACION IMPOSITIVAEl Estado registró un superávit en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y pagos comprometidos) de 8.332 millones de euros durante los dos primeros meses del año, lo que equivale al 0,98% del PIB y supone un aumento del 21,8% frente a los 6.841 millones de superávit obtenidos en el mismo período de 2004
LOS MARGENES DE LAS PETROLERAS AUMENTARON EN ESPAÑA EN 2004 MIENTRAS QUE DISMINUYERON EN LA UEEl pasado año, las compañías petroleras que operan en España aumentaron sus márgenes brutos medios de la gasolina sin plomo 95 y el gasóleo de automoción, es decir, la diferencia entre el precio de estos productos en los mercados internacionales y el precio antes de impuestos (PAI) en España, según el informe del sector de hidrocarburos, correspondiente a diciembre de 2004, de la Comisión Nacional de Energía (CNE)
LOS MARGENES DE LAS PETROLERAS AUMENTARON EN ESPAÑA EN 2004 MIENTRAS QUE DISMINUYERON EN LA UEEl pasado año, las compañías petroleras que operan en España aumentaron sus márgenes brutos medios de la gasolina sin plomo 95 y el gasóleo de automoción, es decir, la diferencia entre el precio de estos productos en los mercados internacionales y el precio antes de impuestos (PAI) en España, según el informe del sector de hidrocarburos, correspondiente a diciembre de 2004, de la Comisión Nacional de Energía (CNE), al que tuvo acceso Servimedia
EL SUPERÁVIT DEL ESTADO BAJÓ CASI UN 68% HASTA MARZOEl Estado registró en los tres primeros meses del año un superávit en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y pagos comprometidos) de 1.171 millones de euros, lo que supuso un descenso del 67,7% con relación al superávit alcanzado en el mismo período de 2003, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda
GASOLINAS. EL GASOLEO CAE 1,3 CENTIMOS, HASTA NIVELES DE NOVIEMBREEl gasóleo de automoción tiene hoy un precio medio nacional de 68,6 céntimos de euro por litro, frente a los 69,9 céntimos de dos emanas atrás, lo que representa un descenso de 1,3 céntimos, según los precios de los carburantes disponibles en la página de Internet del Ministerio de Economía
EL GOBIERNO MODIFICA EL REGLAMENTO DE LOS IMPUESTOS ESPECIALESEl Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto por el que modifica el Reglamento de lo Impuestos Especiales de 1995 y el Real Decreto de 29 de diciembre de 2000 sobre franquicias y exenciones en régimen diplomático, consular y de organismos internacionales, y de modificación del Reglamento General de Vehículos
MADRID. LOS TRANSPORTISTAS INSISTEN EN QUE SE LES EXIMA DEL "CENTIMO SANITARIO"La Federación de Organizaciones de Transportistas de la Regón de Madrid (Fenadismer Madrid) considera "positiva" la decisión de Esperanza Aguirre de congelar la aplicación del Impuesto sobre Ventas Minoristas de Hidrocarburos en la Comunidad de Madrid, que en la actualidad son 1,7 céntimos de euro por litro y debía subir hasta 2,4 céntimos en 2004, e insisten en que se exima de ese impuesto a los transportistas profesionales
MADRID. LOS TRANSPORTISTAS INSISTEN EN QUE SE LES EXIMA DEL "CENTIMO SANITARIO"La Federación de Organizaciones de Transportistas de la Región de Madrid (Fenadismer Madrid) considera "positiva" la decisión de Esperanza Aguirre de congelar la aplicación del Impuesto sobre Ventas Minoristas de Hidrocarburos e la Comunidad de Madrid, que en la actualidad son 1,7 céntimos de euro por litro y debía subir hasta 2,4 céntimos en 2004, e insisten en que se exima de ese impuesto a los transportistas profesionales
EL SUPERAVIT DEL ESTADO DESCENDIO UN 32% HASTA SEPTIEMBRE CON RELACION A 2002El Estado registró un superávit en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y pagos comprometidos) de 256 millones de euros durante los nueve priemeros meses del año, casi un 32% inferior al logrado en el mismo período de 2002, según los datos sobre ejecución presupuestaria presentados hoy por Ricardo Martínez Rico, secretario de Estado de Presupuestos y Gastos
BOYER CREE QUE LA ECONOMIA SUMERGIDA HA AUMENTADO CON LA INMIGRACIONl ex ministro de Economía y Hacienda con Felipe González y actual presidente de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), Miguel Boyer, afirmó hoy que si han entrado un millón de inmigrantes en España en los últimos 3 años y la tasa de paro sólo se ha incrementado en 1 punto, "lo lógico es que haya más economía sumergida"
PRESUPUESTOS. LA INVERSION PUBLICA AUMENTA UN 10,5% Y EL GASTO SOCIAL UN 6,8%El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, presentó hoy los Presupuestos Generales del Estado para 2004, los cuartos consecutivos en equilibrio presupuestario, que pivotan sobre un aumento de la inversión pública de un 10,5% (hasta 27.400 millones de euros) y un aumento del gasto social del 6,8%, que supone casi la mitad del gasto total del Estado para el próximo año
EL ESTADO MEJORA UN 44% SU SUPERAVIT HASTA JULIO, HASTA LOS 2.417 MILLONESEl Estado logró acumular hasta julio un superávit, en términos de Contabilidad Nacional, de 2.417 millones de euros, lo que supone un incremento del 44% respecto al mismo dato de 2002, un incremento "muy notable", según explicó hoy el secretario de Estado de Presupuestos, Ricardo Martínez Rico
EL IMPUESTO DE MATRICULACION ESTA AFECTANDO NEGATIVAMENTE LA SEGURIDAD VIAL EN ESPAÑA, SEGUN EL AEALa organización de defensa de los conductores, Automovilistas Europeos Asociados (AEA), hizo público hoy un informe en el que señala que tanto el impuesto de matriculación (que grava la adquisicin de vehículos nuevos), como el impuesto de transmisiones patrimoniales (que grava las transferencias de vehículos usados), constituyen elementos perturbadores en el rejuvenecimiento del parque automovilístico español y están afectando negativamente a la seguridad vial
SUBEN LOS CARBURANTES POR PRIMERA VEZ DESDE QUE COMENZO LA GUERRA DE IRAQEl precio de los carburantes en España ha tocado fondo en los primeros días de julio, coincidiendo con la primera Operación Salida de las vacaciones de verano, y por primera vez desde que comenzó la gurra de Iraq han subido 0,8 céntimos de euro de media (1,3 pesetas) las gasolinas y 0,7 céntimos el gasóleo, según los precios que las petroleras comunican al Ministerio de Economía y a los que tuvo acceso Servimedia
LAS PETROLERAS SE RESISTEN A TRASLADAR AL GASOLEO TODA LA BAJADA DE LA COTIZACION INTERNACIONAL Y DEL DOLARLas compañías petroleras que operan en España no repercuten en el precio del gsóleo de automoción, en la misma medida que sus homólogas europeas, la bajada de la cotización internacional de este producto y del dólar, según los datos sobre hidrocarburos que proporcionó hoy en rueda de prensa la directora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril