LOS MARGENES DE LAS PETROLERAS AUMENTARON EN ESPAÑA EN 2004 MIENTRAS QUE DISMINUYERON EN LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pasado año, las compañías petroleras que operan en España aumentaron sus márgenes brutos medios de la gasolina sin plomo 95 y el gasóleo de automoción, es decir, la diferencia entre el precio de estos productos en los mercados internacionales y el precio antes de impuestos (PAI) en España, según el informe del sector de hidrocarburos, correspondiente a diciembre de 2004, de la Comisión Nacional de Energía (CNE), al que tuvo acceso Servimedia.
Por contra, los márgenes brutos medios en los otros 14 estados de la UE antes de la ampliación a 25 (UE-14) disminuyeron, con lo que aumentaron los diferenciales de precios antes de impuestos entre España y la UE-14 en 2004.
En el caso de la gasolina sin plomo 95, el margen bruto medio se situó el pasado año en 10,90 céntimos de euro por litro en España, mientras que en la UE-14 fue de 10,28 céntimos por litro.
En comparación con 2003, el margen de la gasolina en España prácticamente no se movió, con un descenso de 0,04 céntimos por litro, mientras que en la UE el descenso del margen fue de 0,76 céntimos por litro. Por tanto, el margen de la sin plomo no aumentó en España con respecto a 2003, pero tampoco se redujo como en el resto de la UE.
La diferencia media entre el margen bruto en España y en la UE-14 en 2004 fue de 0,62 céntimos por litro, frente a los -0,10 céntimos por litro de 2003.
Por lo que respecta al gasóleo, el margen bruto medio en 2004 se situó en 10,14 céntimos de euro/litro en España, 0,20 céntimos por encima del correspondiente al ejercicio precedente, mientras que en la UE-14 alcanzó los 9,69 céntimos, 0,14 céntimos por debajo del registrado en 2003.
La diferencia media en el ejercicio 2004 entre el margen bruto del gasóleo en España y en la UE-14 fue de 0,45 céntimos por litro, frente a los 0,11 céntimos de 2003.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2005
A