Búsqueda

  • Madrid. La Policía Nacional decide no patrullar en bicicleta por “dificultades técnicas” La Policía Nacional no patrullará en Madrid en bicicleta por “dificultades técnicas”, después de que en junio una experiencia de este tipo en los parques 'Madrid Río' y 'Tierno Galván' no diese los resultados esperados Noticia pública
  • Doctrina Parot. La Audiencia Nacional espera una avalancha de reclamaciones de etarras tras la sentencia de Estrasburgo La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional espera una avalancha de reclamaciones de puesta en libertad de etarras tras la sentencia que dictará este lunes el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre la aplicación de la ‘doctrina Parot’, con la que se ha prolongado la permanencia en prisión de un gran número de terroristas Noticia pública
  • El espionaje denunciado por Snowden no se ha dado en España, según Interior El Ministerio del Interior “no tiene constancia” de que “se hayan producido escuchas telefónicas o intervenciones de comunicaciones a ciudadanos o empresas españolas fuera de los cauces establecidos por la legislación vigente” Noticia pública
  • El Gobierno aprueba una declaración institucional contra la trata de seres humanos El Consejo de Ministros aprobó hoy la declaración institucional contra la trata de seres humanos, en la que queda constancia de su compromiso ante esta “grave vulneración de los derechos humanos” y anuncia que adoptará “todas las actuaciones necesarias” para combatir este delito Noticia pública
  • El Gobierno y 10 comunidades acuerdan la compra centralizada de fármacos inmunosupresores El Consejo de Ministros autorizó este viernes un nuevo acuerdo marco para la compra centralizada de medicamentos inmunosupresores con 10 comunidades autónomas, con el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), responsable de la gestión de la sanidad en Ceuta y Melilla y dependiente del Ministerio de Sanidad, y con los ministerios de Defensa y de Interior Noticia pública
  • El PSOE ve “muy llamativo” que se cese al mando policial que investigaba el ‘caso Gürtel’ El PSOE dijo hoy que es “muy llamativo” que se haya cesado al hasta ahora responsable de las investigaciones judiciales dentro la Policía Nacional, el comisario José García Losada, que es quien ha dirigido en los últimos meses todas las pesquisas referidas al ‘caso Gürtel’ Noticia pública
  • Las tasas de tráfico ya pueden pagarse por Internet Las tasas gestionadas por la Dirección General de Tráfico (DGT), como renovar el carné de conducir, el cambio de titularidad de un permiso de circulación o abrir una autoescuela, ya se pueden pagar a través de la web de este organismo, dependiente del Ministerio del Interior Noticia pública
  • Interior reestructura la Junta de Gobierno de la Policía Nacional La Dirección General de la Policía ha aprobado una reestructuración de la Junta de Gobierno de la Policía Nacional "para adaptarla a los nuevos cambios producidos tras la modificación de los servicios centrales y periféricos de la Policía, según el RD. 400/2012 de 17 de febrero y la Orden Interna del 18 de enero de 2013 de la DGP que lo desarrolla" y "con el objetivo de impulsar la cooperación internacional y mejorar las áreas de gestión interna", según informó en una nota el Ministerio del Interior Noticia pública
  • Interior dice que no le consta que EEUU haya espiado ilegalmente a españoles El Ministerio del Interior “no tiene constancia” de que ciudadanos o empresas españolas hayan sido objeto del espionaje masivo e ilegal denunciado por el exanalista de la CIA Edward Snowden, que sostiene que EEUU y Gran Bretaña han venido interceptando de manera generalizada información privada en todo el mundo Noticia pública
  • Cataluña controlará directamente a sus agencias de detectives PP y CiU anunciaron hoy en el Congreso que han pactado que Cataluña y el País Vasco, que tienen transferida la competencia de seguridad ciudadana, controlen directamente a sus agencias de detectives. Harán frente así desde sus Administraciones a casos como el de Método 3, cuyos responsables están siendo investigados por espiar a políticos catalanes Noticia pública
  • Las cooperativas dan trabajo a 315.000 personas y suponen el 5% del PIB Las empresas con un modelo de cooperativa dan trabajo en España a unas 315.000 personas y generan aproximadamente el 5% del Producto Interior Bruto (PIB). Además, durante los últimos cinco años de crisis económica han experimentado un mejor comportamiento en términos de empleo que otro tipo de organizaciones Noticia pública
  • Cataluña controlará directamente a sus agencias de detectives PP y CiU anunciaron hoy en el Congreso que han pactado que Cataluña y el País Vasco, que tienen transferida la competencia de seguridad ciudadana, controlen directamente a sus agencias de detectives. Harán frente así desde sus Administraciones a casos como el de Método 3, cuyos responsables están siendo investigados por espiar a políticos catalanes Noticia pública
