Búsqueda

  • EL COSTE SANITARIO DE LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA SUPONE UN 2% DEL PRESUPUESTO TOTAL DE LA SANIDAD ESPAÑOLA El coste sanitario y social de la enfermedad pulmonar obstruciva crónica (EPOC), provocada principalmente por el consumo de tabaco, equivale al 2 por ciento del presupuesto de la sanidad pública española, o lo que es lo mismo, al 0,25 por ciento del producto interior bruto Noticia pública
  • LA UE RECONOCE PERDIDAS EN LOS PASTOS, LOS CEREALES Y EL GIRASOL ESPAÑOLES A CAUSA DE LA OLA DE CALOR El Centro de Investigación de la Comisión Europea (CE) ha realizado un cálculo sobre los efectos negativos de la ola e calor en los cultivos de la UE que considera que las pérdidas pueden llegar hasta el 25%, según los cultivos. En el caso de España, reconoce pérdidas destacadas en los pastos destinados a la ganadería, en el cereal y en el girasol Noticia pública
  • PSO, IU, CCOO Y UGT RECLAMAN AL GOBIERNO QUE ELEVE EL SALARIO MINIMO El Partido Socialista, Izquierda Unida, Comisiones Obreras y UGT han instado al Gobierno a que eleve el Salario Mínimo Interprofesional y compense la pérdida de poder adquisitivo de sus perceptores por el alza de la inflación Noticia pública
  • UGT EXIGE AL GOBIERNO UNA LEY INTEGRAL SOBRE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES UGT ha pedido al Gobierno la elaboración urgente de una Ley Integral sobre Igualdad entre mujeres yhombres que resuelva la conciliación de la vida laboral y familiar de los trabajadores Noticia pública
  • LA DEUDA VIVA DE RENFE DISMINUYO UN 2,33% EN EL MES DE JULIO La deuda viva en pagarés de empresa de Renfe ascendió a 447,5 millones de euros en julio del presente ejercicio, lo que supone un descenso del 2,33% respecto a los 458,28 millones de euros registrados en junio, según informó hoy la red estatal de ferrocarriles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • SOLMELIA.COM INCREMENTA SU FACTURACION UN 261% HASTA JUNIO La web de la cadena hotelera Sol Melia facturó en los seis primeros meses de 2003 un total de 14,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 261% con respecto al mismo periodo del año anterior, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • MENDEZ RECLAMA MAS PROTECCION SOCIAL EN ESPAÑA PARA EQUIPARARNOS A LO PAISES MAS AVANZADOS DE EUROPA El secretario general de la Unión General de Trabajadores, Candido Méndez, reclamó hoy, durante su intervención en la clausura del curso "La reforma social en España" que se celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, más protección social en España para equipararnos a los países más avanzados de a Unión Europea Noticia pública
  • MADRID. HOTELES Y PENSIONES DEBERAN MODERNIZARSE Y MEJORAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIO QUE PRESTAN A LOS CLIENTES La Comunidad de Madrid ha comenzado a aplicar la nueva normativa turística que regula el funcionamiento de hoteles, pensiones y casas de huéspedes de la región, con el fin de modernizar y actualizar los estándares de calidad de estos establecimientos y lograr una oferta más atractiva para los turistas Noticia pública
  • UGT EXIGE AL GOBIERNO UNA LEY INTEGRAL SOBRE IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES Según fuentes de la central sindical, España no está entre los países que más promueven públicamente el trabajo de la mujer en el mercado laboral. De hecho, los datos facilitados por Eurostat, en julio de este año, reflejan que 1 de cada 6 mujeres europeas, de entre 25 y 54 años, no está en el mercado laboral debio a sus cargas familiares. Además, España tiene la segunda tasa más baja de inactividad femenina en la Unión Europea, con un 16,9% Noticia pública
  • SOLO EL 2% DE LOS ESTUDIANTES DE FP CONSIGUE SER EMPRESARIO Aunque el 50% delos alumnos de Formación Profesional Específica (FPE) quieren ser empresarios una vez culminan sus estudios, sólo el 2% logra poner en marcha su iniciativa empresarial, según un estudio elaborado por las Cámaras en colaboración con la Administración Noticia pública
  • MADRID. EL AYUNTAMIENTO INICIA UNA CAMPAÑA DE CONTROL DE BEBIDAS ALCOHOLICAS El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Concejalía de Seguridad y Servicios a la Comunidad, ha puesto en marcha en todos los distritos madrileños la Campaña de Control de Calidad d Bebidas Alcohólicas, que se desarrollará hasta finales de septiembre con el fin de erradicar lo que popularmente se conoce como "garrafón" Noticia pública
  • LA CMT CERTIFICA LAS DIFICULTADES DEL SECTOR AUDIOVISUAL EN EPAÑA La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones certifica en su informe anual las "dificultades" que atraviesa el sector audiovisual en España, que ha provocado la fusión entre las dos competidoras del mercado digital de pago y el descenso de los ingresos publicitarios en las cadenas que emiten en abierto Noticia pública
