Búsqueda

  • Ampliación El IPC aumenta dos décimas y sitúa la inflación en el 3,8% en abril La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) cerró el mes de abril en el 3,8%, tras subir dos décimas con respecto a la tasa registrada un mes antes Noticia pública
  • Los alimentos multiplican su precio hasta por nueve del campo al supermercado Los alimentos multiplican su precio hasta por nueve desde el campo hasta su destino final, la tienda o el supermercado. Así lo revela el último Índice de Precios Origen-Destino de los alimentos (IPOD), elaborado por las asociaciones de consumidores Ceaccu y UCE y por la organización agraria COAG Noticia pública
  • Los plátanos y las patatas, por las nubes Los plátanos de Canarias, con una subida en los últimos doce meses del 19,6%, y las patatas, con un encarecimiento del 14,9%, son los productos frescos que más han incrementado su precio desde mayo de 2010 Noticia pública
  • Caprabo cobrará las bolsas a partir de mayo Caprabo, perteneciente al grupo Eroski, cobrará las bolsas de plástico a partir del próximo lunes, 2 de mayo. Una práctica que Eroski puso en marcha hace más de un año, según indicaron a Servimedia fuentes de la cadena de distribución Noticia pública
  • Madrid. El Patronato de Turismo de la capital se suma a Saborea España El Patronato de Turismo de Madrid, junto con las asociaciones empresariales del sector de la restauración Amer y La Viña, se incorporará en breve, con su club Saborea Madrid, a la Asociación Saborea España, creada el pasado 2010 bajo el impulso de la Federación Española de Hostelería, la Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico, la Organización Europea de Cocineros y la Asociación de Cocineros y Reposteros de España Noticia pública
  • Madrid. El Patronato de Turismo de la capital se suma a Saborea España El Patronato de Turismo de Madrid, junto con las asociaciones empresariales del sector de la restauración Amer y La Viña, se incorporará en breve, con su club Saborea Madrid, a la Asociación Saborea España, creada el pasado 2010 bajo el impulso de la Federación Española de Hostelería, la Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico, la Organización Europea de Cocineros y la Asociación de Cocineros y Reposteros de España Noticia pública
  • Plátanos, patatas y salmón se han encarecido hasta un 18% en el último año Los plátanos de Canarias se han encarecido más de un 18% en el último año, las patatas más de un 12% y el salmón cerca de un 10% Noticia pública
  • Japón. Los restaurantes japoneses en España trabajan con normalidad La grave situación que vive en estos días Japón no se ha dejado sentir en los restaurantes japoneses en España, que ofrecen su surtido habitual de productos y platos, no han notado ningún tipo de problema de abastecimiento ni tampoco lo prevén Noticia pública
  • Telepizza ajustará sus precios "a la situación de la economía" Telepizza presentó este jueves un nuevo plan estratégico con el que afirma que la compañía "se reinventa" y que incluye un "significativo ajuste de los importes" para adaptarse a "la situación de la economía" Noticia pública
  • El Gobierno quiere acabar con el 60% de las bolsas de plástico en dos años El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino impulsará la sustitución antes del año 2013 del 60% de las bolsas comerciales de un solo uso de plástico no biodegradable, y planteará la posibilidad de establecer tasas por su utilización Noticia pública
  • patatas, salmón y pimientos verdes se encarecen más de un 10% en un año Las patatas, con una subida del 12,5%; el salmón, con un encarecimiento del 11,4%, y los pimientos verdes, que cuestan un 10,6% más, son los alimentos frescos con un mayor incremento de su precio en los últimos doce meses Noticia pública
  • Rumasa. Clesa y Dhul, empresas en el "top ten" de su sector Clesa, una de las compañías del grupo Nueva Rumasa que se han acogido al concurso de acreedores (antigua suspensión de pagos) para intentar renegociar su deuda, es la octava empresa del sector lácteo en España, mientras que en el segmento de postres lácteos Dhul, perteneciente al mismo grupo, ocupa la cuarta posición Noticia pública