  • Extranjeros y miembros de minorías étnicas cuadruplican las posibilidades de ser identificados por la Policía en la calle Los extranjeros y las personas que pertenecen a etnias minoritarias, como los gitanos, tienen casi cuatro veces más posibilidades de ser parados por la Policía en la calle para ser identificados, según un informe de la Universidad de Valencia que analiza el racismo que, según sus autores, existe en las actuaciones policiales Noticia pública
  • PP y CiU pactan que Cataluña controle a sus detectives PP y CiU han pactado en el Congreso que Cataluña tenga competencia para controlar a sus agencias de detectives y para hacer frente a casos como el de Método 3, cuyos responsables están siendo investigados por espiar a políticos catalanes Noticia pública
  • Caso Faisán. Amedo dice que la sentencia es “un amaño jurídico-político” José Amedo, exsubcomisario de Policía que tomó parte en los GAL, considera que la sentencia del ‘caso Faisán’ es “un amaño jurídico-político”, al tiempo que previno a los agentes condenados -Enrique Pamies y José María Ballesteros- sobre guardar silencio respecto a lo que realmente sucedió en el chivatazo a ETA del 4 de mayo de 2006 Noticia pública
  • Caso Faisán. Amedo previene a los policías de guardar silencio sobre lo sucedido José Amedo, exsubcomisario de Policía condenado por el ‘caso GAL’, dijo hoy que los agentes condenados en el ‘caso Faisán’ -Enrique Pamies y José María Ballesteros- deben pensarse el guardar silencio sobre lo que realmente sucedió en el chivatazo a ETA del 4 de mayo de 2006 Noticia pública
  • Los robos en el campo provocan casi 5.000 detenciones o imputaciones desde 2011 Casi 5.000 personas han sido detenidas o imputadas desde 2011 por robos en instalaciones agropecuarias, según los datos facilitados este miércoles en el Congreso por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz Noticia pública
  • Detienen a un hondureño en Barcelona que pretendía vender armas a bandas latinas Agentes de la Policía Nacional han detenido a un joven hondureño en Barcelona como presunto autor de un delito de tenencia ilícita y depósito de armas. El arrestado frecuentaba los ambientes habituales donde se reúnen bandas de origen latino para captar compradores Noticia pública
  • Siria. El periodista Marc Marginedas cumple 40 días secuestrado por yihadistas Este lunes se cumplen 40 días desde que el redactor de 'El Periódico' Marc Marginedas fue secuestrado en Siria por un grupo de islamistas que combate al régimen de Bachar al Asad. Desde entonces no hay noticias de este enviado especial Noticia pública
  • El ministro del Interior entrega en el Congreso 22 cruces al Mérito Policial El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, entregará hoy en el Congreso de los Diputados 22 cruces al Mérito Policial, dentro de los actos organizados para celebrar la festividad de los Santos Ángeles Custodios, patronos del Cuerpo Nacional de Policía Noticia pública
  • La Guardia Civil recibirá 27,2 millones de la UE para vigilar fronteras El Consejo de Ministros ha autorizado a la Guardia Civil a gastar 27,2 millones de euros, provenientes de la Unión Europea (UE), para realizar inversiones que permitan mejorar las fronteras españolas y, por tanto, el perímetro sur comunitario Noticia pública
  • El Gobierno financia a ACNUR con 270.000 euros El Consejo de Ministros aprobó hoy un acuerdo por el que se toma conocimiento del convenio de colaboración suscrito entre el Ministerio del Interior y la delegación en España del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) Noticia pública
  • Detenido un monitor de gimnasio por abusar de niños y distribuir pornografía infantil La Policía Nacional ha desarrollado la primera operación contra la distribución e intercambio de archivos de pornografía infantil obtenidos mediante 'grooming', en la que ha intervenido más de 57 gigabites de imágenes, según informó hoy el Ministerio del Interior, que ofrecerá más detalles esta mañana en rueda de prensa Noticia pública
  • Felicitan a los policías por su respuesta al “ataque de toples” en el Congreso El Ministerio del Interior ha felicitado a la comisaría de la Policía Nacional en el Congreso por su respuesta a la acción desarrollada este miércoles por tres activistas de Femen, que protestaron en toples en la tribuna del hemiciclo para rechazar la reforma del aborto que promueve el Gobierno Noticia pública
  • Deportes. Proponen 3.001 euros de multa a cuatro aficionados por exhibir símbolos nazis en el Real Madrid-Atlético La Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte propuso este jueves una multa de 3.001 euros y la prohibición de acceso a los recintos deportivos por un periodo de seis meses a cuatro aficionados identificados que exhibieron en el Estadio Santiago Bernabéu diverso material de simbología nazi durante el último derbi entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid Noticia pública