Feaps, satisfecha con la jubilación anticipada para personas con discapacidadLa Asociación Feaps para el Empleo (AFEM) aplaudió este viernes el adelanto de la edad mínima de jubilación de los trabajadores con un grado de discapacidad intelectual igual o superior al 45% de los 58 a los 56 años, recogido en la Ley de modernización del Sistema de la Seguridad Social, aprobada ayer en el Congreso de los Diputados
Pensiones. Ceoma rechaza que la edad de jubilación sea a los 67 añosLa Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) rechaza que se fije la edad de jubilación a los 67 años, tal y como recoge la Ley de modernización del sistema de la Seguridad Social, aprobada este jueves en el Congreso
Pensiones. UGT dice que la reforma "blinda" el sistema público de pensionesUGT considera que la aprobación final de la reforma de las pensiones será positiva porque "blinda" el sistema público de pensiones español y porque proyecta una imagen de "solvencia" y "seguridad" de España, "más eficaz que cualquier plan de ajuste impuesto"
Un programa cultural ofrecerá ocho talleres de formación a 182 personas con síndrome de Down durante 2011El director gerente de la Fundación Barclays, Evelio Acevedo, firmó un convenio de colaboración con la presidenta de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM), María Barón, con el objetivo de desarrollar un programa de actividades culturales para personas con síndrome de Down y dar respuesta a un colectivo que apuesta por la educación cultural como parte fundamental en la formación integral de la persona
RSC. Un programa cultural ofrecerá ocho talleres de formación a 182 personas con síndrome de Down durante 2011La Fundación Barclays y la Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de desarrollar un programa de actividades culturales para personas con síndrome de Down y dar respuesta a un colectivo que apuesta por la educación cultural como parte fundamental en la formación integral de la persona
CCOO denuncia la ausencia de medidas sociales en la reforma de la política de pesca propuesta por BruselasEl Sector del Mar de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO considera que el conjunto de propuestas adoptadas por la Comisión Europea para reformar la Política Pesquera Común (PPC) no presenta los objetivos valiosos que inspiraron la reforma ni un análisis profundo de los problemas del sector, sino que establece unas estrategias muy parciales, que decepcionan a los pescadores por la poca importancia que le dan a las preocupaciones sociales
RSC. Francisco Gonzalez entrega el Premio Integra BBVA a Lantegui BatuakFrancisco Gonzalez, presidente del BBVA, entregó este miércoles la III edición del Premio Integra a la entidad vizcaína Lantegui Batuak. Con este galardón se reconoce la labor de las entidades que desarrollan proyectos de integracion laboral a favor de las personas con discapacidad
RSC. Un programa cultural ofrecerá ocho talleres de formación a 182 personas con síndrome de Down durante 2011El director gerente de la Fundación Barclays, Evelio Acevedo, firmó este lunes un convenio de colaboración con la presidenta de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM), María Barón, con el objetivo de desarrollar un programa de actividades culturales para personas con síndrome de Down y dar respuesta a un colectivo que apuesta por la educación cultural como parte fundamental en la formación integral de la persona
Madrid. UGT urge a Aguirre a aplicar programas de inserción laboral para jóvenesUGT-Madrid urgió este viernes al Gobierno regional a poner en marcha programas especiales de inserción laboral destinados al colectivo juvenil, dada la comprometida situación que soporta en la región, donde uno de cada dos parados (el 48,4%) tiene menos de 35 años
Gabilondo: "La educación debe estar también en el corazón de la economía"El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, afirmó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que la función de la educación debe ser formar “buenos ciudadanos, activos y fructíferos”. Además, opina que la educación debe estar en el centro del sistema económico y político y en el “corazón de la economía”, y aseguró que no cree "en una economía sin corazón”
Gays y lesbianas, al Papa: “Condenar el condón es bendecir el sida”Las asociaciones de lesbianas, gays, transexuales y bisexuales exigieron este sábado más recursos y compromiso político en la lucha contra el sida, en el manifiesto leído tras la conclusión de la marcha estatal del Orgullo gay
Madrid. Muere un trabajador de 41 años en un accidente laboral en GetafeUn trabajador de 41 años perdió la vida este viernes en un accidente laboral ocurrido en las instalaciones de una empresa de transportes en la calle Fundiciones, en el polígono Los Ángeles de Getafe, según informó a Servimedia una portavoz de Emergencias de la Comunidad de Madrid 112
Madrid. UGT forma en técnicas de reanimación cardiopulmonar a trabajadores de empresas de la regiónUGT-Madrid ha iniciado hoy, día 1, un programa de formación de trabajadores de empresas de la Comunidad de Madrid para que conozcan las técnicas y procedimientos de Soporte Vital Básico (SVB) y aprendan a hacer maniobras de reanimación y recuperación del ritmo cardiaco para atender adecuadamente a los trabajadores que sufren infartos o paradas cardiacas como consecuencia de un accidente laboral
Trabajo realizará más de 5.000 inspecciones en materia de igualdad en 2011El Ministerio de Trabajo e Inmigración tiene programadas para este año 5.100 inspecciones a empresas en materia de igualdad, para dar continuidad a los programa ya fijados para el anterior Plan sobre igualdad, discriminación en la relación laboral, discriminación salarial, prevención de riesgos laborales con enfoque de género, acoso sexual y por razón de sexo, discriminación en la negociación colectiva, discriminación en el acceso al empleo y derechos sobre conciliación de la vida familiar y laboral
Pablo Prigioni apoya el deporte paralímpico en San SebastiánEl jugador argentino de baloncesto Pablo Prigioni asistió a la presentación en San Sebastián del documental “La Teoría del Espiralismo”, un proyecto impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género