Búsqueda

  • CIS. EL TERRORISMO SIGUE SIENDO EL PRINCIPAL PROBLEMA, PERO LOS CIUDADANOS SE SIENTEN MAS PERJUDICADOS POR EL PARO El terrorismo sigue siendo el problema más grave de los que azotan España, según refleja el último "Barómetro" del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de enero. Sin embargo, los ciudadanos se sienten individualmente más amenazados por el paro Noticia pública
  • CIS. EMPEORA LA OPINION DE LOS CIUDADANOS SOBRE LA GESTION DEL GOBIERNO Y MEJORA LA QUE TIENEN DEL PSOE La opinión de los ciudadanos respecto a la gestión del Gobierno ha empeorado desde el mes de octubre, mientras que ha mejorado la puntuación que los españoles otorgan a la labor del PSOE, según refleja el último "Barómetro" del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • CIS. LA DISTANCIA ENTRE E PP Y EL PSOE SE REDUCE DOS DECIMAS DESDE OCTUBRE Y SE QUEDA EN 7,3 PUNTOS El PP ha reducido desde el mes de octubre dos décimas su estimación de voto, y ha permitido así un nuevo aunque tímido acercamiento del PSOE, que se sitúa a 7,3 puntos, según el "Barómetro" del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de enero, difundido hoy Noticia pública
  • PAIS VASCO. LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES NO SE PRONUNCIA SOBRE QUIEN PODRIA GOBERNAR EN EUSKADI, SEGUN UN ESTUDIO DEL CIS DE OCTUBRE El estudio monográfico sobre la situación en el País Vasco, realizao en octubre por el CIS en toda España, reflejaba que casi la mitad de los encuestados, el 49,8 por ciento, no sabían o no contestaba a la pregunta de quién gobernaría en Euskadi si hubiera elecciones, ahora ya anunciadas para el próximo 13 de mayo. El 23,5 por ciento afirmaba que sería de nuevo el PNV el que asumiría el poder, frente al 8,9 por ciento que creía que sería el PP y el 3,6 por ciento que apostaba por el PSOE Noticia pública
  • ELECCIONES VASCAS. SERAN LAS MAS REÑIDAS POR LA SUBIDA DEL VOTO NO NACIONALISTA Las elecciones que va a convocar el `lehendakari`, Juan José Ibarrtxe, este mediodía en Vitoria van a ser las más reñidas en los últimos 20 años por la subida de voto no nacionalista que pronostican las encuestas. PP y PSOE necesitarán sumar 38 escaños (ahora juntan sólo 30 diputados) para formar un Ejecutivo no nacionalista Noticia pública
  • MADRID. DETENIDO UN JOVEN QUE PROVOCO LA FRACTURA DE CADERA A UNA ANCIANA AL DARLE UN "TIRON" Agentes de la Comisaría de Usera-Villaverde detuvieron el pasado jueves a Rafael B.F., de 26 años, acusado de un delito de robo con violencia y lesiones graves a una anciana de 82 años, a la que empujó y provocó una lesión de cadera al caeral suelo, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía Noticia pública
  • LAS SIAMESAS SEPARADAS AYER EN MADRID EVOLUCIONAN FAVORABLEMENTE Las niña siamesas de origen marroquí separadas ayer en el Hospital La Paz de Madrid, Fátima y Amina, se recuperan favorablmente en la Unidad de Reanimación del Hospital Infantil, según informó el centro sanitario. Ambas se encuentran hemodinámicamente estables y se está procediendo a retirarles la sedación para poder extubarlas Noticia pública
  • EL CGPJ DICE QUE LA JUEZ DE DEJO EN LIBERTAD AL ASESINO DE MAR HERRERO NO COMETIO FALTA ALGUNA La Comisión Disciplinria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) concluyó hoy que la juez de Vigilancia Penitenciaria Reyes Gimeno no cometió falta alguna sancionable cuando decidió confirmar la libertad condicional al asesino confeso de María del Mar Herrero, Luis Patricio Andrés, pese al informe en contra del fiscal y de la psicóloga del la prisión Noticia pública
