Búsqueda

  • Ibermutuamur utilizará animaciones y realidad virtual para sensibilizar sobre prevención de riesgos laborales Ibermutuamur, mutua colaboradora con la Seguridad Social, anunció este miércoles la difusión a través de su página web de una serie de nuevos recursos de prevención que utilizan la animación en vídeo y la realidad virtual con el objetivo de contribuir a la reducción de la siniestralidad laboral Noticia pública
  • Ibermutuamur utilizará animaciones y realidad virtual para sensibilizar sobre prevención de riesgos laborales Ibermutuamur, mutua colaboradora con la Seguridad Social, anunció este miércoles la difusión a través de su página web de una serie de nuevos recursos de prevención, que utilizan la animación en vídeo y la realidad virtual con el objetivo de contribuir a la reducción de la siniestralidad laboral Noticia pública
  • Fesvial reclama “medidas a largo plazo” para reducir los accidentes de tráfico El presidente de Fesvial (Fundación Española para la Seguridad Vial), Luis Montoro, pidió este martes “medidas a largo plazo” después de que el año pasado murieran 1.160 personas en las carreteras españolas, lo que supone la cifra más alta desde 2012 y el primer repunte de la siniestralidad desde 2003 Noticia pública
  • El PSOE achaca a la “desidia” del Gobierno el repunte de muertos en carretera El portavoz del PSOE en la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso, Pablo Bellido, advirtió este martes al Gobierno de que “no hacer nada en seguridad vial cuesta vidas, dolor y sufrimiento a las familias, y también un altísimo coste económico al país” y achacó a la “desidia” el aumento de la mortalidad en carretera en 2016 después de 12 años de continuo descenso Noticia pública
  • Ampliación Mueren 1.160 personas en las carreteras en 2016, el primer repunte desde 2003 Un total de 1.160 personas perdieron la vida en las carreteras españolas en 2016, lo que supone la cifra más elevada desde 2012 y el fin de 12 años de descenso continuado de la mortalidad, puesto que entre 2003 (3.993 muertos) y 2015 (1.131) se produjo una reducción de 2.862 víctimas mortales en el periodo de mayor caída de la siniestralidad desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara en 1960 a registrar datos de accidentes Noticia pública
  • La mortalidad en carretera el año pasado en España fue la más alta desde 2012 La cifra de muertos por accidentes de tráfico ocurridos en las carreteras españolas en 2016 fue la más elevada desde 2012, puesto que el año pasado murieron al menos 1.155 personas, más que en 2015 (1.131), 2014 (1.132) y 2013 (1.134), según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT), que contabilizan las víctimas mortales a un máximo de 24 horas de los siniestros en las vías interurbanas Noticia pública
  • 2016 se despide con la mortalidad en carretera más alta desde 2012 El año 2016 concluirá con la cifra de fallecidos por accidentes de tráfico en las carreteras españolas más alta desde 2012, puesto que hasta el pasado 28 de diciembre murieron 1.155 personas, más que en 2015 (1.131), 2014 (1.132) y 2013 (1.134), según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT) a un máximo de 24 horas de los siniestros Noticia pública
  • La DGT abre la puerta a reformar el carné por puntos El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, se mostró este viernes abierto a revisar el sistema del carné por puntos, que este año ha cumplido una década de vigencia, después de conocerse que 2016 terminará poniendo fin a 12 años consecutivos de descenso de la mortalidad en las carreteras españolas Noticia pública
  • Víctimas de accidentes piden “autocrítica” a la DGT por el repunte de muertos El presidente de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes, Francisco Canes, instó este jueves a la Dirección General de Tráfico (DGT) que haga “autocrítica” ante el repunte de víctimas mortales en las carreteras, ya que 2016 concluirá con el primer ascenso de fallecidos en las carreteras españolas después de 12 años consecutivos de caída Noticia pública
  • 2016 pone fin a 12 años consecutivos de caída de la mortalidad en carretera El año 2016 concluirá con el primer repunte de víctimas mortales en las carreteras españolas después de 12 años consecutivos de descenso, puesto que hasta este miércoles habían muerto 1.135 personas en accidentes de tráfico, cuatro más que en todo 2015 y el primer incremento anual desde 2003, según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT) a un máximo de 24 horas de los siniestros en vías interurbanas Noticia pública
  • Tráfico prevé 11,5 millones de viajes en el puente de la Constitución La Dirección General de Tráfico (DGT) espera que se produzcan 11,5 millones de desplazamientos por carretera entre mañana, viernes, y el domingo 11 de diciembre con motivo del puente de la Constitución y de la Inmaculada, periodo durante el cual pondrá en marcha una operación especial para velar por la seguridad de quienes opten por coger el coche para disfrutar de ese periodo festivo Noticia pública
  • La DGT diseñará un pacto de Estado por la seguridad vial El director general de Tráfico, Gregorio Serrano, afirmó este jueves que inicia su andadura en este cargo con el objetivo de trabajar para alcanzar un pacto de Estado por la seguridad vial, con lo que recoge el guante lanzado por el Congreso de los Diputados, que este martes aprobó una proposición no de ley instando al Gobierno a ello Noticia pública
