Castilla-La Mancha. El Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación benefició en la región a 30.834 personas en los últimos once añosUn total de 30.834 personas en riesgo de exclusión social fueron destinatarias en los últimos once años en Castilla-La Mancha de acciones de formación y empleo en el marco del Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo (FSE). De ellas, más de 10.000 recibieron cursos de formación y más de 11.000 consiguieron un contrato laboral. Además, 85 emprendedores pusieron en marcha su propio negocio
La Economía Social y las Universidades españolas unen esfuerzos para fomentar el emprendimientoLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) firmaron este martes en la UNED un convenio para fomentar el espíritu emprendedor desde las fórmulas empresariales de la Economía Social en las actividades académicas habituales de las universidades españolas: estudios oficiales de grado y postgrado, líneas de investigación y análisis, y generación de servicios de orientación/apoyo a los emprendedores universitarios
Andalucía presenta a Hacienda más de 772.000 facturas pendientes de pago a proveedores por 2.763 millonesLa Junta de Andalucía ha enviado al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas la relación certificada de facturas pendiente de pago a proveedores, cuya cifra es de 2.763 millones de euros, en el marco del mecanismo extraordinario de financiación para este fin establecido en el acuerdo del Consejo de Política Fiscal y Financiera del pasado 22 de marzo
Madrid. El PP rechaza el “sectarismo trasnochado” de Elena ValencianoEl portavoz del PP de la Asamblea de Madrid, Iñigo Henríquez de Luna, rechazó hoy “el sectarismo trasnochado” de Elena Valenciano, vicesecretaria general del PSOE, y reclamó una “oposición serena que no ponga obstáculos a la búsqueda de una salida a la crisis económica"
IU garantiza la investidura del socialista Javier Fernández como presidente de AsturiasEl secretario general de la FSA-PSOE y candidato a la Presidencia de Asturias, Javier Fernández, anunció este jueves, tras su reunión con el coordinador de IU en Asturias, Jesús Iglesias, que ambas formaciones políticas han alcanzado un principio de acuerdo para el apoyo a Fernández en la sesión de investidura. Entre los dos suman 22 escaños, los mismos que un eventual pacto entre PP y Foro Asturias
Xplora, nuevo canal de documentales de laSextalaSexta lanzará en las próximas semanas Xplora, un nuevo canal de documentales que sustituirá a laSexta2, según informó hoy a Servimedia un portavoz de la cadena
Banco Popular canjeará convertibles por valor de 688 millonesBanco Popular va a emitir Bonos Subordinados Obligatoriamente Convertibles en acciones ordinarias de nueva emisión por un importe máximo de 688,2 millones de euros. Una vez realizado el canje, estos instrumentos contarán como capital de primera categoría
Madrid. La oposición de Tomás Gómez en el PSM pide más información en la elección de ejecutivas localesEl exdiputado socialista de la Asamblea de Madrid César Giner, crítico con la gestión del secretario general, Tomás Gómez, y que se presenta a la Secretaría General de la Agrupación Socialista de Getafe, reclamó tanto a la actual dirección local de Getafe como a la dirección regional que “supere su manera de actuar e impulse nuevas fórmulas que permitan a los candidatos acercarse a los militantes en la agrupación, como por ejemplo organizar encuentros de los candidatos con la militancia y debates entre los aspirantes”
Satse denuncia la falta de coordinación del Gobierno en sanidadEl Sindicato de Enfermería (Satse) denunció este martes la falta de coordinación y de rumbo del Gobierno en materia de Sanidad, donde anuncia más recortes y nuevas formas de recaudar dinero "sin una aparente estrategia de actuación previamente definida y coordinada"
El PSOE denuncia que el Gobierno contribuye a la desconfianza al anteponer sus intereses sobre los de EspañaEl secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, denunció este lunes que el Gobierno contribuye a generar desconfianza sobre la economía española al anteponer sus intereses a los de España, al olvidar políticas de crecimiento y al protagonizar “ceremonias de la confusión” como los anuncios confusos sobre la reforma sanitaria