LOS GALLEGOS TENDRAN UNA SEMANA PARA RECLAMAR EL CENSO ELECTORAL PARA VOTAR EN LAS AUTONOMICASLos gallegos que adviertan errores en sus datos personales recogidos en el censo electoral, expuesto en los ayuntamientos y en las delegaciones provinciales de la Oficina del Censo Electoral, tendrán únicamente una semana (hasta el próximo día 6 de septiembre) para presentar posibles reclamaciones si quieren ejercer el voto en las próximas elecciones autonómicas, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE)
DETENIDO EL CONDUCTOR DE UN AUTOBUS DE LINEA CON SIGNOS DE EMBRIAGUEZLa Policía Municipal detuvo anoche a Jesús D.C., de 48 años, conductor de un autobús de línea que tenía signos de haber tomado alcohol. Poco después,el Cuerpo Nacional de Policía descubrió que tenía una orden de busca y captura de un juzgado de Sabadell por imprudencia en la conducción de un vehículo, según manifestó hoy a Servimedia un portavoz de la Jefatura Superior de Policía de Madrid
LAS ASEGURADORAS GASTARON 1,6 BILLONES EN SINIESTROS DURANTE 1992, SEGUN UNESPALas compañías aseguradoras pagaron en 1992 más de 1,6 billones de pesetas por los 28 milones de siniestros producidos durante ese ejercicio y que estaban cubiertos por los casi 76,5 millones de pólizas que tiene "vivas" el sector, según datos de la patronal de estas empresas a los que tuvo acceso Servimedia
PUJOL DICE QUE DEBEN REPARTIRSE LOS ESFUERZOS Y NO HACER PACTOS A CAMBIO DE CONTRAPARTIDAS PARA SALIR DE LA CRISIS ECONOMICAEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, manifstó hoy que la gravedad de la situación económica hace necesario un cambio de actitud por parte de todas las Administraciones y que "cualquier pacto que se haga desde el punto de vista económico no se puede realizar pensando que es a cambio de algo". Según Pujol, "el objetivo es repartir esfuerzos para no caer en una situación de catástrofe"
HOY PODRIA BATIRSE EL RECORD DE LA "OPERACION PASO DEL ESTRECHO"Hoy podría quedar batido el record de paso de emigrantes y turistas norteafricanos por el puerto de Algeciras, ya que ls autoridades españolas calculan que más de 6.200 vehículos cruzarán el Estrecho de Gibraltar antes de medianoche, según informó esta tarde el portavoz de la "Operación Paso del Estrecho", Evelio Jiménez
LA POLICIA DETUVO A 1.336 PERSONAS EN LA UTIMA QUINCENA, EN MADRIDDurante la segunda quincena del mes de julio los agentes del Cuerpo Nacional de Policía destinados en Madrid efectuaron un total de 1.323 detenciones en la capital de España y su área metropolitana, según informaron fuentes de la Jefatura Superior de Policía
DETIENEN A UN JOVEN ACUSADO DE MATAR A UN HOMBRE DE 63 AÑOS CON UN COCHE ROBADOSantos G.G, de 24 años, quedó hoy a disposición judicial, acusado de la sustracción de un R-18 en Ciudad Real y de ocasionar la muerte, por colisión, a otro conductor, en el término municipal de Olías del Rey (Toledo). La víctima, Mariano S.G., de 63 años, que conducía una furgoneta Ebo, murió en el acto
UGT Y CCOO DEL TEXTIL CONVOCARAN MAS HUELGAS EN SEPTIEMBRE, SI ANTES NO HAY ACUERDO SOBRE EL CONVENIO DEL SECTORUGT y CCOO del sector textil y la confección convocarán nuevas huelgas generales en septimbre próximo, si antes no alcanzan un acuerdo con la patronal sobre la revisión del Convenio Estatal, cuyas negociaciones quedaron interrumpidas el pasado día 20 después de que la representación empresarial realizara una oferta que las centrales califican de "inadmisible"
LAS SUMINISTRADORAS DE LA CONSTRUCCION CONSIDERAN INJUSTO" QUE REPERCUTAN SOBRE ELLAS LOS ATRASOS ADMINISRATIVOSEl presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (CEPCO), Félix Rodríguez Massa, calificó hoy, en declaraciones a Servimedia, de "injusto" que las grandes constructoras demoren el pago de los 300.000 millones de pesetas que le deben, alegando los 800.000 millones que, a su vez, le debe la Administración
LOS JOVENES AGRICULTORES QUIEREN QUE ALBERO MODIFIQUE UNA LEY PREPARADA POR SOLBESEl Centro Nacinal de Jóvenes Agricultores (CNJA) solicitará en su próximo encuentro con el ministro de Agricultura, Vicente Albero, que reforme la Ley de Modernización de Explotaciones Agrarias que preparó su antecesor Solbes, y que se reduzcan los impuestos de los agricultores, como temas prioritarios