  • LA ESPAÑOLAS SON LAS EUROPEAS CON MAYOR ESPERANZA DE VIDA Y CON MENOR TASA DE FECUNDIDAD La esperanza de vida media en la UE en el año 2002 se situó en 81,6 años para las mujeres (contra 77,2 en 1980) y en 75,5 años para los hombres (70,5 en 1980). En la actualidad, las mujeres españolas son las que, por media general, viven más años que el resto de las europeas, con una esperana de vida fijada en 83,1 años, según datos aportados hoy por la oficina de estadísticas de la Unión Europea en Luxemburgo, Eurostat Noticia pública
  • LA CAJA DE AHORROS DEL MEDITERRANEO GANO UN 2% MAS HASTA JUNIO La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) obtuvo un beneficio atribuido en el primer semestre de 2003 de 103 millones de euros, lo que supone un ligero incremento del 2% respecto al resultado registrado en el mismo periodo del ejercicio anterio Noticia pública
  • EL BCE RETITERA LA NECESIDAD DE CUMPLIR EL PACTO DE ESTABILIDAD El Banco Central Europeo (BCE) insistió hoy a los Doce en la necesidad de cumplir con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento, respetando el límite del 3% en el déficit respecto al Producto Interior Bruto (PIB), e insistió en que la recuperación económica se iniciará "de forma gradual" en el segundo semestre del presente ejercicio Noticia pública
  • LA TEMPORALIDAD EN CAJA MADRID ES INFERIOR AL 2% El Grupo Caja Madrid cuenta en la actualidad con uno de los porcentajes de temporalidad más bajos del sector financiero, inferior al 2% frente al 13,4% de la Unión Europea (UE), según informó hoy la entidad en un comunicado Noticia pública
  • LAS VENTAS DE HELADOS CRECIERON UN 18% EN JUNIO Y UN 5% EN JULIO DEBIDO A LA OLA DE CALOR Las ventas de helados aumentaron un 18% durante el pasado mes de junio y un 5% en julio, debido a la ola de calor que afecta este verano a España, según informó a Servimedia la secretaria general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Helados (AEFH), Diana Roig, quien agregó que en un año normal las ventas aumentan en julio en torno al 2% sobre el año precedente Noticia pública
  • EL EX PRESIDENTE DEL CSIC, ROLF TARRACH, AUGURA UNA MEJORA DE LA I+D EN ESPAÑA SI LOGRA LA SEDE DEL PROYECTO ITER El catedrático de Física de la Universidad de Barcelona y ex-presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rolf Tarrach, declaró hoy que "si España es el país escogido como sede del proyecto internacional Iter, la I+D cambiará radicalmente en nuestro país" Noticia pública
  • PARO. EL GOBIERNO MUESTRA SU SATISFACCION POR EL DESCENSO DEL PRO Y EL "RECORD" DE AFILIACION A LA SEGURIDAD SOCIAL El Gobierno se mostró hoy satisfecho con el descenso del paro registrado durante el pasado mes de julio en 27.177 personas y el nuevo "record" de afiliación a la Seguridad Social al alcanzar la cifra de 16.817.780 trabajadores ocupados, lo que supone un aumento de 82.339 afiliaos durante el pasado mes, un 0,5% más que en junio Noticia pública
  • LAS SOLICITUDES DE PATENTES NACIONALES AUMENTAN UN 2% HASTA JUNIO El número de soicitudes de patentes nacionales presentadas en la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) en el primer semestre ascendió a 1.522, frente a las 1.499 del mismo periodo de 2002, lo que supone un incremento del 2% Noticia pública
  • LA DEMANDA INTERNA SIGUE SIENDO EL MOTOR DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA La demanda interna continuó siendo el motor de la economía española, que creció el segundo trimestre del año un 2,2%, según informaron hoy las Cámaras de Comercio Noticia pública
  • VIVIENDA. LA MOROSIDAD REPUNTARA SI LOS TIPOS SUBEN AL 5%, SEGUN LOS CALCULOS DEL BANCO POPULAR Las bajas tasas de morosidad en los préstamos hipotecarios que ahora disfrutan las entidades financieras españolas, las más bajas de toda la histoia, podrían truncarse con una subida de los tipos de interés hasta el entorno del 5%, según los cálculos realizados por los expertos de Banco Popular Noticia pública
  • LAS NOVELAS DE AVENTURAS SON LAS FAVORITAS DE LOS ESPAÑOLES Las novelas de aventuras son las preferidas de los españoles, por delante de las obras de autores "best sellers" o ganadoras de premios literarios, según la última oleada trimestral del "Barómetro sobre Hábitos de Lectura" que hoy hizo pública la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) Noticia pública
  • LOGISTA INCREMENTA UN 2% SU BENEFICIO HASTA JUNIO El Grupo Logista incrementó su beneficio neto consolidado un 2% en el primer semestre de 2003, generando hasta junio 36,67 millonesde euros frente a los 35,94 millones de euros alcanzados en el mismo periodo del pasado ejercicio Noticia pública
  • 17 DE CADA 100 ESPAÑOLES OPTA YA POR LA INCINERACION AL MORIR Diecisiete de cada cien españoles fallecidos optó por la incineración durante el pasado año, con un destacado aumento de esta práctica en los últimos cuatro años, según los datos de la Federación Internacional de Cremación a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública