Ana Pastor propone una tarjeta sanitaria, una carrera de Medicina y una cartera de servicios únicas para toda EspañaLa ex ministra de Sanidad y actual vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, propuso hoy una tarjeta sanitaria, una carrera de Medicina y una cartera de servicios únicas para toda España, entre otras muchas medidas que detalló para reformar el Sistema Nacional de Salud y que introduciría si fuera, como es previsible, la encargada de la que ya fuera su cartera en un hipotético gobierno del Partido Popular
Farmaindustria considera “perjudicial para el país” la propuesta de Güemes de modificar el sistema de precios de referenciaEl director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, calificó hoy de “errónea y perjudicial para el país” la propuesta del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, de aprobar un nuevo sistema de precios de referencia que afecte a equivalentes terapéuticos, es decir, a medicamentos cuya acción terapéutica y perfiles de eficacia y seguridad son similares
El CES ve "paradójico" que se le consulte sobre la orden de precios de referencia de los medicamentosEl Consejo Económico y Social (CES) calificó hoy de "paradójico" que se le consulte sobre la orden ministerial que determina los precios de referencia de los fármacos, cuando no se hizo lo mismo con la ley a la que desarrolla esta orden, la de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios
La nueva orden de precios de referencia prevé un ahorro al SNS cercano a los 500 millones de eurosEl Ministerio de Sanidad y Política Social presentó hoy a los consejeros autonómicos de salud el proyecto de orden ministerial por el que se determinan los nuevos conjuntos y los precios de referencia de los medicamentos, que según los cálculos de la titular de Sanidad, Trinidad Jiménez, supondrá un ahorro para el conjunto del Sistema Nacional de Salud de 499,5 millones de euros anuales
CÁRITAS SE MOVILIZA EN TODA ESPAÑA CONTRA LA POBREZACáritas ha animado a todos sus voluntarios y trabajadores remunerados a participar de forma activa en toda España en la agenda de movilizaciones sociales que coordina la Alianza Española contra la Pobreza a través de la campaña "Pobreza Cero"
EL GASTO FARMACÉUTICO CRECIÓ UN 3,5% EN JULIOEl gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud (SNS) ascendió el pasado mes de julio a un total de 1.040.105.442 euros, lo que supone un incremento de un 3,5% respecto al mismo mes de 2008 y sitúa el crecimiento internaual en el 4,6%
EL GASTO FARMACÉUTICO CRECIÓ UN 7,2% EN JUNIOEl gasto farmacéutico del Sistema Nacional de Salud (SNS) ascendió el pasado mes de junio a un total de 1.050.442.443 euros, lo que supone un incremento de un 7,2% respecto al mismo mes de 2008
LLEGA A ESPAÑA LA PRIMERA PASTILLA CONTRA LA EYACULACIÓN PRECOZLas farmacias españolas comercializarán desde mañana la primera pastilla contra la eyaculación precoz, un problema que afecta a tres de cada diez hombres en algún momento de sus vidas y que se caracteriza por la falta de control en la eyaculación, el poco tiempo que ésta tarda en producirse y la angustia que todo ello provoca en el paciente y en su pareja
LAS FARMACIAS ESPAÑOLAS COMIENZAN A VENDER HOY LA PRIMERA PASTILLA CONTRA LA EYACULACIÓN PRECOZLas farmacias españolas comienzan a vender hoy la primera pastilla contra la eyaculación precoz, un problema que afecta a tres de cada diez hombres en algún momento de sus vidas y que se caracteriza por la falta de control en la eyaculación, el poco tiempo que ésta tarda en producirse y la angustia que todo ello provoca en el paciente y en su pareja
EL GASTO FARMACÉUTICO CRECIÓ UN 3,4% EN MAYOEl gasto farmacéutico creció un 3,4% en mayo, respecto al mismo periodo de 2008, en total la factura farmacéutica asecendió a 1.013.488.281, según datos ofrecidos hoy por el Ministerio de Sanidad y Política Social
LA "GRIPE A" APENAS INCIDIÓ EN EL CONSUMO DE MEDICAMENTOS EN ABRILLa incidencia de los casos de la nueva gripe en el consumo de medicamentos en España fue prácticamente nula en el mes de abril, incluidos los antivirales, según el informe mensual de consumo de fármacos realizado por el Observatorio del Medicamento de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (Fefe)
CAE UN 27% LA MORTALIDAD INFANTIL EN TODO EL MUNDO DESDE 1990La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó hoy que unos nueve millones de niños menores de cinco años murieron en 2007, lo que supone un 27% menos respecto de los 12,5 millones que fallecieron en 1990, año de referencia de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)
GLAXOSMITHKLINE INCREMENTÓ EN 2008 UN 13% SUS DONACIONES DE AYUDA HUMANITARIALa compañía farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK) incrementó en 2008 un 13% sus donaciones de ayuda humanitaria, que ascendieron a más de 130 millones de euros, según recoge el Informe de Responsabilidad Social Corporativa hecho público hoy
EL PP PIDE INDEMNIZACIONES PARA LOS AFECTADOS POR TALIDOMIDAEl Grupo Parlamentario Popular en el Congreso ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a determinar el número de afectados por la talidomida, así como a pactar con sus asociaciones las indemnizaciones compensatorias y a determinar, "en su caso, las pensiones y beneficios fiscales que procedan"