Búsqueda

  • Urgente Gripe A. La vacunación comenzará el 16 de noviembre, según varios consejeros La campaña de vacunación contra la gripe A comenzará el próximo 16 de noviembre, según informaron a los medios de comunicación varios consejeros de Sanidad, que ahora siguen reunidos con la ministra del ramo, Trinidad Jiménez, para abordar otros aspectos relacionados con la pandemia y con otros temas sanitarios Noticia pública
  • Gripe A. Sanidad y CCAA comienzan una reunión "larga" para abordar "los últimos flecos" sobre la pandemia La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, y los consejeros autonómicos de Salud acaban de comenzar una reunión que promete ser "larga" para abordar "asuntos muy relevantes" como los referidos a los "últimos flecos" que quedan por decidir sobre la gripe A, que son el inicio de la vacunación, la administración de una o dos dosis del preparado de la inmunización y la vuelta o no de los antivirales a las farmacias Noticia pública
  • Afganistán. La OMS identifica 23 nuevos casos de poliomielitis en este año La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha identificado un total de 23 casos de poliomielitis este año en Afganistán, después de que la semana pasara detectara en la ciudad de Kandahar el último en un niño de 10 meses que comenzó a sufrir parálisis el pasado 20 de septiembre Noticia pública
  • GRIPE A. GOBIERNO Y CCAA DECIDIRÁN EL DÍA 22 QUÉ HACER CON LAS VACUNAS SOBRANTES Gobierno central y comunidades autónomas decidirán el próximo 22 de octubre qué hará España con las vacunas de la gripe A sobrantes, si finalmente se confirma que una sola dosis del medicamento es suficiente para la correcta inmunización frente a la enfermedad Noticia pública
  • GRIPE A. LOS ANTIVIRALES VOLVERÁN "PREVISIBLEMENTE" A LAS FARMACIAS ESTE OTOÑO La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, vio hoy posible que los antivirales, útiles para combatir enfermedades como la gripe A, vuelvan a las farmacias este otoño, ya que, según dijo, "hay condiciones" para que se dispensen de nuevo en las boticas Noticia pública
  • MADRID. COMIENZA LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN DE LA GRIPE ESTACIONAL EN LA REGIÓN La Comunidad de Madrid prevé vacunar al 23% de la población de la región contra el virus de la gripe estacional, durante la campaña que se inicia hoy y que concluirá el próximo 15 de noviembre Noticia pública
  • MADRID. EL GOBIERNO REGIONAL PREVÉ VACUNAR MÁS DE UN MILLÓN DE PERSONAS DE LA GRIPE ESTACIONAL La Comunidad de Madrid prevé vacunar frente al virus de la gripe estacional al 23% de la población de la región, en un campaña que se inicia mañana lunes y que concluirá el próximo 15 de noviembre Noticia pública
  • GRIPE A. LA ENFERMEDAD SE COBRA CUATRO NUEVAS VIDAS ESTA SEMANA Un total de 36 personas han fallecido en España por culpa de la gripe A, cuatro más que la semana pasada, según informó hoy en el Congreso de los Diputados la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, quien señaló también que en los últimos días se han registrado unos 23.000 nuevos casos de la pandemia en España y que la tasa estimada de gripe clínica en atención primaria en la semana del 13 al 19 de septiembre fue de 52,35 casos por 100.000 habitantes, por lo que la situación se mantiene estable Noticia pública
  • UNA VACUNA EXPERIMENTAL REDUCE EN UN TERCIO EL RIESGO DE CONTAGIO DEL SIDA Investigadores de Estados Unidos y Tailandia han combinado dos vacunas experimentales contra el sida para originar una tercera, que, según los ensayos clínicos dados a conocer hoy en Bangkok (Tailandia), podría reducir en un tercio el riesgo de contagio de la infección Noticia pública
  • AFGANISTÁN. CASI 1,2 MILLONES DE NIÑOS, INMUNIZADOS CONTRA LA POLIO CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ Casi 1,2 millones de niños de ocho provincias de Afganistán han sido inmunizados contra la poliomielitis durante una campaña con motivo del Día Internacional de la Paz Noticia pública
  • LA MORTALIDAD INFANTIL SE REDUCE UN 28% EN EL ÚLTIMO AÑO, SEGÚN UNICEF Unicef informó hoy de que la tasa de mortalidad de los niños menores de cinco años siguió reduciéndose en 2008 hasta un 28%, reduciéndose las cifras año tras año, ya que en 1990 se producían 90 muertes por cada 1.000 nacidos vivos, y en el 2008 hubo 25 muertes menos Noticia pública
  • GRIPE A. ESPAÑA PROBARÁ LA VACUNA CON 400 MENORES DE ENTRE 6 MESES Y 17 AÑOS Un total de 400 niños y adolescentes de entre seis meses y 17 años de cuatro comunidades autónomas participarán en los ensayos clínicos sobre la vacuna contra la gripe A (H1N1), según anunció hoy la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, tras reunirse con la titular de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, para coordinar las actuaciones de los dos departamentos en esta materia Noticia pública
