Búsqueda

  • (Reportaje)Reconocimiento biométrico: la nueva revolución tecnológica Una máquina puede reconocer nuestra cara, nuestro iris, nuestras manos o nuestra manera de escribir o de hablar, es capaz de distinguir nuestra identidad entre la de miles de personas y hacerlo al instante. Con infinidad de aplicaciones en la seguridad, en el marketing, en las TIC o en la domótica, los sistemas automáticos de reconocimiento biométrico son la nueva revolución tecnológica. Varios grupos de investigadores españoles están a la cabeza en esta tecnología. De hecho, Madrid acogerá el Congreso Mundial de Biometría el próximo verano Noticia pública
  • Carmen Vela, secretaria de Estado de Investigación: “contar con mujeres en los negocios mejora los resultados” La Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE), celebró la XXI edición de sus Premios en una ceremonia a la que asistieron todos los galardonados, así como la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, quien defendió que “está demostrado científicamente que contar con mujeres hace que los negocios tengan un mejor resultado” Noticia pública
  • Estudiantes y sindicatos exigen a Bruselas “soluciones urgentes” para los Erasmus El Sindicato Europeo de Estudiantes (ESU), la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (CANAE), Juventudes Socialistas de España (JSE) y la Internacional de la Educación (IE) mostraron este jueves su inquietud ante el anuncio de una posible falta de fondos para hacer frente al pago de las becas Erasmus por parte de la Comisión Europea Noticia pública
  • Los consejos de administración no ejercen una supervisión satisfactoria de la responsabilidad social Las empresas han sufrido un cambio de paradigma con el desarrollo de la responsabilidad social, que ha proporcionado nuevos activos como son los valores, pero es un proceso todavía inconcluso en el que “faltan elementos como que los consejos de administración ejerzan una supervisión satisfactoria de la RSC” según Manuel Escudero, director general de la Deusto Business School Noticia pública
  • RSC. Los consejos de administración no ejercen una supervisión satisfactoria de la responsabilidad social Las empresas han sufrido un cambio de paradigma con el desarrollo de la responsabilidad social, que ha proporcionado nuevos activos como son los valores, pero es un proceso todavía inconcluso en el que “faltan elementos como que los consejos de administración ejerzan una supervisión satisfactoria de la RSC” según Manuel Escudero, director general de la Deusto Business School Noticia pública
  • Desarrollan un limpiaparabrisas para el polvo de Marte Un equipo de investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha desarrollado un dispositivo que funciona como un limpiaparabrisas que elimina el polvo marciano de los sensores de las naves espaciales de la NASA que vuelan al planeta rojo Noticia pública
  • Rubalcaba defiende la socialdemocracia como “salida de la crisis” ante los embajadores de la UE El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, manifestó hoy ante los embajadores de la UE que, a su juicio, la socialdemocracia es el espacio donde se encuentran las soluciones para que la Unión Europea (UE) inicie el camino de la recuperación y acelere la salida de la crisis Noticia pública
  • El beneficio de Deutsche Bank en España bajó un 83,3% en el primer semestre Deutsche Bank registró un beneficio de 4,49 millones de euros en España en el primer semestre de 2012, lo que supone una reducción del 83,3% respecto al mismo periodo del año anterior (26,92 millones) Noticia pública
  • Incendios. Arias Cañete niega pasividad del Gobierno en la extinción e insinúa que Canarias no tiene medios suficientes El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró este lunes que el Gobierno está haciendo cuanto está en su mano para colaborar en la extinción del incendio de La Gomera y se preguntó si el Ejecutivo insular dispone de los medios propios suficientes para hacerle frente Noticia pública
  • La esperanza de vida crece 8,3 años en siete lustros en España La esperanza de vida al nacer creció en España 8,3 años entre 1975 y 2010 y la mitad de ese aumento se debe a las mejoras en la supervivencia a las enfermedades del sistema circulatorio (4,1 años), según informó este miércoles el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) Noticia pública
  • Las entidades financieras apuestan por mejorar la accesibilidad de sus productos como "motor de desarrollo económico" La necesidad de mejorar la accesibilidad de productos y servicios financieros como "motor de desarrollo económico" y "puente de oro" para atraer clientes, así como la necesidad de avanzar en una regulación bancaria que contemple el momento tecnológico actual son algunas de las conclusiones del "Desayuno Sectorial de Centac", organizado por la Fundación Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac), y dedicado, en esta ocasión, a la accesibilidad de los servicios financieros. El desayuno se ha retransmitido en directo por Internet, con un formato accesible Noticia pública
  • (Reportaje) Flexibilidad y seguridad en el 'empleo para todos' El empleo con apoyo no es sólo una fórmula de inserción laboral, representa una filosofía y una forma de ver la discapacidad, considerando a la persona como el motor principal del sistema. Así es como lo entienden en AESE (Asociación Española de Empleo con Apoyo), que reclaman una mayor implicación del Ministerio de Trabajo y del Servicio Público de Empleo y un nuevo marco legal, entre otras cosas Noticia pública
