RSC. La responsabilidad social debe permitir mejorar la reputación de la marca EspañaEl desarrollo de la responsabilidad social corporativa y el futuro Plan Nacional de RSC debe permitir mejorar la competitividad de las empresas, así como la reputación de la marca España, según se ha puesto de manifiesto en la presentación de un informe sobre las estrategias que están desarrollando los Gobiernos europeos en esta materia por parte de Forética
Sindicatos y consumidores rechazan que Renfe suba el cercanías un 10,9%Los representantes sindicales y de asociaciones de consumidores de la Sección de Viajeros del Consejo Nacional de Transporte Terrestre votaron este miércoles en contra de que Renfe suba los billetes de los trenes de cercanías un 10,9%
Andalucía presenta a Hacienda más de 772.000 facturas pendientes de pago a proveedores por 2.763 millonesLa Junta de Andalucía ha enviado al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas la relación certificada de facturas pendiente de pago a proveedores, cuya cifra es de 2.763 millones de euros, en el marco del mecanismo extraordinario de financiación para este fin establecido en el acuerdo del Consejo de Política Fiscal y Financiera del pasado 22 de marzo
Cifuentes preside hoy la Junta de Seguridad Local de MóstolesLa delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, asistirá este viernes a la reunión de la Junta Local de Seguridad de Móstoles, que copresidirá junto al alcalde de la localidad, Daniel Ortiz
Aumenta un 20% el número de consultas por discriminación de personas con discapacidadLa delegada del Cermi para la Convención de la ONU, Ana Sastre, presentó este jueves, durante la IV Jornada de la Defensa Legal de la Discapacidad, un avance del Informe de Derechos Humanos y Discapacidad en España 2010, en el que se recoge que en 2011 aumentó un 20% el número de consultas por discriminación de personas con discapacidad
Aumenta un 20% el número de consultas por discriminación de personas con discapacidadLa delegada del Cermi para la Convención de la ONU, Ana Sastre, presentó este jueves, durante la IV Jornada de la Defensa Legal de la Discapacidad, un avance del Informe de Derechos Humanos y Discapacidad en España 2010, en el que se recoge que en 2011 aumentó un 20% el número de consultas por discriminación de personas con discapacidad
Banesto no ha decidido aún si pujará por CatalunyaCaixaEl consejero delegado de Banesto, José García Cantera, afirmó hoy que la entidad todavía no ha decidido si le interesa o no pujar en la subasta para hacerse con CatalunyaCaixa
El Supremo rechaza suspender cautelarmente el indulto al banquero SáenzEl Tribunal Supremo ha rechazado suspender cautelarmente la decisión del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero de indultar al consejero delegado del Banco Santander, Alfredo Sáenz, quien había sido condenado a tres meses de arresto e inhabilitación por un delito de acusación falsa
Más de 2.000 miembros del Colegio de Abogados de Madrid denuncian “graves irregularidades” en la instituciónLa plataforma en Defensa de la Abogacía Madrileña, que lidera la abogada Sonia Gumpert, solicitó este miércoles analizar “abiertamente” la decisión de la actual Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Madrid de constituir una Mutua de seguro médico al margen del Colegio, aprobada el pasado 7 de noviembre de 2011, mediante un proceso que enjuicia “poco transparente”
Cae un 5% la delincuencia en el primer trimestre en Pozuelo de Alarcón (Madrid)La estrecha colaboración entre el Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Municipal de Pozuelo de Alarcón está contribuyendo a una progresiva reducción de la delincuencia en este municipio madrileño, de modo que ha caído un 5% el número de delitos y faltas entre enero y marzo, respecto a los mismos meses de 2011
Juan Palau, pionero del deporte paralímpico en España, homenajeado en la presentación de su libro póstumoJuan Palau, precursor del deporte paralímpico en España y fallecido en abril del año pasado, fue recordado este martes en Madrid con la presentación de su libro póstumo, “Deportistas sin adjetivos”, escrito por 35 expertos de deporte para personas con discapacidad tras varios años de trabajo y por iniciativa del homenajeado
IU pide la comparecencia de De Guindos en el CongresoEl Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural ha pedido la comparecencia en el Congreso de los Diputados del ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, para que explique “el tenor de los recortes económicos puestos en marcha por el Gobierno”
AmpliaciónSepla denuncia que con los salarios de la cúpula directiva de Iberia se podría pagar a 460 pilotos de Iberia ExpressEl responsable de la sección sindical de Sepla en Iberia, Justo Peral, denunció este lunes, coincidiendo con una nueva jornada de huelga, que con el salario de la cúpula directiva de la aerolínea, unos 15,5 millones de euros anuales, se podría pagar el sueldo de 460 pilotos de la nueva filial Iberia Express con las condiciones propuestas por el sindicato, es decir, 36.000 euros brutos anuales
La Generalitat Valenciana integra sus oficinas comerciales en el exterior en la red del EstadoEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, firmarán esta semana un acuerdo para integrar las 13 oficinas comerciales de la Generalitat, dependientes del Instituto Valenciano de Exportación, en la red del Estado
La Generalitat Valenciana integra sus oficinas comerciales en el exterior en la red del EstadoEl ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, firmarán la próxima semana un acuerdo para integrar las 13 oficinas comerciales de la Generalitat, dependientes del Instituto Valenciano de Exportación, en la red del Estado
Huelga general. Tomás Gómez destaca el “éxito” de la huelga generalEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, calificó hoy en el Fórum Europa de “éxito de los sindicatos” la huelga general de ayer, que fue secundada “de manera importante por los trabajadores”. Indicó además que no se produjeron casi incidentes y destacó un “rasgo diferenciador” respecto a otras movilizaciones de este tipo: “Es la primera vez en democracia que hubo miedo de los trabajadores a participar”