  • LOS ALIJOS DE "PASTILLAS" CRECIERON SIGNIFICATIVAMENTE EL ÑO PASADO EN ESPAÑA Las aprehensiones de drogas sintéticas experimentaron el año pasado en España un incremento muy importante, en algunos casos de más del 600% respecto a 1999, según datos de la Guardia Civil recogidos en una respuesta parlamentaria del Gobierno a la que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL CGPJ ESUDIA MAÑANA SI LA JUEZ QUE DEJO EN LIBERTAD AL ASESINO DE MAR HERRERO COMETIO ALGUNA FALTA La Comisión Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidirá mañana si la juez de Vigilancia Penitenciaria Reyes Gimeno cometió alguna falta sancionable cuando decidió confirmar la libertad condicional al asesino confeso de María del Mar Herrero, Luis Patricio Andrés, pese al informe en contra del fiscal y de la psicóloga del la prisión Noticia pública
  • LA GUARDIA CIVIL REVELA UN AUMENTO ESPECTACULAR DE LOS ALIJOS DE DROGAS SINTETICAS EN ESPAÑA De acuerdo con la contestación, con entrada en el Registro del Congreso el pasado miércoles, la Guardia Civil capturó en los diez primeros meses de 2000 un total de 268.770 pastillas de éxtasis, 38.774 de anfetaminas y 2.14 dosis de LSD. "En todos los casos, se han incrementado notablemente los resultados (respecto a 1999) entre un 100% y un 637%", explica el Ejecutivo Noticia pública
  • MADRID. EL AYUNTAMIENTO INAUGURA EL PROGRAMA DE OCIO NOCTURNO PARA PREVENIR EL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS ENTRE LOS JOVENES El Ayuntamiento e Madrid pondrá en marcha hoy el Programa de Ocio Saludable en Fin de Semana "La Tarde más Joven" y "La Noche más Joven", una iniciativa organizada por el Area de Servicios Sociales, el Area de Cultura, Educación, Juventud y Deportes y el Instituto Municipal de Deportes, que cuenta con el patrocinio del Plan Nacional sobre Drogas y la colaboración de la Asociación de Deportistas "Deporte y Vida" Noticia pública
  • ESPAÑA RECIBIO 1,4 MILLONES MAS DE TURISTAS EN EL 2000 Durante el añ 2000 llegaron a España un total de 74,4 millones de visitantes, un 3,3% más que en 1999, de los que el 65% fueron turistas y el 35% restante excursionistas, según datos facilitados hoy por el Gobierno en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se celebra en Madrid Noticia pública
  • CADA AÑO NACEN EN ESPAÑA 4.000 NIÑOS PREMATUROS O DE BAJO PESO Cada año nacen en España cerca de 4.000 niños prematuros o de bajo peso -por debajo de 1.500 gramos-, una cifra que puede incluso aumentar debido, entre otras cosas, a los avances científicos y médicos que suponen embarazs múltiples por fecundación asistida Noticia pública
  • VACAS LOCAS. LA EX COMISARIA BONINO RECUERDA QUE 8 PAISES, ENTRE ELLOS ESPAÑA, BLOQUEARON DURANTE 3 AÑOS LAS MEDIDAS PREVENTIVAS La ex comisaria europea para la Seguridad Alimentaria Emma onino afirma en un artículo publicado hoy en el diario "El Mundo" que 8 de los 15 países de la Unión Europea retrasaron durante 3 años, amparándose en que en sus territorios no había "vacas locas", la aprobación de las medidas preventivas contra esta enfermedad, hasta que esa mayoría en el Consejo de Ministros se convirtió en minoría al aparecer el primer caso de encefalopatía (EEB) en Dinamarca, país que votó, ya en febrero de 2000, a favor de las directivas que hasta entonces había contribuido a bloquear Noticia pública
  • BMW CONFIRMA QUE ESPAÑA ESTA ENTRE LAS DIEZ CANDIDATAS PARA UBICAR LA NUEVA FABRICA El presidente ejecutivo de BMW Ibérica Hans Koudella, confirmó hoy en rueda de prensa que España está entre las diez candidatas para la ubicación de una nueva fábrica de la compañía alemana en Europa Noticia pública
