Kamikaze. La familia de la víctima espera que Gallardón no vuelva a plantear el indultoLa familia del joven José Alfredo Dolz, que murió en 2003 en una autopista de Valencia al chocar con el conductor kamikaze indultado por el Gobierno, espera que el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, se olvide de esta medida de gracia tras su anulación provisional por parte del Tribunal Supremo
Violencia Género. El Gobierno combatirá la violencia de género con los datos de tres estudios en los que trabajaLa delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández, señaló este miércoles que el Ejecutivo “está haciendo un gran esfuerzo en recopilar datos”, pues “a cuánta más gente lleguen, más gente se conciencia”, y recordó que desde 2003 han muerto 699 mujeres por violencia de género y que en este año cinco niños han perdido la vida en el seno de hogar y 37 menores se han quedado sin madres
Doctrina Parot. Alcaraz dice que Rajoy “está haciendo bueno a Zapatero”La asociación Voces contra el Terrorismo (VCT) aseguró hoy que “Rajoy está haciendo bueno a Zapatero”, en referencia a la respuesta que el presidente del Gobierno está dando a la sentencia del Tribunal de Estrasburgo contra la ‘doctrina Parot’
Doctrina Parot. La AVT pide a Rajoy que no acate la decisión de EstrasburgoLa Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha pedido hoy al Gobierno que no acate la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que pide la derogación de la aplicación de la ‘doctrina Parot’ para etarras condenados con anterioridad al año 1995
Doctrina Parot. El PSE dice que "corresponde acatar" la sentenciaEl Partido Socialista de Euskadi afirmó este lunes que al Gobierno de España "le corresponde acatar" la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en Estrasburgo que ha anulado la aplicación de la doctrina Parot en el caso de la terrorista de ETA Inés del Río
AmpliaciónLa Policía esclarece uno de los mayores robos de joyería, con un botín superior a los 23 millones de eurosLos agentes de la Policía Nacional han detenido a 17 personas y recuperado más de 300 relojes de lujo sustraídos de una joyería de Madrid en diciembre en uno de los mayores robos de la historia en el gremio de la joyería con un valor superior a los 23 millones de euros. A los detenidos se les imputan delitos de organización criminal; tenencia ilícita de armas, explosivos y municiones, y delitos contra la salud pública
Caso Bárcenas. El Congreso rechaza la moción de IU para reprochar a Rajoy su falta de transparenciaEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó esta noche, con los votos en contra del PP, la moción consecuencia de interpelación que el Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural había presentado para rechazar “la política general de comunicación del Gobierno con esta Cámara por su falta de transparencia y rigor, como pudo evidenciarse particularmente” durante la comparecencia del presidente del Gobierno celebrada en el Senado el pasado 1 de agosto, sobre el ‘Caso Bárcenas’
Saura pregunta en el Senado qué hará al Gobierno ante los continuos seismos en TarragonaEl senador de la Entesa Joan Saura formulará el próximo martes en el Pleno de Control al Gobierno de la Cámara Alta una pregunta para saber qué piensa hacer el Ejecutivo tras la serie de continuos seísmos registrados durante las últimas semanas en la zona del Delta del Ebro
Manos Limpias tacha de “escándalo” la sentencia del ‘caso Malaya’El presidente de la Asociación Manos Limpias, Miguel Bernad, tachó hoy de “escándalo” que la Audiencia de Málaga haya dictado una sentencia “tan débil” por el ‘caso Malaya’ y que demuestra que la justicia no siempre trata a todos por igual
Los padres ya no tendrán que ir al Registro Civil a inscribir a sus hijosEl poco apetecible desplazamiento del padre al Registro Civil para inscribir a un hijo a las pocas horas del nacimiento pasará en breve a mejor historia, cuando entre en vigor el certificado de inscripción telemática que hoy aprobó el Consejo de Ministros
El Gobierno asegura que "los recortes en materia social son ya historia"El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, aseguró este jueves en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados a la que acudió para rendir cuenta de los presupuestos que "las políticas de ajuste a las que nos hemos visto obligados a llevar a cabo en los dos ejercicos anteriores tocan a su fin. Los recortes en materia social son ya historia"