Búsqueda

  • EL SUPERÁVIT DEL ESTADO BAJÓ CASI UN 68% HASTA MARZO El Estado registró en los tres primeros meses del año un superávit en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y pagos comprometidos) de 1.171 millones de euros, lo que supuso un descenso del 67,7% con relación al superávit alcanzado en el mismo período de 2003, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda Noticia pública
  • EL GASOLEO SUBIÓ 0,7 CÉNTIMOS EL PASADO FIN DE SEMANA, SIGUIENDO A LA SUBIDA DE 0,8 CÉNTIMOS DE LAS GASOLINAS DEL PASADO VIERNES El gasóleo de automoción ha subido este fin de semana 0,7 céntimos de euro/litro, hasta 72,4 céntimos/litro, con lo que imita el comportamiento de las gasolinas, que en menos de una semana han aumentado de precio 0,9 céntimos/litro, según los precios medios de los carburantes que publica el Ministerio deEconomía en su página web Noticia pública
  • GASOLINAS. EL GASOLEO CAE 1,3 CENTIMOS, HASTA NIVELES DE NOVIEMBRE El gasóleo de automoción tiene hoy un precio medio nacional de 68,6 céntimos de euro por litro, frente a los 69,9 céntimos de dos emanas atrás, lo que representa un descenso de 1,3 céntimos, según los precios de los carburantes disponibles en la página de Internet del Ministerio de Economía Noticia pública
  • LA CAPITANIA MARÍTIMA DE ALGECIRAS GARANTIZA QUE NO EXISTE RIESGO DE CONTAMINACIÓN EN LA BAHÍA GADITANA La Capitanía Marítima de Algeciras garantizó hoy que no existe riesgo de contaminación en la bahía, tras haber inspeccionado una veintena de buques en los últimos días "sin haber detectado deficiencias" que puedan suponer un riesgo para el medio ambiente marino Noticia pública
  • EL GOBIERNO MODIFICA EL REGLAMENTO DE LOS IMPUESTOS ESPECIALES El Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto por el que modifica el Reglamento de lo Impuestos Especiales de 1995 y el Real Decreto de 29 de diciembre de 2000 sobre franquicias y exenciones en régimen diplomático, consular y de organismos internacionales, y de modificación del Reglamento General de Vehículos Noticia pública
  • MADRID. LOS TRANSPORTISTAS INSISTEN EN QUE SE LES EXIMA DEL "CENTIMO SANITARIO" La Federación de Organizaciones de Transportistas de la Región de Madrid (Fenadismer Madrid) considera "positiva" la decisión de Esperanza Aguirre de congelar la aplicación del Impuesto sobre Ventas Minoristas de Hidrocarburos e la Comunidad de Madrid, que en la actualidad son 1,7 céntimos de euro por litro y debía subir hasta 2,4 céntimos en 2004, e insisten en que se exima de ese impuesto a los transportistas profesionales Noticia pública
  • MADRID. LOS TRANSPORTISTAS INSISTEN EN QUE SE LES EXIMA DEL "CENTIMO SANITARIO" La Federación de Organizaciones de Transportistas de la Regón de Madrid (Fenadismer Madrid) considera "positiva" la decisión de Esperanza Aguirre de congelar la aplicación del Impuesto sobre Ventas Minoristas de Hidrocarburos en la Comunidad de Madrid, que en la actualidad son 1,7 céntimos de euro por litro y debía subir hasta 2,4 céntimos en 2004, e insisten en que se exima de ese impuesto a los transportistas profesionales Noticia pública
  • EL SUPERAVIT DEL ESTADO DESCENDIO UN 32% HASTA SEPTIEMBRE CON RELACION A 2002 El Estado registró un superávit en términos de Contabilidad Nacional (ingresos y pagos comprometidos) de 256 millones de euros durante los nueve priemeros meses del año, casi un 32% inferior al logrado en el mismo período de 2002, según los datos sobre ejecución presupuestaria presentados hoy por Ricardo Martínez Rico, secretario de Estado de Presupuestos y Gastos Noticia pública
  • BOYER CREE QUE LA ECONOMIA SUMERGIDA HA AUMENTADO CON LA INMIGRACION l ex ministro de Economía y Hacienda con Felipe González y actual presidente de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH), Miguel Boyer, afirmó hoy que si han entrado un millón de inmigrantes en España en los últimos 3 años y la tasa de paro sólo se ha incrementado en 1 punto, "lo lógico es que haya más economía sumergida" Noticia pública
  • PRESUPUESTOS. LA INVERSION PUBLICA AUMENTA UN 10,5% Y EL GASTO SOCIAL UN 6,8% El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, presentó hoy los Presupuestos Generales del Estado para 2004, los cuartos consecutivos en equilibrio presupuestario, que pivotan sobre un aumento de la inversión pública de un 10,5% (hasta 27.400 millones de euros) y un aumento del gasto social del 6,8%, que supone casi la mitad del gasto total del Estado para el próximo año Noticia pública
  • EL ESTADO MEJORA UN 44% SU SUPERAVIT HASTA JULIO, HASTA LOS 2.417 MILLONES El Estado logró acumular hasta julio un superávit, en términos de Contabilidad Nacional, de 2.417 millones de euros, lo que supone un incremento del 44% respecto al mismo dato de 2002, un incremento "muy notable", según explicó hoy el secretario de Estado de Presupuestos, Ricardo Martínez Rico Noticia pública
  • EL IMPUESTO DE MATRICULACION ESTA AFECTANDO NEGATIVAMENTE LA SEGURIDAD VIAL EN ESPAÑA, SEGUN EL AEA La organización de defensa de los conductores, Automovilistas Europeos Asociados (AEA), hizo público hoy un informe en el que señala que tanto el impuesto de matriculación (que grava la adquisicin de vehículos nuevos), como el impuesto de transmisiones patrimoniales (que grava las transferencias de vehículos usados), constituyen elementos perturbadores en el rejuvenecimiento del parque automovilístico español y están afectando negativamente a la seguridad vial Noticia pública
  • LA DIFERENCIA ENTRE LOS PRECIOS MAXIMOS Y MINIMOS DE LAS GASOLINAS SUPERA LOS 18 CENTIMOS, Y LOS 15 EN EL CASO DEL GASOLEO La diferencia entre los precios máximos y mínimos de las gasolinas alcanza los 18 céntimos de euro en España, y supera los 15 céntimos en el caso del gasóleo de automoción, según los datos sobre precios de los carburantes disponibles en la página web del Ministerio de Economía (www.mineco.es) Noticia pública
  • SUBEN LOS CARBURANTES POR PRIMERA VEZ DESDE QUE COMENZO LA GUERRA DE IRAQ El precio de los carburantes en España ha tocado fondo en los primeros días de julio, coincidiendo con la primera Operación Salida de las vacaciones de verano, y por primera vez desde que comenzó la gurra de Iraq han subido 0,8 céntimos de euro de media (1,3 pesetas) las gasolinas y 0,7 céntimos el gasóleo, según los precios que las petroleras comunican al Ministerio de Economía y a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LAS PETROLERAS SE RESISTEN A TRASLADAR AL GASOLEO TODA LA BAJADA DE LA COTIZACION INTERNACIONAL Y DEL DOLAR Las compañías petroleras que operan en España no repercuten en el precio del gsóleo de automoción, en la misma medida que sus homólogas europeas, la bajada de la cotización internacional de este producto y del dólar, según los datos sobre hidrocarburos que proporcionó hoy en rueda de prensa la directora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril Noticia pública
  • RAFAEL SIMANCAS QUIERE UN NUEVO PRESIDENTE DE CAJAMADRID Rafael Simancas, el previsible nuevo presidente de la Comunidad de Madrid, declaró esta tarde a la Cadena Ser que quiere para Cajamadrid un nuevo presidente, de talante progresista, y anunció que en los Presupuestos regionales para 2004 suprimirá el recargo autonómico del impuesto sobre ventas minoristas de hidrocarburos Noticia pública
  • IRAQ. UNOS 400.000 AUTONOMOS PODRIAN VERSE OBLIGADOS A CERRAR SU NEGOCIO SI SIGUE SUBIENDO EL PETROLEO La continua escalada de precios de los carburantes por la crisis de Iraq podría poner en peligro el trabajo de unos 400.000 autonómos, el 17% del sector, según los datos hechos públicos por la Asociación Nacional de Autónomos (ATA) Noticia pública
  • IRAQ. EL GASOLEO VUELVE A SUBIR 1 CENTIMO DESDE EL LUNES Y YA LLEVA 5 DESDE PRINCIPIOS DE AÑO El gasóleo de automoción ha subido un céntimo de euro de media enEspaña desde el pasado lunes, 10 de marzo, y 3,3 céntimos en el mes, con lo que lleva ya un incremento de 5 céntimos desde principios de año, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LOS TRANSPORTISTAS REITERAN LA PETICION DE COMPENSACIONES AL GOBIERNO POR LA SUBIDA DEL CRUDO La ederación Nacional de Asociaciones del Transporte de España (Fenadismer) ha reiterado al Gobierno la necesidad de aplicar medidas que compensen la subida del precio de los carburantes, tras las declaraciones efectuadas el sábado pasado por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en las que descartó aplicar una rebaja temporal del impuesto que grava los hidrocarburos Noticia pública
  • IRAK. EL GOBIERNO NO SE PLANTEA BAJAR EL IMPUESTO DE HIDROCARBUROS ANTE LA ESCALADA DELCRUDO El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguró hoy que el Gobierno no tiene previsto rebajar temporalmente el impuesto que grava los hidrocarburos, ante el encarecimiento del precio del petróleo como consecuencia del "clima de inestabilidad" generado por la posibilidad de un conflicto bélico en Irak Noticia pública
  • IRAK. LAS PERDIDAS ALCANZARAN LOS 200 MILLONES DE EUROS PARA LOS AUTONOMOS ESPAÑOLE EN CASO DE CONFLICTO BELICO La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) calcula que el alza del precio del petróleo, si finalmente se produce la guerra contra Irak, generará unas pérdidas en el sector de 200 millones de euros Noticia pública
  • LOS TRANSPORTISTAS PEDIRAN AL GOBIERNO UNA REBAJA DE 6 CENTIMOS EN EL IMPUESTO DE HIDROCARBUROS La Federación Nacional de Asociaciones de España (Fenadismer), organización que agrupa a 32.000 empresas de transporte por carretera, solicitará al Gobierno una rebaja de hasta 6 céntimos de euro por litro en el impuesto que grava los hidrocarburos, ante la escalada de los precios del carburante Noticia pública
  • LOS SOCIALISTAS PEDIRAN UNA REBAJA TEMPORAL DEL IMPUESTO QUE GRAVA LOS HIDROCARBUROS SI CONTINUA LA SUBIDA DE PRECIOS El PSOE retomará la propuesta de establecer una rebaja temporal del impuesto de hidrocarburos si continúa la subida de precios, con el objeto de "compartir el coste" del incremento con los profesionales que necesitan los carburantes para realizar sus actividades, según aseguró hoy el secretario de Política Económica y Ocupación del PSOE, Jordi Sevilla Noticia pública
  • LOS TRANSPORTISTAS EXIGEN AL GOBIERNO UNA REBAJA TEMPORAL DEL IMPUESTO QUE GRAVA LOS HIDROCARBUROS La Federación Nacional de Asociaciones del Transporte de España (Fenadismer) ha acordado pedir al Gobierno una rebaja temporal del impuesto que grava los hidrocarburos, ante la espectacular sbida de los precios de los carburantes producida en las últimas semanas Noticia pública
  • IRAK. GASOLEO Y GASOLINAS HAN SUBIDO 2,3 CENTIMOS EN FEBRERO, CERCA DE UN 3% El gasóleo de automoción cuesta ya 74,5 céntimos de euro por litro de media en España, un 3,2 por ciento más que el pasado 31 d enero (72,2 céntimos), según datos del Ministerio de Economía a los que hoy tuvo acceso Servimedia Noticia pública