ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)El fiscal general del Estado, Eligio Hernández, anunció hoy su decisión de encargarse directamente del informe que debe elaborar la Fiscalía del Tribunal Constitucional sobre la admisión o no a trámite de los recursos de amparo presentados por los diputados
ELECCIONES 93. LABORDA: "SI NOS ATACAN VAMOS A DAR LEÑA CON INTELIGENCIA Y SENTIDO DEL HUMOR"El presidente del Senado, Juan José Laborda, aseguró hoy en Toledo que el PSOE intentará explicar su programa en la campaña electoral, pero "no nos quedaremos paraditos si nos atacan". "Si se nos ataca vamos a dar leña con inteligencia y sentido del humor". Laborda, que asistió a la inauguración del III Seminario de Estudios Autonómicos organizado por la Universidad de Castilla-La Mancha, criticó la estrategia del PP. "Cuando la derecha nos critica, es que los estamos haciendo bien, y si nos aplaude es que algo falla", dijo
"CASO FILESA". GIMBERNAT: ELIGIO HERNANDEZ HA DEMOSTRADO UNA VEZ MAS QUE ESTA AL SERVICIO DEL GOBIERNO Y DEL PSOEEnrique Gimbernat, catedrático de Derecho Penal de la Universidad Complutense, ha declarado a Serimedia que la actitud del fiscal general del Estado, Eligio Hernández, muestra "una vez más su parcialidad, puesto que cada vez que ha de tomar una decisión siempre lo hace para favorecer los intereses del Gobierno y en este caso también los del Partido Socialista"
RODRIGUEZ IBARRA REMODELA EL GOBIERNO DE EXTREMADURAEl presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, presentó hoy la remodelación del Gobiern regional en la que destaca la creación de tres consejerías y la supresión de otras tres
"CASO FILESA". EL SUPREMO RECHAZA EL RECURSO DEL PP CONTRA EL AUTO QUE INSTABA A BARBERO A PEDIR LOS SUPLICATORIOSLa Sala Segunda del Tribunal Supremo desestimó hoy íntegramente el recurso de súplica presentadopor el abogado del PP, personado en el sumario del "caso Filesa", contra el auto de este tribunal del pasado 25 de marzo, que instaba a Marino Barbero a que acordase sin demora si procede o no pedir los suplicatorios de los parlamentarios socialistas querellados, Carlos Navarro y Josep Maria Sala
CRISIS PSOE.- TRANSCRIPCION LITERAL DE LA INTERVENCION DE FELIPE GONZALEZ TRAS LA REUNION DE LA EJECUTIVAEl secretario general del PSOE, Felipe González, afirmó durante su intervención ante los medios de comunicación tras a reunión de la ejecutiva, que la dirección no aceptó la dimisión de Txiqui Benegas y anunció la creación de un Comité de Estrategia Político-Electoral. Esta es la transcripción literal de las palabras de González hasta que se abrió el turno de preguntas de los periodistas
HB CRITICA LA DETENCION DEUN PARLAMENTARIO Y DICE QUE LA COALICION ESTA SIENDO PERSEGUIDALos parlamentarios de Herri Batasuna (HB) en la Cámara vasca calificaron hoy de "ilegal" la detención del también diputado Gorka Martínez, debido a su condición de aforado, y criticaron a los gobiernos vasco y central por la persecución que, según ellos, está sufriendo la coalición "abertzale"
EL NUEVO CODIGO PENAL RESTRINGE EL DERECHO A LA LIBERTAD EXPRESON, SEGUN EL CDSEl secretario general del CDS, José Luis Gómez-Calcerrada, dijo hoy que en la regulación de los delitos de injurias y calumnias, contenida en el proyecto de ley del Código Penal, se advierte "nítidamente" la intencionalidad de restringir el derecho a la libertad de expresión y de amordazar a la opinión pública
LUCA DE TENA REITERA QUE ALBERTI FUE MIEMBRO DE UN TRIBUNAL DE DEPURACION DURANTE LA GUERRA CIVILEl escritor Torcuato Luca de Tena volvió a reiterar hoy que Rafael Alberti fue miembro de un tribunal de depuración durante la Guerra Civil como consta en el diario ugetista "Claridad" del 21 de agosto de 1936, "que cualquier persona puede consultar en una hemeroteca". En declaraciones a Onda Cero Radio, Luca de Tena explicó que "no he querido armar ningún revuelo, sino que que se ha organizado una especie de, digamos, de mafia en que se ha convocado a una serie de personas, que han falseado todo lo que he dicho"
PRESA DE TOUS. LOS AFECTADOS POR EL DERRUMBE POR FIN PUEDEN RECLAMAR DESDE HOY SU INDEMNIZACIONLos afectados por el derrumbamiento de la presa de Tous (Valencia) en 1982 pueden reclamar desde hoy la indemnización que les corresponde a cuenta de los 20.000 millones de pesetas de crédito extraordinario que el Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes, dentro de un Real decreto