Garzón. La Fiscalía se adhiere a la recusación de Garzón contra cinco magistrados del SupremoLa Fiscalía ha decidido adherirse a las recusaciones planteadas por el juez Baltasar Garzón contra cinco magistrados del Tribunal Supremo, incluido el presidente de la Sala de lo Penal, Juan Saavedra, todos ellos miembros del tribunal que le va a juzgar por su investigación de los crímenes del franquismo
Madrid. El Ayuntamiento suprimirá la homologación de mobiliario en la instalación de terrazasLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves un proyecto de ordenanza que traslada al ámbito municipal la normativa europea, nacional y regional relativa a los servicios en el mercado interior (directiva "Omnibus"), que simplificará los procedimientos administrativos en el ámbito municipal
Madrid. Intervenidas dos serpientes en un bar de copas de AlcorcónEl Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) ha intervenido dos serpientes que se encontraban expuestas en un terrario de un local de copas ubicado en la localidad madrileña de Alcorcón, según informó la Guardia Civil
El estatus internacional de Doñana peligra, según WWFEl dragado del Guadalquivir, el oleoducto Balboa y los cultivos ilegales amenazan el estatus internacional del Parque Nacional de Doñana, que recibirá esta semana la visita de representantes de la Unesco, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y del Convenio Ramsar para evaluar los criterios que hicieron de este espacio una Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad
La fundación del CSIC destina un millón a cinco proyectos para salvar especiesLa Fundación General CSIC destinará 1.085.000 euros a la financiación de cinco proyectos para salvar a una lapa en peligro de extinción, anfibios en declive y al lince, entre otras especies, en la primera convocatoria de sus primeros "Proyectos Cero en Especies Amenazadas"
WWF busca canción para su "apagón" por el climaLa organización conservacionista WWF ha convocado esta semana el concurso "Músicos por el planeta", con el que buscará canción oficial para el "apagón" multitudinario de 60 minutos que cada año convoca contra el cambio climático
ETA. El juez Ruz deja bajo secreto parte del informe de Francia sobre el “caso Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido imponer el secreto de sumario sobre una parte del informe realizado por las autoridades judiciales francesas sobre el supuesto chivatazo policial que alertó a ETA de la operación que se iba a llevar a cabo en el bar "Faisán", de Irún (Guipúzcoa), contra el aparato de extorsión de la banda terrorista
El CSIC viaja a Senegal para salvar al antílope mohorUn grupo de investigadores de la Estación Experimental de Zonas Áridas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) viajará a Senegal este domingo, día 16, para analizar y diagnosticar la situación actual del antílope mohor en el país africano
Bruselas exige a España que suprima el régimen fiscal que favorece las adquisiciones en países no comunitariosLa Comisión Europea ha solicitado a España, con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE, que suprima una disposición de 2002 del impuesto de sociedades español que permite a las empresas españolas amortizar el "fondo de comercio financiero" ("financial goodwill") derivado de adquisiciones de participaciones en empresas de terceros países
Casi un millar de ayuntamientos no ofrecen sus webs en castellanoUn total de 868 ayuntamientos de los casi 9.000 municipios que hay en España no tienen sus portales web disponibles en castellano, de acuerdo con un informe elaborado por la Asociación Nacional por la Libertad Lingüística (ANLL)
La UE destina 46 millones a proyectos ambientales en EspañaLa Comisión Europea tiene previsto lanzar hoy en Madrid 45 nuevos proyectos ambientales españoles y portugueses cofinanciados por el programa Life+ de la Unión Europea, para la restauración de hábitats, la lucha contra el cambio climático y la erradicación de especies invasoras, entre otras cuestiones
La UE destina 46 millones a proyectos ambientales en EspañaLa Comisión Europea tiene previsto lanzar hoy en Madrid 45 nuevos proyectos ambientales españoles y portugueses cofinanciados por el programa Life+ de la Unión Europea, para la restauración de hábitats, la lucha contra el cambio climático y la erradicación de especies invasoras, entre otras cuestiones
WWF busca canción para su "apagón" por el climaLa organización conservacionista WWF lanzó este martes el concurso "Músicos por el planeta", con el que buscará canción oficial para el "apagón" multitudinario de 60 minutos que cada año convoca contra el cambio climático
La UE destina 46 millones a proyectos ambientales en EspañaLa Comisión Europea tiene previsto lanzar este miércoles en Madrid 45 nuevos proyectos ambientales españoles y portugueses cofinanciados por el programa Life+ de la Unión Europea, para la restauración de hábitats, la lucha contra el cambio climático y la erradicación de especies invasoras, entre otras cuestiones
Pensiones. Toxo admite que la negociación está en "un punto de dureza importante"El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, afirmó este martes que las negociaciones con el Gobierno para la reforma de las pensiones están "en un punto de dureza importante", si bien un pacto social entre Ejecutivo, partidos políticos y agentes sociales está más cerca
ETA. El PAR acoge el alto el fuego con escepticismoEl portavoz del PAR en las Cortes de Aragón, Javier Allué, ha emplazado a tomarse el anuncio del alto el fuego de ETA con “escepticismo” y a esperar a que las fuerzas de seguridad del Estado den fe de su veracidad
Una fragata española, integrada en una Fuerza Naval de EEUULa fragata de la Armada española "Almirante Juan de Borbón" zarpó esta semana de Ferrol para integrarse, durante el primer semestre del año 2011, en un grupo de portaaviones de la Marina de los Estados Unidos
El hombre también ayuda a expandir especiesLos asentamientos humanos también pueden aportar beneficios para el fortalecimiento, diversificación y expansión de determinadas especies de la fauna silvestre, según ha demostrado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) tras estudiar al alimoche, que se asentó en las Islas Canarias hace unos 2.500 años, coincidiendo con la colonización humana del archipiélago