IU CONSIDERA QUE LAS CONDICIONES DE LA CNE NO SON SUFICIENTES PARA GARANTIZAR SERVICIO Y EMPLEOEl coordinador ejecutivo de Economía y Mundo del Trabajo de Izquierda Unida (IU), Javier Alcázar, denunció hoy que las condiciones que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha interpuesto a la OPA del gigante alemán E.On sobre Endesa no garantizan ni el servicio energético ni el empleo en nuestro país
LA DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN ESPAÑA AUMENTÓ UN 4,4% EN 2005La demanda de energía eléctrica en España creció un 4,4% en 2005, lo que sitúa a nuestro país muy por encima de la media de los Estados de la UE pertenecientes a la Unión para la Coordinación del Transporte de Electricidad (UCTE), cuya demanda aumentó un 1,2%, según datos del informe anual del sistema eléctrico de Red Eléctrica de España (REE)
ZEROLO (PSOE) PIDE AL PP QUE DEJE LA "CALCULADORA DEL MIEDO" Y TRABAJE CON RIGOR Y RESPONSABILIDADEl responsable de Inmigración del PSOE, Pedro Zerolo, aseguró hoy que "no es cierto" que en nuestro país haya más de 1,6 millones de inmigrantes ilegales, como aseguró hoy la dirigente popular Ana Pastor, y pidió al PP "que deje la calculadora del miedo y opte por trabajar con rigor y responsabilidad en materia migratoria"
UN 32,7% DE LOS INGRESOS DE LAS CCAA PROCEDEN DE TRANSFERENCIAS DEL ESTADOUn 32,7% de los ingresos presupuestados por las comunidades autónomas para este ejercicio proceden de transferencias realizadas por el Estado, según consta en un análisis efectuado por el Instituto de Estudios Fiscales (IEF)
ELENA ESPINOSA INSTA A LA COMISIÓN EUROPEA A UNA REFORMA DE LA OCM DEL VINO SIN VIOLENTAS RUPTURASLa ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, señaló hoy, en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, que la reforma de la OCM del sector vitivinícola no tiene que hacerse a costa de la destrucción del patrimonio agrícola, medioambiental y cultural y que debe conservar lo mejor de la forma de producción y facilitar la adopción de formas modernas
UN CURSO SOBRE DEFENSA REÚNE ESTA SEMANA A ZAPATERO, SOLANA, MORATINOS, SOLBES Y ALONSO EN SAN LORENZO DE EL ESCORIALEl curso de verano de la Universidad Complutense "La defensa nacional ante los desafíos del siglo XXI" reúne esta semana en San Lorenzo de El Escorial al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero; el Alto Comisionado de Política Exterior y Seguridad Común de la UE, Javier Solana; los ministros de Economía, Defensa y Exteriores, Pedro Solbes, José Antonio Alonso y Miguel Ángel Moratinos, y el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), general Félix Sanz Roldán
UN CURSO SOBRE DEFENSA REÚNE A ZAPATERO, SOLANA, MORATINOS, SOLBES Y ALONSO EN EL ESCORIALEl curso de verano de la Universidad Complutense "La defensa nacional ante los desafíos del siglo XXI" reunirá esta semana en San Lorenzo de El Escorial al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero; el Alto Comisionado de Política Exterior y Seguridad Común de la UE, Javier Solana; los ministros de Economía, Defensa y Exteriores, Pedro Solbes, José Antonio Alonso y Miguel Ángel Moratinos, y el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), general Félix Sanz Roldán
MIGUEL SEBASTIÁN ABOGA POR QUE EEUU Y ESPAÑA LANCEN UN PROGRAMA DE COHESIÓN PARA LATINOAMÉRICAEl director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, Miguel Sebastián, lanzó hoy una reflexión sobre la conveniencia de que Estados Unidos destinara, con el apoyo de España y de los países de la UE que se quieran sumar, un 0,4% de su riqueza a políticas de cohesión en Latinoamérica
EL PARLAMENTO EUROPEO APOYA EL COMERCIO JUSTOEl Parlamento Europeo ha aprobado la resolución "Comercio Justo y Desarrollo", para fomentar y promover el comercio justo como vía de desarrollo en los países pobres
MONTILLA RECUERDA AL SECTOR DEL ACERO QUE GOZA DE UNO DE LOS PRECIOS MÁS BAJOS DE ELECTRICIDAD DE LA UEEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, recordó hoy al sector del acero que "España tiene los precios de electricidad industrial más bajos" de la UE-15 y de los países más representativos del mundo, incluso después de la reciente subida del 6%, lo que, en su opinión "representa una ventaja competitiva para la industria española"
ESPAÑA RECICLA EL 60% DEL PAPEL QUE CONSUMEEspaña recupera y recicla el 59% del papel que consume, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel), que señala que el pasado año España superó por primera vez la barrera de los 4 millones de toneladas de papel usado alcanzando en concreto la cifra de 4.322.600