  • Los afectados de Spanair culpan de su cierre a la Generalitat de Cataluña y no tanto a la compañía El portavoz de la Asociación de Afectados por el Cese de Operaciones de Spanair (ACOS), Cándido Conde-Pumpido, manifestó este miércoles su convencimiento de que la Generalitat de Catalunya conocía no sólo del cierre anticipado de la compañía aérea Spanair, sino que lo propició sin tener en cuenta el daño que ello iba a causar entre los empleados y, particularmente, contra los pasajeros Noticia pública
  • El Hospital Beata María Ana de Madrid presenta un robot para rehabilitar a los pacientes con daño cerebral La Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana presentó hoy un nuevo robot, único en España, para rehabilitar la movilidad de los dedos en pacientes con daño cerebral, según informó el consejero delegado de Tyromotion, empresa creadora del dispositivo, Alexander Kollreider Noticia pública
  • Un 'detective web' permite recuperar el 81% de los enlaces rotos Para acabar con el molesto problema de los links erróneos, investigadores de la Universidad Nacional a Distancia (UNED) han desarrollado un sistema basado en seguir la pista que este contenido deja en la web, permitiendo recuperar hasta el 81% de los enlaces obsoletos Noticia pública
  • Diseñan un cerebelo artificial que permite a los robots manipular objetos con precisión humana Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han diseñado un cerebelo artificial (un microcircuito adaptativo bioinspirado), que implementado en un robot le permite manipular objetos con una alta precisión, similar a la de los humanos Noticia pública
  • Discapacidad. Personas con síndrome de Williams trabajarán en tiendas Kiabi La Asociación Síndrome Williams de España (Aswe) y Kiabi han firmado un convenio por el que la cadena de tiendas contratará a personas con este síndrome para trabajar en sus locales Noticia pública
  • Uno de cada tres universitarios españoles procede de familias con muy poca formación Más de un tercio de los universitarios españoles procede de familias con bajo nivel de estudios, según el informe de Fundación Conocimiento y Desarrollo 2011, presentado este lunes en Madrid Noticia pública
  • (REPORTAJE) La obsolescencia programada o cómo las empresas fabrican productos con fecha de caducidad Tras más de 9 años de investigación, el empresario español Benito Muros junto a un grupo de ingenieros internacionales, ha desarrollado la tecnología y la fórmula necesarias para fabricar una bombilla que tiene una duración de por vida. Con esta lámpara de luz, que será comercializada en breve, Muros no solo pretende revolucionar el mercado, sino también acabar con la “obsolescencia programada”, una práctica comercial cada día más habitual y que consiste en diseñar productos para que se estropeen pasado un determinado tiempo de uso Noticia pública
  • Uteca y los anunciantes discrepan sobre los patrocinios en TVE El mayor uso que está haciendo en los últimos meses TVE de la fórmula del patrocinio de programas culturales y deportivos para paliar el ajuste presupuestario que le ha aplicado el Gobierno ha provocado reacciones contrapuestas de la patronal de televisiones privadas (Uteca) y de la Asociación Española de Anunciantes (AEA) Noticia pública
  • Valentín Fuster: "La investigación es el motor de la economía" El director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III y director del Instituto Cardiovascular del Hospital Monte Sinaí de Nueva York, Valentín Fuster, aseguró hoy en el Foro España Innova que "la investigación es el motor de la economía" Noticia pública
  • Giuseppe Tringali (Mediaset): “Bloquearía la Bolsa un año” Giuseppe Tringali, consejero delegado de Mediaset España, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que “la marcha de la bolsa tiene poco que ver con los resultados de las empresas” por culpa de la "especulación" actual, y si de él dependiera, “bloquearía la Bolsa durante un año” Noticia pública
  • Niños con enfermedades raras disfrutan en Madrid de una exhibición aérea Un grupo de niños con problemas de salud poco frecuentes disfrutará hoy en Madrid, de forma gratuita, de una exhibición aérea impulsada por Aviación Sin Fronteras, en colaboración con la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), que tendrá lugar esta mañana en el aeródromo de Cuatro Vientos Noticia pública
  • La Comisión Europea señala que los Agentes de la Economía Social son motores importantes para la creación de empleo La Comisión Europea expuso hoy en una reunión en Estrasburgo que los agentes de la Economía Social son motores importantes para la creación de empleo inclusivo e innovación social, que requieren de un apoyo específico, que pueden obtener a través de la contratación pública y el acceso a la financiación Noticia pública
  • Presupuestos. Izquierda Plural ve una "peligrosa mezcla explosiva" en los recortes El Grupo Parlamentario de Izquierda Plural justificó hoy su rechazo a los Presupuestos Generales del Estado para 2012 con el argumento de que constituyen una "peligrosa mezcla explosiva" por los abundantes recortes introducidos "al más puro estilo (Marine) Le Pen", en referencia a la candidata de la ultraderecha en Francia Noticia pública