  • DIA mantuvo su facturación en España y la aumentó un 4% en el mundo La compañía DIA (Distribuidora Internacional de Alimentación), perteneciente al grupo francés Carrefour, alcanzó en España una facturación bruta de 4.469 millones de euros en 2010, un 0,34% más que en el ejercicio anterior, a pesar de la coyuntura económica poco propicia para el consumo Noticia pública
  • Bajan los precios de naranjas y cebollas y suben los de judías verdes y plátanos En el recién acabado mes de enero los productos alimenticios que más se encarecieron fueron las judías verdes y los plátanos, mientras que los que más bajaron fueron las naranjas y las cebollas Noticia pública
  • Ampliación IPC. Economía no ve "riesgo de estanflación” El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, afirmó este viernes que "no existe riesgo de estanflación en España", es decir, descartó que vaya a producirse este fenómeno que combina subidas de la inflación con estancamiento del PIB Noticia pública
  • En diciembre bajaron naranjas, limones y judías verdes, y subieron bacaladilla, sardinas y pimientos verdes En el mes de diciembre bajaron en España los precios de las naranjas (-9,86%), los limones (-7,88%), los judías verdes (-1,72%), las peras de agua (-1,25%) y las lechugas (-0,72%), mientras que se encarecieron la bacaladilla (4,09%), las sardinas (1,45%), los pimientos verdes (1,44%), la ternera de primera A (0,59%) y el jurel (0,59%) Noticia pública
  • Los alimentos navideños se encarecen entre un 20 y un 50% Un estudio elaborado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que los precios de los productos frescos más típicos de las fiestas navideñas se disparan de media entre un 20 y un 50% Noticia pública
  • Los españoles gastan un 1,2% menos en alimentos para el hogar Los españoles gastaron un 1,2% menos en comida y bebida para consumir en el hogar entre noviembre de 2009 y octubre de 2010, según el Observatorio de Precios de los Alimentos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino Noticia pública
  • Los españoles gastaron un 1,2% menos en alimentos para el hogar Los españoles gastaron un 1,2% menos en comida y bebida para consumir en el hogar entre noviembre de 2009 y octubre de 2010, según el Observatorio de Precios de los Alimentos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino Noticia pública
  • Merluza, cordero, cochinillo y marisco fresco subirán de precio en los próximos días, según Mercasa La empresa estatal Mercasa augura un encarecimiento, en los próximos días, de la carne de cordero lechal y cochinillo, coincidiendo con la llegada de la Navidad. Asimismo, los mercados españoles ya registran "los típicos ascensos navideños en merluzas, y en el apartado de marisco fresco, gambas y langostinos" Noticia pública
  • Merluza, cordero, cochinillo y marisco fresco subirán de precio en los próximos días, según Mercasa La empresa estatal Mercasa augura un encarecimiento, en los próximos días, de la carne de cordero lechal y cochinillo, coincidiendo con la llegada de la Navidad. Asimismo, los mercados españoles ya registran "los típicos ascensos navideños en merluzas, y en el apartado de marisco fresco, gambas y langostinos" Noticia pública
  • IPC. Economía sostiene que la inflación se mantendrá estable El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, asegura que la inflación se mantedrá estable durante los próximos meses en los niveles actuales, si bien las variaciones que se produzcan estarán motivados por los elementos "más volátiles" Noticia pública
  • Ampliación La inflación se mantuvo en el 2,3% en noviembre La tasa de variación interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) del mes de noviembre se mantuvo en el 2,3%, la misma que la registrada en octubre Noticia pública
  • La cesta de la compra baja un 0,4% en el cuarto trimestre La cesta de la compra registró un ligero descenso del 0,4% en el cuarto trimestre del ejercicio con respecto al mismo periodo del año pasado, según el "Observatorio de Precios del Comercio Minorista" Noticia pública
  • Un argumentario del PP vaticina más paro y un "crecimiento estéril" para 2011 El Partido Popular ha repartido entre sus altos cargos un argumentario sobre la evolución económica para 2011 en el que vaticina un "crecimiento estéril" del Producto Interior Bruto (PIB) y un aumento del número de desempleados por encima de los 4 millones de personas y más del 20% de tasa de paro Noticia pública