EN 1994 DESCENDIO LA RENTABILIDAD DE TODOS LOS GRANDES BANCOS ESPAÑOLESLa rentabilidad de los grandes grupos bancarios españoles, tanto medida sobre el total del negocio como sobre los recursos propios, descendió en 1994 en los cinco grandes grupos bancarios españoles, según datos obtenidos de sus propias memorias
MEDIOS DE PAGO. EL USO DE TARJETAS DE DEBITO EN COMERCIOS CRECIO UN 50% DURANTE 1994La tarjeta de débito de Visa, que opera bajo la denominación comercial Visa Electrón, ha experimentado un fuerte crecimiento, tanto en número de unidades como en volumen de facturación. En concreto, la facturación de la Visa Electrón creció un 23 por cien y su número de unidades en circulación un 25 por cien, según datos facilitados por Sistemas 4B, al que ha tenido acceso Servimedia
LUZON: ARGENTARIA COTIZA UN 24 POR CIEN POR DEBAJO DE SU PRECIOArgentaria ctiza en bolsa con un descuento de al menos el 24 por cien, según las estimaciones de su presidente, Francisco Luzón, que no ha querido pronunciarse hoy sobre la posibilidad de un nuevo tramo de privatización de Argentaria
SANTANDER. NASEIRO NIEGA A MOREIRAS SER TITULAR DE CONTRATOS DE CESION DE CREDITOSEl ex tesorero del PP Rosendo Naseiro negó hoy al juez de la Audiencia Nacional Miguel Moreiras ser titular de un contrato de cesión de créditodel Banco de Santander, según afirmó el ex dirigente popular tras declarar durante escasos minutos ante el magistrado
EN 1994 DESCENDIO LA ENTABILIDAD DE TODOS LOS GRANDES BANCOS ESPAÑOLESLa rentabilidad de los grandes grupos bancarios españoles, tanto medida sobre el total del negocio como sobre los recursos propios, descendió en 1994 en los cinco grandes grupos bancarios españoles, según datos obtenidos de sus propias memorias
FECSA REPARTIRA SU 6,75 POR CIEN EN AIRTEL ENTRE LAS EMPRESAS DEL GRUPO ENDESAFuerza Eléctricas de Cataluña (Fecsa), sociedad controlada por el grupo público Endesa, repartirá el 6,75 por cien que tiene actualmente en el consorcio de telefonía móvil Airtel entre las compañías que forman el grupo presidido por Feliciano Fuster
BANCAJA ABRE SUCURSALES EN BILBAO Y SEVILLALa caja de ahorros valenciana, Bancaja, anunció hoy, mediante un comunicado de prensa, la próxima apertura de sucursales en Bilbao y Sevilla, "cumpliendo los planes de una política d expansión que prevé la implantación en las plazas financieras más importantes de España"
GENESIS AUMENT SUS INGRESOS POR PRIMAS UN 27% EN 1994Seguros Génesis, compañía participada al 50 por ciento por el Banco Santander y Metropolitan Life obtuvo unos ingresos por primas de 27.898 millones de pesetas, lo que representa un 27 por ciento más respecto a 1993
TARJETAS. LA VISA ELECTRON SE IMPONE EN EL MERCADO DE DEBITO, TANTO EN CAJEROS COMO EN COMERCIOS, DURANTE 1994La tarjeta de débito de Visa, que opera bajo la denominacón comercial Visa Electrón, ha experimentado un fuerte crecimiento, tanto en número de unidades como en volumen de facturación. En concreto, la facturación de la Visa Electrón creció un 23 por cien y su número de unidades en circulación un 25 por cien, según un informe de Sistemas 4B, al que ha tenido acceso Servimedia
MOODY'S PREVE UNA PERSPECTIVA CREDITICIA MAS ESTABLE PARA LA MAYOR PARTE DE LOS BANCOS ESPAÑOLESLos bancos españoles afrontan los próximos meses con una previsión crediticia positiva y se sitúan en una buena posición para hacer frente a los desafíos de un sector banacario europeo cada vez más liberalizado, según un informe difundido hoy por la agencia londinense Moody's Investors Service
VISA ESPAÑA AMPLIA SU CONSEJO DE 13 A 15 MIEMBROS Y MODIFICA SUS ESTATUTOSEl Consejo de Administración de Visa España ampliará su número de vocales de 13 a 15 miembros y cambiará sus estatutos, conforme a la iniciativa que va a llevar su presidente, Eduardo Merigó, a la sesión a celebrar el martes 28, según informaron a Servimedia fuentes de Visa España
REPSOL ASEGURA LA COLOCACION CON LAS PRINCIPALES ENTIDADES FINANCIERAS ESPAÑOLASRepsol firmó hoy con las principales entidades financieras del país el contrato de aseguramiento de la colocación del 15 por cien de la petrolera, por parte del Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH), que se asegura así la venta del paquete actualmente en propiedad del Estado
LA COMISION DE PARTIDOS Y LA BANCA NEGOCIAN SALDAR LOS 23.000 MILLONES DE DEUDA `HISTORICA' DE LAS FORMACIONES POLITICASBanco Santander, BBV, Central-Hispano, Banesto y Popular, preparan, a petición de la Comisión de estudio sobre la financiación de los partidos, una propuesta para saldar la deuda `histórica' de 23.000 millones que arrastran las principales organizaciones políticas españolas, según informó a Sevimedia el presidente de la citada comisión, el diputado Luis Mardones