  • La mortalidad en carretera cae un 8% en noviembre Un total de 93 personas perdieron la vida en las carreteras españolas en noviembre de 2016, lo que supone un descenso del 8% respecto a los 101 fallecidos del mismo mes del año pasado, si bien en lo que va de año se han acumulado 36 víctimas mortales más respecto a 2015 Noticia pública
  • Tráfico. 27 autobuses escolares sufrieron accidentes en 2015 En 2015 los autobuses escolares en España se vieron implicados en 27 accidentes de importancia (14 en vías interurbanas y 13 en urbanas), en los que no falleció ninguna persona aunque nueve ocupantes resultaron heridos, según informó este lunes la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • Cada día mueren más de 3.400 personas en accidentes de tráfico en el mundo Más de 3.400 personas mueren cada día en todo el mundo por accidentes de tráfico, muchas de ellas hombres y mujeres jóvenes que apenas acaban de comenzar su vida adulta, y el 90% de las víctimas pierden la vida en países de renta media o baja Noticia pública
  • Víctimas de accidentes desconfían del nuevo director general de Tráfico El presidente de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes y Fundtrafic, Francisco Canes, recibió este viernes con “perplejidad” y “desconfianza” el nombramiento de Gregorio Serrano como nuevo director general de Tráfico por carecer de “un perfil especializado” en seguridad vial y ser “el hombre de confianza” del ministro del Interior, José Ignacio Zoido, cuando era alcalde de Sevilla Noticia pública
  • España es el quinto país de la UE que más ha bajado los muertos de tráfico desde 1995 España ocupa el quinto lugar en la lista de países de la UE que más han reducido la mortalidad por accidentes de tráfico en las dos décadas que van desde 1995 hasta 2015, con un descenso del 70,6%, sólo por detrás de Estonia (-79,8%), Portugal (-78,1%), Letonia (-71,5%) y Eslovenia (-71,1%), según los datos dados a conocer este viernes por Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea Noticia pública
  • Cada dos días muere un trabajador por un accidente laboral de tráfico en España Un total de 173 trabajadores murieron el año pasado en España por un accidente laboral de tráfico, lo que significa que cada dos días se produce un siniestro mortal en carretera o ciudad tanto al ir de casa al trabajo y viceversa o bien durante la jornada laboral Noticia pública
  • Ibermutuamur, galardonada en los premios SCMST 2016 de salud laboral y prevención de riesgos Ibermutuamur, mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha sido galardonada en los premios SCMST 2016 de salud laboral y prevención de riesgos en su quinta edición, otorgados por la Sociedad Castellana de Medicina y Seguridad del Trabajo (SCMST), en la categoría de Trabajos en Salud laboral y prevención de Riesgos Noticia pública
  • Tráfico. Más de 1.000 personas han muerto este año en las carreteras españolas Más de un millar de personas han perdido la vida en accidente de tráfico en España en lo que va de año, cifra que se alcanzó el pasado miércoles, 9 de noviembre, según datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • Las carreteras llevan este año ocho meses con repunte de muertos, tantos como en 2003 Los accidentes de tráfico en las carreteras españolas han causado un repunte de las víctimas mortales en ocho meses en lo que va de año, todos salvo mayo y septiembre, lo que supone la cifra mensual de aumento de fallecidos más alta desde 2003, que cerró precisamente con ocho meses de incremento de la mortalidad Noticia pública
  • El Cermi reclama una ley de protección integral de víctimas de accidentes de tráfico El presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, reclamó este jueves al Gobierno y al Parlamento la aprobación en esta legislatura de una ley de protección integral de víctimas de accidentes de tráfico Noticia pública
  • La mortalidad en carretera lleva este año ocho meses al alza, tantos como en 2003 Los accidentes de tráfico en las carreteras españolas han causado un repunte de las víctimas mortales en ocho meses en lo que va de año, todos salvo mayo y septiembre, lo que supone la cifra mensual de aumento de fallecidos más alta desde 2003, que cerró precisamente con ocho meses de incremento de la mortalidad Noticia pública
  • Las muertes en carretera cayeron un 21% este septiembre Un total de 95 personas perdieron la vida durante el pasado mes de septiembre en España en 88 accidentes de tráfico ocurridos en carreteras interurbanas, 25 menos que en el mismo mes del año anterior (120 víctimas mortales), lo que supone un reducción de un 21% Noticia pública
  • Adelantamientos e invasión de carril, culpables de casi la mitad de las muertes de motoristas Más del 45% de los motoristas que fallecen en las carretas españolas lo hacen a causa de adelantamientos indebidos o por la invasión del carril contrario. Esta es una de las principales conclusiones que se extraen del último informe publicado por el Centro de Estudios Ponle Freno-Axa de Seguridad Vial sobre los accidentes mortales de motos en España Noticia pública