Búsqueda

  • PRESUPUESTOS. EL PSOE PRESENTARA UNA ENMIENDA A LA TOTALIDAD AL PROYECTO DEL GOBIERNO Mercedes Aroz, secretaria adjunta del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, anunció hoy en rueda de prensa que el PSOE va a presentar una enmienda a la totalidad al proyecto de Presupuestos del Gobierno. El principal grupo de la oposición elaborará su propia alternativa con sus correspondientes previsiones de ingresos y gasts Noticia pública
  • RECETAS. AMADOR (PSOE): ES "INJUSTO" SUSTITUR EL CRITERIO DE CONSERVAR LA SALUD POR EL CRITERIO ECONOMICO La portavoz de Sanidad del Grupo Socialista, Angeles Amador, advirtió hoy que sustituir el criterio de conservar la salud por criterios económicos en la reforma de la sanidad, nos llevará a un sistema "injusto" que además no servirá para garantizar la financiación futura de la sanidad Noticia pública
  • LA CREACION DE EMPRESAS CAYO UN 12% HASTA ABRIL, SEGUN DATOS DE TRABAJO Entre enero y abril de este año se creaon en España un total de 50.964 nuevas empresas, 7.087 menos que en el mismo período de 1996, lo que supone un descenso del 12,2%, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • PLAN FRANCES. EL PP DICE QUE EL PLAN DE EMPLEO FRANCES CREARA MENOS PUESTOS DE TRAAJO QUE LA CONCERTACION ESPAÑOLA El portavoz de Política Social y Empleo del PP, Rafael Hernando, considera que el plan aprobado por el Gobierno francés para crear 350.000 empleos entre los jóvenes en tres años no es el camino adecuado para crear empleo, y se mostró seguro de que la concertación social y los acuerdos sobre empleo alcanzados en España darán mejores resultados Noticia pública
  • EL PSOE CALIFICA DE "MISIL CONTRA EL ESTADO DEL BIENESTAR" LAS PROPUESTAS EDUCATIVAS DEL PP El diputado socialista José Luis Rodríguez Zapatero calificó hoy de "misil contra el pilar básico del estado del bienestar" el tratamiento que el Gobierno quiere dar a la educación en los Presupuestos del Estado de 1998 Noticia pública
  • LA "OPERACON PASO DEL ESTRECHO" ALCANZARA CIFRAS RECORD ESTE AÑO CUANDO ACABE EN SETIEMBRE Más de 400.000 vehículos y 1.600.000 pasajeros se desplazarán entre la península y el norte de Africa al término de la "Operación Paso del Estrecho", el próximo 15 de septiembre, lo que supondría un récord histórico, según informó hoy la Dirección General de Protección Civil Noticia pública
  • LAS INDEMNIZACIONES POR DESPIDO ASCENDIERON A 124.000 MILLONES HASTA ABRIL Las empresas españolas pagaron un total de 124.141 millones de pesetas en indemnizaciones por despido pactadas en los órganos de mediación y arbitraje durante los cuatro primeros meses del año, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LOS PAGOS DEL FOGASA SE ENCAMINAN HACIA UN NUEVO RECORD HISTORICO El ondo de Garantía Salarial (Fogasa) abonó un total de 40.767 millones de pesetas durante los cinco primeros meses del año a los trabajadores afectados por la quiebra, suspensión de pagos u otras situaciones de insolvencia de sus empresas, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia. De continuar la tendencia, las prestaciones pagadas por el Fogasa a los trabajadores alcanzarán este año un record histórico, establecido en 1994 con 81.415 millones de pesetas. Los 40.767 millones pagados hasta junio de este año suponen un aumento del 9,2% respecto a la cantidad recibida por los trabajadores por este mismo concepto entre enero y mayo del pasado año, que fue de 37.306 millones de pesetas, 3.461 millones de pesetas menos que en 1997 Noticia pública
  • EL FOGASA PAGO 40.767 MILLONES A TRABAJADORES AFECTADOS POR INSOLVENCIAS DE SUS EMPRESAS HASTA MAYO El Fondo de Garantía Salarial (Foasa) abonó un total de 40.767 millones de pesetas durante los cinco primeros meses del año a los trabajadores afectados por la quiebra, suspensión de pagos u otras situaciones de insolvencia de sus empresas, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • 1996 REGISTRO UN RECORD DE NUEVOS DONANTES DE SANGRE, CON 250.000 La Federación Nacional de Donantes de Sangre consiguió el año pasado 250.000 nuevos donantes, una cifra calificada de record por el presidente de la federación, Martín Manceñido, que destacó el hecho de que un 80 por ciento de estos nuevo donantes eran jóvenes, la mayoría universitarios Noticia pública
  • MADRID. CRECE UN 10% EL TRAFICO DE PASAJEROS EN BARAJAS EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO El aeropuerto de Madrid-Barajas registró un aumento del 10% en el tráfico de pasajeros durante el primer semestre del año, lo que supone que transitaron por él un total de 11.313.000 pasajeros hasta el 30 de junio, según informó hoy a Servimedia el portavoz del aeropuerto, Antonio Torrejón Noticia pública
  • LA TERMICA DE NARCEA, CAMINO DE SU MAXIMO HISTORICO DE PRODUCCION La central térmica de Narcea, propiedad de Unión Fenosa, podría registar este año cifras record en producción de energía eléctrica. i se mantienen los niveles actuales, al final del presente ejercicio la planta alcanzaría los 3.000 millones de kilovatios/hora, lo que supondrá su máximo histórico Noticia pública
