LAS TARIFAS ELECTRICAS REGISTRARAN UNA SUBIDA DEL 2,06% EN 1994, EL MENOR INCREMENTO DESDE 1973Las tarifas eléctricas sufrirán una elevación media del 2,06 por ciento para 1994, según informó hoy en rueda de prensa el ministro de Industria y Energía Juan Manuel Eguiagaray. Este incremento, según el inistro, es el menor experimentado en los últimos 20 años desde el establecimiento a partir de 1973 del Sistema Integrado de Facturación de Energía Eléctrica (SIFE)
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 0,3 POR CIEN EN OCTUBREEl Indice General de Precios Industriales aumentó un 0,3 por cien en octubre, lo que sitúa su incremento sobre el mismo mes del año anterior en el 3,3 por cien, y el acumulado a lo largo de 1993 en el 3 por cien
EGUIAGARAY PROPONE SUSTITUIR EL PETROLEO POR EL GAS NATURAL EN EL TRANSPORTE Y LAS CIUDADESEl ministro de Industria y Energía, JuanManuel Eguiagaray, manifestó hoy que es necesario propiciar la sustitución de los productos petrolíferos en el ámbito urbano por otras energías menos contaminantes, y aseguró que esta opción ya es posible en el sector del transporte gracias al gas natural
LA DEMANDA ELECTRICA CAYO HASTA NOVIEMBRE UN 1,6 POR CIENLa demanda de energía eléctrica descendió entre los meses de enero y noviembre en torno al 1,6 por cien, lo que supone un ritmo de deterioro en el consumo que no se producía desde 1977, cuando el descenso registrado en el mismo periodo fue del 1 por cien, según informaron a Servimedia fuentes del sector eléctrico
CONSEGUIR LA ETIQUETA ECOLOGICA PARA LAVADORAS COSTARA 80.000 PESETASLa Comisión de la CE ha aprobado recientemente los riterios para la concesión de la etiqueta ecológica para lavadoras y lavavajillas, que tendrá un coste para las empresas de 500 ecus (78.500 pesetas) iniciales para la tramitación del expediente y el 0,15 por ciento anual de sus ventas, que irán al organismo nacional competente
LOS PAISES DE LA OCDE DEBERAN INVERTIR ENTRE 50.000 Y 80.000 MILLONES AL AÑO EN NUEVAS CENTRALES ELECTRICASLos países más industrializados del mundo deberán invertir entre 50.000 y 80.000 millones de dólares al año, en conjunto, en nuevas instalaciones generadoras de electricidad y atender las previsiones de crecimiento en el consumo léctrico hasta el año 2010, según los datos de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) a los que tuvo acceso Servimedia
LS AMAS DE CASA ESPAÑOLAS, CONCIENCIADAS CON EL MEDIO AMBIENTEUn sondeo realizado entre las 125.000 mujeres de la Unión Cívica Nacional de Consumidores y Amas de Hogar de España (UNAE), para buscar "los mejores trucos que, a nivel doméstico, supongan un desahogo en el presupuesto familiar y, a la vez, contribuyan a proteger el medio ambiente", revela la creciente preocupación de las amas de casa por la conservación del medio ambiente, a través de ideas que aplican en el hoar
SEVILLANA CREE QUE LA ECONOMIA ANDALUZA SE REACTIVALa compañía Sevillana de Electricidad registró en el pasado mes de noviembre un incremento del 3,9 por cien en la demanda de energía de su mercado, Andalucía y sur de Extremadura, debido principalmente a la mejora de la competitividad exterior de las empresas del área, como consecuencia de las devaluciones de la peseta
EGUIAGARAY INAUGURARA LA CENTRAL TERMICA DE HUNOSA EN MIERES EL PROXIMO MARTESEl ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, presidirá el próximo martes día 30 la inauguración de la Central Térmica de La Pereda, en la localidad asturiana de Mieres, que supone el primer gran proyecto de diversificación de la empresa estatal minera Hunosa
LAS AMAS DE CASA PROTEGEN EL MEDIO AMBIENTE Y AHORRAN A LA VEZ, SEGUN UN ESTUDIO DE UNA ASOCIACION DE CONSUMIDORESUn sondeo realizado entre asociadas de la Unión Cívica Nacional de Consumidores y Amas de Hogar de España (UNAE) para buscar los "mejores trucos e ideas que, a nivel doméstico, upongan un desahogo en el presupuesto familiar y, a la vez, contribuyan a proteger el medio ambiente" ha demostrado que para las amas de casa "el ahorro no está reñido con el cuidado del medio ambiente"
LOS BENEFICIOS DE FENOSA CAYERON UN 10 POR CIENTO HASTA SETIEMBREEl grupo eléctrico Unión Fenosa obtuvo unos beneficios e 13.309 millones de pesetas en los nueve primeros meses de este año, un 10 por ciento menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según informó hoy la empresa
CHAVES INAGURARA MAÑANA UNA PLANTA ELECTRICA ECOLOGICA DE "COGENERACION"El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, inaugurará mañana, lunes, una planta de cogeneración de electricidad, que producirá energía ecológica en la refinería "Gibraltar" de la empresa Generación de Energías del Guadarranque SA (Gegsa) en San Roque, Cádiz
24.000 MILLONES PARA INSTALACIONES DE ENERGIA EOLICA EN ANDALUCIAUn total de 24.000 millones de pesetas se invertirán en instalaciones de energía eólicaen Andalucía hasta el año 2000, según se recoge en el Plan Energético de la comunidad autónoma, con lo que se espera multiplicar por cinco la producción en la región
IBERDROLA REDUJO UN 9,85 POR CIEN SUS BENEFICIOS HASTA SEPTIEMBREEl grupo Iberdrola obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 56.284 millones de pesetas en los nueve primeros meses de 1993, lo que supuso una disminución del 985 por cien respecto, según datos facilitados hoy por los responsables de la compañía eléctrica privada
EMPRESAS JAPONESAS SE INTERESAN POR UN SISTEMA DE IKUSI CUYO ENCARGADO ES JULIO IGLESIAS ZAMORAUna elegación de compañías eléctricas japonesas visitó hoy la empresa Ikusi -en la que trabaja el ingeniero secuestrado por ETA Julio Iglesias- para conocer su sistema de telegestión, que se ha aplicado en unos 9.000 contadores eléctricos de la localidad guipuzcoana de Zarauz con la colaboración de Iberdrola
LA ECONOMIA DE MADRID SOLO CRECERA UNA DECIMA EN 1994La economía de la Comunidad de Madrid crecerá sólo un 0,1 por ciento en 1994, ya que a pesar de que "existen lves síntomas de que la crisis ha tocado fondo, el horizonte de la recuperación se aleja en el tiempo", según afirman expertos de la Universidad Autónoma en el Proyecto Hispalink que patrocina el Consejo Superior de Cámaras de Comercio
EL GOBIERNO CANTABRO, CONDENADO A PAGAR 77 MILLONES POR NO ABONAR LAS FACTURAS DE ELECTRICIDADUn juzgado de Santander ha condenad a la Diputación Regional de Cantabria a pagar 77 millones de pesetas a la compañía Electra de Viesgo, más intereses, en concepto de la deuda acumulada por el Ejecutivo por el suministro de electricidad a la Estación de Autobuses de la capital cántabra y al Palacio de Festivales
LA CEOE ADVIERTE QUE "EL MERCADO NO PERDONA A QUIENES NO SON CAPACES DE SEGUIR LA MARCHA"La patronal CEOE advierte al Gobierno, en su último Boletín de Situación Económica, correspondiente al me de octubre, que debe llevar adelante las reformas de la legislación laboral aunque no haya acuerdo con los sindicatos, porque "el mercado no perdona a quienes no son capaces de seguir la marcha"