  • LA REINA ENTREGA LOS PREMIOS DE INVESTIGACION SOBRE PREVENCION DE DEFICIENCIAS La reina doña Sofía entregará mañana n el Palacio de La Zarzuela los premios anuales que llevan su nombre dedicados a la investigación sobre prevención de deficiencias, que concede el Real Patronato de Prevención y Atención a Personas con Minusvalía. Cada uno de los premios está dotado con 5 millones de pesetas Noticia pública
  • VACAS LOCAS. LOS CONSUMIDORES CRITICAN LAS BROMAS DE AZNAR SOBRE LAS "VACAS LOCAS" Las asociaciones de consumidores han mostrado su rechazo a las afirmaciones irónicas del presidente del Gobierno, José María Aznar, acerca de su diálogo con el canciller alemán, Gerhard Schröder, sobre las "vacas locas" y le recuerdan que, mientras en otros países estaban adoptando medidas, en España hace sólo tres meses el Gobierno seguía considerando que la cuestión no le incumbía Noticia pública
  • VACAS LOCAS. LOS CONSUMIDORES RECHAZAN LA TASA ANUNCIADA POR EL GOBIERNO La Unión de Consumidores de España (UCE) ha expresado su total oposición a la tasa que el Gobierno estudia crear para financiar las medidas adoptadas por la crisis de las "vacas locas" y acsó al Ejecutivo de no haber previsto a tiempo estas actuaciones y de tener ahora que descargar sobre los consumidores las consecuencias de esta imprevisión y del objetivo político de conseguir el déficit cero en los Presupuestos de 2001 Noticia pública
  • VACAS LOCAS. LOS CONSUMIDORES RECHAZAN PAGAR CON LA TASA SOBRE LA CARNE LA "IMPREVISION" DEL GOBIERNO La Unión de Consumiores de España (UCE) expresó hoy su total oposición a la tasa que el Gobierno estudia crear para financiar las medidas adoptadas por la crisis de las "vacas locas" y acusó al Ejecutivo de no haber previsto a tiempo estas actuaciones y de tener ahora que descargar sobre los consumidores las consecuencias de esta imprevisión y del objetivo político de conseguir el déficit cero en los Presupuestos de 2001 Noticia pública
  • INMIGRACION. CRECE UN 20% EL NUMERO DE ANDALUCES QUE COBRA EL PARO AGRARIO EN 2000 El número de agricultores andaluces que cobraban el paro agrario (antiguo PER) a finales de octubre de 2000 era de 211.500, lo que significa un incremento del 19,8% sobre los 176.500 andaluces que cobraban el subsidio a principios del mismo año, según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL AUMENTO UN 36,5% HASTA OCTUBRE DEL 2000 El déficit comercial ascendió en octubre del 2000 a 635.000 millones de pesetas, un 30,7% más que en el mismo periodo del año anterior, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía Noticia pública
  • ESPAÑA SIGUE ENCABEZANDO LA LISTA DE ESTADOS CON MAS PARO EN LA "ZONA EURO" La tasa de paro en noviembre de 2000 en la "zona euro" era del 8,8%, la misma que la registrada en octubre de ese mismo año, según los datos facilitados por la Oficina de Estadísticas de las Comunidades Europeas, Eurostat. Un año antes, en noviembre de 1999, la tasa ascendía al 9,6% Noticia pública
  • LA BOMBONA DE BUTANO ES HOY 174 PESETAS MAS CARA La bombona de butano de Repsol es hoy 174 pesetas más cara que ayer,al haber subido de 1.135 a 1.309 pesetas, lo que ha provocado las críticas tanto de los partidos políticos de la oposición como de las organizaciones de consumidores Noticia pública
  • ETA. LA POLICIA DESARTICULO SEIS COMANDOS DE ETA DURANTE 2000 Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estadodesarticularon un total de seis comandos de la organización terrorista ETA y arrestaron a 75 de sus miembros o colaboradores a lo largo del año 2000, según informó hoy el Ministerio del Interior Noticia pública