  • EL PARO BAJO EN 82.694 PERSONAS EN JULIO, COLOCANDO LA TASA DE DSEMPLEO EN EL 12,5% El número de parados registrados en las oficinas del Inem descendió en 82.694 personas (un 3,95%) durante el pasado mes de julio, con lo que la cifra total de desempleados se colocó en 2.009.232 personas, la cifra más baja desde 1982, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • EL PARO BAJO EN 82.694 PERSONAS EN JULIO, COLOCANDO LA TASA DE DESEMPLEO EN EL 12,5% El número de parados registrados en las oficinas del Inem descendi en 82.694 personas durante el pasado mes de julio, con lo que la cifra total de desempleados se colocó en 2.009.232 personas, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • MADRID. EL AEROPUERTO DE BARAJAS BATIO RECORD DE VIAJEROS EN JULIO El aeropuerto de Madrid-Baajas registró un movimiento de 2.188.000 pasajeros durante el pasado mes de julio, lo que supone un nuevo record de tráfico de pasajeros en un mes, según informó hoy Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) Noticia pública
  • RATO: NO SE INTRODUCIRAN FORMULAS DE COPAGO EN LA SANIDAD DISTINTAS DE LAS EXISTENTES EN LS PRESUPUESTOS El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, afirmó hoy, en rueda de prensa, que para los próximos presupuestos el Gobierno no estudia la introducción de fórmulas de copago distintas de las ya existentes para la financiación de la sanidad Noticia pública
  • MADRID. ESPECTACULAR AUMENTO DEL CONSUMO PRIVADO EN LA COMNIDAD DE MADRID El consumo privado en la Comunidad de Madrid ha experimentado un espectacular aumento en los últimos meses, según los resultados de la última oleada bimestral del anuario de la encuesta de consumo en la región realizado por la Cámara de Comercio e Industria. Este mes de julio es el más optimista de los años que ha estudiado la encuesta, que se elabora la desde 1993 Noticia pública
  • EL PARLAMENTO EUROPEO FOMENTARA LA LECTURA EN UN PROGRAMA BIANUAL CON 1.200 MILLONES DE PESETAS El Parlamento Europeo aprobó hoy, jueves, el establecimiento de el programa bianual `Arianne' de apoyo al libro y la lectura, dotado con siete millones de ecus (1.200 millones de pesetas). El objetivo es fomentar, en particular, la traducción de obras tearales y de referencia Noticia pública
  • TV. LA SATURACION PUBLICITARIA ALCAZO SU MAXIMO HISTORICO EN EN LOS MESES DE MAYO Y JUNIO Los niveles de saturación publicitaria alcanzados en los meses de mayo y junio son más altos de la historia de la televisión. En el primer semestre del año las cadenas emitieron un 20 por ciento más de anuncios que en el mismo periodo del año pasado, según un estudio elaborado por Cia Medianetwork Noticia pública
  • AVALADOS 485.309 MILLONES PARA LAS PYMES EN LOS ULTIMOS 10 AÑOS La sociedades de garantía recíproca formalizaron en el decenio 1987-1996 avales por valor de 485.309 millones de pesetas destinados a las pequeñas y medianas empresas (pymes), lo que representa un incremento del 637,4% en relación con el volumen de avales existente en 1986, según datos difundidos hoy por la Confederación Española de Sociedades de Garantía Recíproca (Cesgar) Noticia pública
  • PARO. EL GOBIERNO DESTACA QUE LA NUEVA REFORMA LABORAL BENEFICIA MAS A QUIENES TIENEN MAS DIFICULTADES PARA ENCONTRAR EMPLEO El director general del Instituto Nacional de Empleo (Inem), Juan Chozas, destacó hoy que, una vez conocidos los datos del paro del mes de juio, se comprueba que los parados que encuentran más dificultades para conseguir un trabajo, como los mayores de 45 años, están siendo los más beneficiados por la nueva reforma laboral Noticia pública
  • EXPERTOS ECNOMICOS RECLAMAN EL ABARATAMIENTO DEL DESPIDO El Grupo de Expertos de Predicción Económica (GEPE), órgano consultivo del Ministerio de Economía y Hacienda, reclamó hoy un mayor abaratamiento del coste del despido, ya que, a pesar de la reciente reforma laboral, considera que éste sigue siendo "muy rígido" Noticia pública
  • LOS USUARIOS DE VISA GASTAN 147 BILLONES EN UN AÑO Los usuarios de tarjetas VISA en todo el mundo gastaron 147 billones de pesetas en el periodo comprendido entre marzo de 1996 y marzo de 1997, lo que equivale a una cifra récord para el sistema de pagos VISA Internacional y un aumento de su volumen del 23,7% respecto a los doce mese precedentes Noticia pública
  • 85.707 EXTRANJEROS OBTUVIERON PERMISO DE TRABAJO EN 1996, UN 14,5% MENOS QUE L AÑO ANTERIOR Durante el año 1996 se concedieron en España un total de 85.707 permisos de trabajo a extranjeros, 14.583 menos que el año anterior, lo que supuso un descenso del 14,5%, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • EN 1996 SE CONCEDIERON 85.707 PERMISOS DE TRABAJO A EXTRANJEOS UN 14,5% MENOS QUE EL AÑO ANTERIOR Durante el año 1996 se concedieron en España un total de 85.707 permisos de trabajo a extranjeros, 14.583 menos que el año anterior, lo que supuso un descenso del 14,5%, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública