IPC. LOS PRECIOS AUMENTARON UN 0,7% EN OCTUBRE POR EL VESTIDO Y CALZADO Y LA ENSEÑANZAEl Indice de Precios al Consumo subió en octubre un 0,7% respecto a septiembre principalmente por el vestido y calzado y la enseñanza superior, con lo que la tasa interanual se coloca en el 2,6%, frente al 2,9% de septiembre, porque octubre de 2002 fue un mes muy inflacionista, con un incremento de precios del 1%
LOS JUGUETEROS PREVEN UNA BUENA CAMPAÑA DE REYES Y ESPERAN ALCANZAR LAS CIFRAS DE VENTAS DEL AÑO PASADOEl sector juguetero epañol augura una campaña de Navidad y Reyes "positiva", a la vista del incremento experimentado por el mercado nacional hasta septiembre, en el que las ventas acumuladas han crecido un 9%, según datos facilitados hoy por Salvador Miró, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ)
EL URQUIJO PREVE UNA INFLACION DEL 2,8% EN 2003El Bnco Urquijo prevé una inflación del 2,8% en 2003, frente al 2% previsto por el Gobierno a principios de año, si bien los responsables del Ministerio de Economía esperan un IPC en torno al 2,5%
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 2% EN SEPTIEMBRE Y U 1,4% EN LO QUE VA DE AÑOEl Indice de Producción Industrial (IPI) aumentó un 2% durante el pasado mes de septiembre, situando la subida media en lo que va de año en el 1,4%, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Descontados los efectos de calendario, la producción industrial bajó un 0,1% en septiembre
LAS CIFRAS DE NEGOCIO EN LA INDUSTRIA CRECEN UN 3,1% HASTA AGOSTOEl índice que mide las cifras de negocios del sector industrial español se situó en el 74,0 durante los ocho primeros meses de 2003, lo que supone un incremento del 3,1% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Instituto Nacional de Estadística (INE) hechos públicos en el día de hoy
LAS SOLICITUDES DE SLOT EN LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES AUMENTA UN 5% PARA LA TEMPORADA DE INVIERNOMañana domingo, día 26, comienza la programación de invierno de las compañías aéreas que operan en los aeropuertos de la red de AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea). El número de slots aeroportuarios (permisos de despegues y aterrizajes) solicitados para la temporada de invierno de 2003 ha crecido un 5% con respecto a las peticiones del año anterior
LA PRODUCCION DE VEHICULOS EN ESPAÑA CRECIO UN 6,5% HASTA SEPTIEMBRELa producción de vehículos en España creció un 6,5% durante los nueve primeros meses del año, hasta colocarse en un total de 2.263.525 vehículos, según datos facilitadoshoy por la patronal de fabricantes (Anfac). En septiembre, la producción de vehículos se situó en 273.220 unidades, con un aumento del 5,6%
LA PATRONAL BANCARIA OFRECE UNA SBIDA SALARIAL DEL 2,75%La Asociación Española de la Banca (AEB) ha propuesto a los sindicatos un incremento salarial del 2,75% para este año, subida que ha sido rechazada por las centrales sindicales, que solicitan mejoras salariales por encima del 3%, cláusula de revisión salarial y algunas mejoras de horarios. Si la AEB no mejora su oferta, anuncian movilizaciones
VIVIENDA. JUVENTUDES SOCIALISTAS DENUNCIA LA "IMPASIBILIDAD" DEL GOBIERNO ANTE EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA Y PROPONE NUEVAS MEDIDASEl secretario general de Juventudes Socialistas de España (JSE), Herick M. Campos, declaró hoy que el encarecimiento de la vivienda en España está siendo "espectacular y dramático en términos sociales", y denunció la "impasibilidad" del Gobierno dl PP ante este problema y ante todas las señales de alarma que vienen encendiéndose desde hace tiempo por la fuerte subida de precio de la vivienda
EL GOBIERNO ANTICIPA 435 MILLONES A AYUNTAMIENTOS Y DIPUTACIONES COMO CONSECUENCIA DE LA DESAPARICION DEL IAEEl Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se autoriza la aplicación del Fondo de Contingencia para financiar modificaciones de crédito, por iporte de 445.615.378 euros, con el objeto de financiar dos ampliaciones de crédito a favor del Fondo de Cohesión Sanitaria, por valor de 10.643.573 euros, y para atender obligaciones derivadas del Nuevo Modelo de Financiación de las Corporaciones Locales, por importe de 434.971.805 euros