CONDE-PUMPIDO, "SATISFECHO" POR LA RATIFICACIÓN DE LA CONDENA A LOS JÓVENES QUE QUEMARON FOTOS DEL REYEl fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, se mostró hoy "satisfecho" de la decisión de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que ha ratificado que quemar fotos del Rey es un delito de injurias a la Corona. Se reafirmó, sin embargo, en el criterio de que los jóvenes que se solidarizaron con los condenados quemando fotos sólo cometieron una falta porque no tenían voluntad de ofendera al Rey
LA UNIÓN DE GUARDIAS CIVILES RECHAZA REUNIRSE CON RUBALCABALa Unión de Guardias Civiles (UGC) aseguró hoy que no tiene intención de reunirse por separado con el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que ha anunciado su intención de verse con los colectivos representativos de los miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado
EL OBSERVATORIO DE RSC Y CECU ACHACAN LA CRISIS FINANCIERA AL INDIVIDUALISMO Y AL AFAN ESPECULATIVOEl coordinador del Observatorio de RSC, Orencio Vázquez, y la vicepresidenta de CECU, Ana Echenique, denunciaron la falta de información, el individualismo de la sociedad actual y el afán especulativo como "causas de la crisis financiera", durante la presentación de la web del Centro de Información sobre Comportamiento empresarial (CICE), celebrada hoy en Madrid
LA FISCALÍA DE LA AUDIENCIA NACIONAL ADVIERTE DE QUE SEGUIRÁ PERSIGUIENDO LAS INJURIAS CONTRA EL REYLa Fiscalía de la Audiencia Nacional va a seguir persiguiendo penalmente las injurias contra los Reyes, a pesar de su cambio de postura en el juicio celebrado ayer contra 16 independentistas catalanes acusados de quemar varios retratos de los Monarcas en una manifestación en Gerona, una decisión que propició la absolución de los procesados
RUBALCABA DICE QUE APLICARÁ CON "MESURA" LA LEY QUE IMPIDE A LOS GUARDIAS CIVILES MANIFESTARSEEl ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo hoy que aplicará con "prudencia" y "mesura" la ley en lo que se refiere a los guardias civiles que se manifestaron el 18 de octubre en Madrid junto a los sindicatos policiales, que pidieron en esta convocatoria la equiparación salarial con los agentes autonómicos
LOS SECRETARIOS JUDICIALES PIDEN ORDENADORESEl Colegio Nacional de Secretarios Judiciales (Coseju), principal colectivo que agrupa a estos funcionarios, aseguró hoy que para evitar situaciones como las del "caso Mari Luz" es necesaria una inversión "importante" en "medios informáticos y telemáticos"
UN CONCURSO DE PINTURA PROTESTA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNEROUn concurso de pintura, organizado por el Centro de la Mujer de Sigüenza (Guadalajara), protestará contra la violencia de género, con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia la Mujer, que se celebrará el próximo 25 de noviembre
EL PRESIDENTE DEL CGPJ APLAZA SU COMPARECENCIA EN EL CONGRESOEl presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, ha pedido al Congreso que le dé tiempo antes de comparecer en la Comisión de Justicia de la Cámara Alta, donde debe explicar sus proyectos para las instituciones que ha pasado a dirigir
EL CGPJ DESCARTA SANCIONAR A LOS JUECES POR LAS PROTESTAS DE AYERLa portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gabriela Bravo, descartó hoy abrir una investigación para adoptar posibles sanciones contra los jueces que ayer, y a través de juntas, protestaron por las "injerencias" del Gobierno en el "caso Mari Luz" y reclamaron más medios para los juzgados
IGNACIO RAMONET: "HAY QUE CREAR UNA TERCERA CÁMARA QUE REPRESENTE A LOS ORGANISMOS SOCIALES"El director de la versión española del periódico "Le Monde Diplomatique", Ignacio Ramonet, se ha mostrado partidario de crear una tercera cámara parlamentaria que represente a los organismos sociales, durante su participación en la octava edición de los "Debates FAD", organizados por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) en colaboración con Servimedia