  • GRIPE A. AUMENTAN LAS CONSULTAS SOBRE LA ENFERMEDAD EN LOS CENTROS DE SALUD Las consultas sobre la gripe A (H1N1) por parte de enfermos crónicos están aumentando en los centros de salud, según informó hoy el presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), Julio Zarco, quien señaló, no obstante, que las preguntas de los pacientes están dentro de la normalidad y no reflejan, en ningún caso, "alarmismo" ni "miedo" Noticia pública
  • Ampliación GRIPE A. ESPAÑA ADQUIRIRÁ VACUNAS PARA EL 60% DE LA POBLACIÓN El Ministerio de Sanidad adquirirá una reserva mayor de vacunas contra la gripe A para inmunizar al 60% de la población, por el 40% que se barajaba en las últimas semanas, y los primeros grupos de riesgo que se vacunarán contra el virus H1N1 serán las mujeres embarazadas, los enfermos crónicos, el personal sanitario y trabajadores de servicios esenciales como Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Protección Civil y bomberos Noticia pública
  • LA OMS ALERTA DE QUE LA NEUMONÍA MATA A 1,8 MILLONES DE NIÑOS CADA AÑO La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado de que la neumonía mata cada año a cerca de 1,8 millones de niños menores de cinco años, una cifra superior a la del sida, la malaria y el sarampión juntos Noticia pública
  • LA OMS ALERTA DE QUE LA NEUMONÍA MATA A 1,8 MILLONES DE NIÑOS AL AÑO La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó hoy de que la neumonía mata cada año a cerca de 1,8 millones de niños menores de cinco años, una cifra superior a la del sida, la malaria y el sarampión juntos Noticia pública
  • LOS PAÍSES EN DESARROLLO RECIBIRÁN EL 20% DE LAS VACUNAS DE UN LABORATORIO EN SEPTIEMBRE Los países en desarrollo recibirán a partir del próximo mes de septiembre un 20% de las dosis de vacuna pandémica frente a la gripe H1N1 que distribuirá la compañía farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK) Noticia pública
  • ESPAÑA TENDRÁ EN POCO TIEMPO 5,4 MILLONES DE ANTIVIRALES MÁS PREPARADOS PARA CONSUMIR España aumentará su reserva de antivirales para hacer frente a la nueva gripe en 5,4 millones, de modo que dispondrá en poco tiempo de 15,4 millones de este tipo de tratamiento, "muy eficaz", sobre todo, en las primeras 48 horas de la aparición de la enfermedad, según afirmó hoy la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez Noticia pública
  • EL PP PIDE UNA POLÍTICA DE VACUNACIÓN COMÚN EN TODA EUROPA Santiago Cervera, vocal del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, apostó hoy por que todos los países europeos sigan una "política de vacunación común" frente a la nueva gripe y eviten así desigualdades y preocupación entre los ciudadanos Noticia pública
  • UNICEF PARTICIPARÁ EN LA DISTRIBUCIÓN DE VACUNAS El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) participará en la distribución de las vacunas contra la gripe A/H1N1, según afirmó hoy su directora, Ann Veneman Noticia pública
  • LA OMS ADVIERTE DE QUE NO HAY SUFICIENTES VACUNAS PARA COMBATIR LA ENFERMEDAD La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, advirtió hoy de que no existe suficiente producción de vacunas contra la nueva gripe para todos los que la necesitan Noticia pública
  • BADIOLA CONFÍA EN QUE LOS GRUPOS DE RIESGO PUEDAN VACUNARSE EN OCTUBRE El director del Centro de Encefalopatías y Enfermedades Emergentes, Juan José Badiola, considera que "era previsible" que la vacuna frente a la nueva gripe no estuviera lista en octubre, como se dijo en un principio, si bien confió en que para esa fecha la inmunización sí llegue a los grupos de riesgo Noticia pública
  • BADIOLA CONFÍA EN QUE LOS GRUPOS DE RIESGO PUEDAN VACUNARSE EN OCTUBRE El director del Centro de Encefalopatías y Enfermedades Emergentes, Juan José Badiola, afirmó hoy que "era previsible" que la vacuna frente a la nueva gripe no estuviera lista en octubre, como se dijo en un principio, si bien confió en que para esa fecha la inmunización sí llegue a los grupos de riesgo Noticia pública
  • MÁS DE 4,5 MILLONES DE NIÑOS MUEREN EN ÁFRICA CADA AÑO Alrededor de la mitad de los 9,2 millones de muertes anuales de niños menores de cinco años (más de 4,5 millones) se producen en el África subsahariana, según señaló hoy el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) con motivo del Día del Niño Africano Noticia pública
  • LAS VACUNAS PARA LA FIEBRE AMARILLA SE ACABARÁN EL PRÓXIMO AÑO La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló hoy que el próximo año se acabará la reserva de vacunas para inmunizar contra la fiebre amarilla a la población más vulnerable de África Noticia pública